17 de julio de 2018
En este sentido citaron un caso como ejemplo, en el que se
promociona un TV SMART de 32 pulgadas de una marca x con dos años de garantía a
$5.999.
En este precio total se está pagando un seguro convencional,
servicio que le brindará una compañía de seguros, mal llamado "garantía
extendida", el cual el consumidor
se ve obligado a contratar. Este seguro no es obligatorio, generalmente es muy
costoso, entre un 20% y un 30% del precio del producto, y en realidad muchas
veces no se obtienen los beneficios ofrecidos y esperados.
En primer lugar, el consumidor debe saber y por ello la
empresa debería informar que este "seguro adicional" o garantía
extendida es opcional. Tal es el caso, que comúnmente el consumidor es obligado
a contratarlo, con el engaño de no poder aceptar la promoción de pago en cuotas
si el producto no se compra con garantía extendida.
Con este proceder el comercio está infraccionando la ley
22.802 de Lealtad Comercial, ya que se debe "exhibir" claramente el
precio real del producto y el costo del seguro adicional, debe exhibirse por
separado. (Res. 7/2002 Sec. De Comercio)
Además, como sostiene la Ley 24.240 de Defensa de los
Derechos del Consumidor en su art. 11: siempre y en todo producto que compremos
(usado o nuevo) existe la obligación de garantía, en un plazo mínimo legal, que
toda empresa fabricante o intermediario debe respaldar. (Garantías...las cosas
muebles no consumibles gozarán de garantía legal por defectos o vicios de
cualquier índole, aunque hayan sido ostensibles o manifiestos al tiempo del
contrato, cuando afecten la identidad de lo ofrecido y lo entregado, o su
correcto funcionamiento")
Es decir, cuando se trata de bienes nuevos la garantía
mínima legal será de 6 meses a partir de la entrega y en el caso de cosas
muebles usadas la garantía es de 3 meses.
La garantía puede ser mayor por parte del fabricante y
garantizar el producto por 1 año, o más para el caso de algunas marcas de
vehículos, en ese caso sería una garantía mayor a la garantía mínima legal,
ofrecida por el fabricante sin ningún costo adicional sobre el producto.
Para consultas o mayor información o si como consumidor observó
alguna de estas situaciones, y desea denunciarla, se puede acercar a la Oficina
Municipal de Información al Consumidor, que funciona en Chacabuco 383, de 8 a
14, de lunes a viernes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025