3 de septiembre de 2021
Se trata de un Programa destinado tanto a
Jardines de Infantes, Primarias y Secundarias, incluidas también las Escuelas
Secundarias Técnicas y las orientadas en Artística. Tiene como objetivo
desarrollar espacios de enseñanza en contraturno y los días sábados para
aquellos alumnos que presentan "mayores dificultades para avanzar en sus
aprendizajes".
El Programa comenzará en los próximos días y
se extenderá hasta el 31 de marzo del 2022, trabajando también durante el
receso del mes de enero. Los y las "Docentes Fortalecedores" tienen
una carga horaria de 20hs semanales trabajando 5 días por semana y cobrarán
como una maestra de grado.
El Programa para la Intensificación de la
Enseñanza +ATR, se comenzará a implementar en toda la Provincia de Buenos
Aires, como continuidad de una tarea sostenida que garantice más enseñanza y
mejores aprendizajes para las y los estudiantes que más lo necesiten.
El Programa funcionará "integrándose
plenamente a la tarea de la institución, vinculándose con todos sus actores y
potenciando la tarea colectiva que se viera recientemente fortalecida con la
incorporación de más de 3.600 cargos de Orientadores Sociales, Educacionales y
de los Aprendizajes a lo largo y ancho de la Provincia de Buenos Aires".
El
Alcance Provincial
El programa generará en la Provincia la
creación de puestos de trabajo para 3.500 Docentes Fortalecedores y 4.200
Talleristas en Primaria, así como de 20.700 cargos de Docentes Fortalecedores y
Módulos de Fortalecimiento que serán solicitados desde los servicios educativos
de Nivel Secundario implicados en el mencionado Programa.
La implementación del Programa +ATR en el
Distrito de Tandil representará la creación de:
· 129
cargos docentes de 20 hs. bajo el perfil de DOCENTE PARA EL FORTALECIMIENTO DE
LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
· 28
Talleristas
· 23
Docentes Articuladores
· 50
Suplementos Auxiliares
En el documento de la DGCyE se explica que
además del Listado Oficial, habrá otro "Especial" para docentes que
tengan el 50% de las materias de la formación docente y que se priorizará a
quienes hayan participado del programa ATR y "Acompañamiento a las
trayectorias".
También la normativa prevé la constitución de
Mesas de trabajo territorial para el seguimiento de los avances registrados y
para el abordaje y resolución de las dificultades que pudieran presentarse. Se
propone sostener de manera regular espacios de formación para quienes participen
del programa y está previsto el ofrecimiento de
recursos pedagógicos y documentos de apoyo elaborados por las
Direcciones de Enseñanza de cada Nivel.
La información de los cargos que salen a
cobertura, pueden encontrarse en el siguiente link https://misservicios.abc.gob.ar/actos.publicos.digitales/
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025