3 de octubre de 2021

VACUNA

VACUNA. La Sociedad Argentina de Pediatría pidió las evidencias científicas que avalen el uso de Sinopharm

La Sociedad Argentina de Pediatría pidió acceder a las "evidencias científicas" en las que se basó la Administración Nacional de Medicación, Alimentos y Tecnología (ANMAT) para avalar la administración de vacunas contra el Covid-19 a niños de entre tres y once años del laboratorio Sinopharm.

"Esperamos acceder en los próximos días a las evidencias científicas que han permitido a la ANMAT autorizar al Ministerio de Salud de la Nación la utilización, en situación de emergencia, del uso de la vacuna a virus inactivada Synopharm en la población de 3 a 11 años", expresó la entidad en un comunicado interno a los socios al que tuvo acceso NA.

La asociación dejó en claro que está "a favor de la vacunación de menores de 12 años con vacunas seguras, como herramienta de protección para su propia salud tratándose de individuos actualmente vulnerables; como necesidad epidemiológica general para disminuir la circulación viral comunitaria y como factor importante para garantizar la presencialidad escolar cuidada".

Por otro lado, aconsejó iniciar el proceso de inoculación en niños con comorbilidades tal cual se realiza en los adolescentes de entre 12 y 17 años.

El Gobierno nacional anunció que hay un stock de casi 10 millones de vacunas de Sinopharm para ser aplicado a niños menores de entre 3 y 11 años.

El dato fue informado por el propio presidente Alberto Fernández, quien celebró a través de sus redes sociales la decisión de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de autorizar el uso de la vacuna de origen chino en pediatría.

"ANMAT autorizó el uso de la vacuna Sinopharm en menores de 3 a 11 años. Tenemos en stock casi 10 millones de dosis de esta vacuna para empezar a inmunizar a las niñas y niños de nuestro país", señaló el jefe de Estado.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó el pasado viernes que ANMAT había confirmado que estaban las condiciones para "avanzar en la autorización de uso de la vacuna Sinopharm en pediatría para los niños y las niñas de entre 3 y 11 años".

Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, la funcionaria nacional había añadido: "Esto es un paso enorme en nuestra campaña de vacunación y se suma a la escalada de vacunación de adolescentes que tenemos planeada para octubre".

En ese marco, Vizzotti explicó que la aprobación fue recomendada por la ANMAT tras la información recibida por el laboratorio chino y los estudios realizados en los Emiratos Árabes.

El Gobierno acordó con el laboratorio Sinopharm la compra de 30 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus por un valor total de 332 millones de dólares.

Anteriormente, se había aprobado la utilización de las vacunas de Pfizer y Moderna en adolescentes, lo que abrió la etapa de inmunización de menores de edad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291