7 de mayo de 2021
Como parte de los programas permanentes de
inversión en infraestructura vial, el Municipio de Tandil avanza con obras de pavimentación
de diferentes sectores de la ciudad. Además este viernes se firmaron los
contratos para iniciar una nueva etapa del plan de pavimentación en siete
cuadras y la construcción de un paso a nivel en la calle Mosconi.
Personal de la Dirección de Pavimentación y
Desagües Pluviales avanza con la
construcción de la nueva calzada en la calle Labardén entre Vigil y Nigro,
donde ya se está colocando el hormigón.
Por otro lado la empresa adjudicataria lleva
adelante las tareas de preparación de la base en las calles Pozos entre
Colectora Pugliese y Piedrabuena y Rivas entre Colectora Pugliese y
Piedrabuena, Se trata de las dos primeras cuadras de un plan que también abarca
Azucena entre José Cabral y Figueroa, Suarez García entre Azucena y La Pastora,
Lester entre Colectora Macaya y Darragueira y Langueyú entre Pasteur y el
Predio Obras Sanitarias.
A su vez, en los últimos días se completó la
pavimentación de Haití entre Colectora
Macaya y Darragueira. En ese sector solo resta completar algunos detalles
finales y se habilitaría al tránsito en algunos días, una vez que se complete
el tiempo de fraguado del material.
Más
obras
Además este viernes el intendente Miguel
Lunghi firmó el contrato con la empresa adjudicataria y el próximo lunes
comenzarán los trabajos correspondientes a una nueva etapa del plan
pavimentación que incluye siete cuadras: Alvarado entre av. Lunghi y Santa Cruz
y San Francisco entre av. Actis y Marzoratti.
De acuerdo a lo establecido por las
autoridades comunales y los responsables de la firma que estará a cargo de la
obra, el lunes se comenzará por la primera cuadra de la calle San Francisco,
específicamente en el tramo entre Marzoratti y Palacios.
Paso a
nivel en la calle Mosconi
En la jornada el jefe comunal también firmó el
contrato para la construcción de un paso a nivel ferroviario sobre la calle
Mosconi, un proyecto que forma parte del Plan de Movilidad Vehicular que
impulsa el Municipio y que en esa zona de la ciudad busca mejorarla circulación
vehicular.
En primer término la empresa adjudicataria
deberá completar todos los pasos administrativos necesarios y las gestiones
ante la empresa ferroviaria que tiene adjudicación de uso de la vía y las
autoridades nacionales vinculadas al control de esa actividad.
Mientras tanto se avanza con las cuestiones
técnicas y logísticas propias de la obra, que podría iniciarse en los próximos
meses cuando se cumpla esta etapa de trámites.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025