19 de septiembre de 2015

Cultura

Cultura. La obra teatral Actriz, de Bárbara Molinari, de Buenos Aires a Tandil

actrizentandil@gmail.com, poniendo nombre completo y cantidad de entradas solicitadas. Los valores son de 60 $ para público en general, y 40 $ para socios del teatro. Luego de la función habrá una charla de desmontaje con la actriz Susana Pampín, coordinada por Mariana Gardey, profesora de esa Facultad. Actriz, estrenada en Buenos Aires en el marco del II Festival Novísima Dramaturgia Argentina (Centro Cultural de la Cooperación) en marzo de este año, sigue en cartel en el Espacio Polonia del barrio de Palermo los domingos a las 20. En este unipersonal, Pampín encarna a Liv Ullmann, quien cuenta sus memorias personales y profesionales junto al director Ingmar Bergman, sus vivencias como actriz de cine y de teatro, y también como mujer y madre. Pero la magnífica actriz porteña habla al mismo tiempo de los personajes interpretados por Liv que la atraviesan, entre ellos Nora de Casa de muñecas (Henrik Ibsen) y Gruche de El círculo de tizacaucasiano (Bertolt Brecht). Y a la vez, Susana Pampín se descubre a sí misma ante nosotros, como actriz y mujer, reflexionando sobre el oficio y el misterio de la actuación. Una actriz en un escenario, una vez más. El teatro se convierte en un mirador del acontecimiento del ser. Contra el paso del tiempo y los nuevos íconos actorales Liv Ullmann, por su presencia en las películas de Bergman, permanece como faro. La clave de la obra de Molinari es la relación entre los personajes encarnados y la propia vida de la actriz que los interpreta. De eso se trata el trabajo actoral: cómo convertirse en otra siendo, inevitablemente, una misma. Bárbara Molinari (Buenos Aires, 1985), la autora y directora de la obra, es intérprete, directora y dramaturga. Licenciada en Composición Coreográfica por la UNA, trabajó como actriz en diversas obras. En 2010 debutó como directora con la obra teatral El baúl, y desde entonces dirige sus propios textos. Además de Actriz, estrenó la serie Hachemudas, de la cual forman parte sus obras Hambre, Herida e Hijas, esta última publicada por editorial Libretto. Es autora del cuento infantil ¡Me duele el pelo!, editado por Milena Caserola, y traducido al francés y al alemán. Bárbara integra el grupo de investigación artística Amarea. Dicta clases de Expresión Corporal Escénica, donde investiga el lenguaje escénico desde concepciones coreográficas, teatrales, visuales y literarias. Susana Pampín es actriz egresada de la Escuela Nacional de Arte Dramático, docente de actuación, y escritora de cuentos y poemas. Se formó con Viviana Tellas y Augusto Fernándes, e hizo talleres de máscara neutra con Raquel Sokolowicz, de canto con Lucy Saborido, de dramaturgia con Mauricio Kartun, y de narrativa con Romina Paula y Hebe Uhart, entre otros. En teatro actuó en Barrocos retratos de una papa de Analía Couceyro, El tiempo todo entero y Fauna de Romina Paula, El hijo de Jon Fosse, Los hijos de loshijos de Inés Saavedra y Damián Dreizik, Tú eres paramí de Mariana Obersztern, El diario de Ana Frank de Helena Tritek, Perspectiva Siberia de Beatriz Catani, El precio de un brazo derecho de Viviana Tellas, y La forma perfecta de Luis Cano, entre otras obras. En cine participó en La Flor de Mariano Llinás, Dos disparos, Los guantes mágicos y Silvia Prieto de Martín Rejtman, Luz incidente de Ariel Rotter, El eslabón podrido de Javier Diment, La sangre brota de Pablo Fendrik, El notificador de Blas Eloy Martínez, Crónica de una fuga de Adrián Caetano, Te extraño de Fabián Hoffman, Tan de repente de Diego Lerman, y Géminis de Albertina Carri, entre otros films. El texto de la obra Actriz fue publicado este año en la antología Jóvenes. Novísima Dramaturgia Argentina, publicada por Ediciones del CCC, que se encontrará a la venta en la mesa de libros de las Jornadas de Historia a precio de costo: 90 $. Reúne las obras del Festival antes mencionado, que tuvo lugar en el Centro Cultural de la Cooperación entre febrero y marzo de este año. Los otros textos que componen el volumen son: Vos me decís que esto no es morir, de Diego Faturos; Chinitos, de Juan Pablo Galimberti; Rats, casi un musical, de Sebastián Kirszner; Paraíso, de Mariano Rapetti, y Mecánicas, de Celina Rozenwurcel. Todos estos dramaturgos nacieron a partir de los años ochenta y, si bien plantean en sus poéticas múltiples recorridos personales y formas de pensamiento, tienen características que los aproximan como generación: la vivencia de los acontecimientos políticos de la posdictadura, el traspaso del pensamiento analógico al digital, el sentir y adoptar el teatro como un modo de vida apartándose del eje comercial, la experimentación e investigación en nuevas formas, la recuperación de formas tradicionales, la dramaturgia “de autor” sin dejar de lado los géneros y su mezcla, la construcción de territorios de lo subjetivo por sobre la ilustración de grandes ideas, la formulación de preguntas y de sentidos abiertos. Función teatral y libro para no dejar pasar.  

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

@UNCORAZONPARAINES
solo suscriptos

Solo suscriptos

@UNCORAZONPARAINES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
@UNCORAZONPARAINES.
Inés recibió su trasplante de corazón

5 de julio de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Independiente de Avellaneda probará futbolistas en Ferro

5 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Moto y auto chocaron en pleno centro

5 de julio de 2025 14:07

El hecho ocurrió el viernes por la noche en Av. España al 800.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Choque en Roca y Primero de Mayo: dos personas trasladadas al hospital

5 de julio de 2025 14:07

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Volcó un auto en Av. Estrada

4 de julio de 2025 18:07

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Robaron y destrozaron oficinas de ForCeres en Ruta 30

4 de julio de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Futbol Agrario: domingo de finales en La Pastora y Las Toscas

4 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehendieron en Tandil a un hombre acusado de tentativa de homicidio y abuso sexual

4 de julio de 2025

ESTE SÁBADO EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTE SÁBADO EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTE SÁBADO EN TANDIL.
Mora Godoy: "Soy una laburante del tango"

4 de julio de 2025

LA ARGENTINA QUE QUEREMOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

LA ARGENTINA QUE QUEREMOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
LA ARGENTINA QUE QUEREMOS.
¿Podremos tener más casos Tandil?: la experiencia local fue foco de un Encuentro Anual de ACDE

4 de julio de 2025

APERTURA DE SOBRES
solo suscriptos

Solo suscriptos

APERTURA DE SOBRES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
APERTURA DE SOBRES.
El Municipio realizará obras para mejorar el servicio de provisión de agua potable

4 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291