23 de julio de 2018

Nacionales

Nacionales. La Mesa de Enlace de 2008 recordó la lucha contra las retenciones a 10 años de la 125

por
El Chacarero

La Mesa de Enlace de 2008 conmemoró este martes los 10 años de la Resolución 125 y destacó la fuerte lucha del sector agropecuario contra las retenciones móviles.

En un acto aniversario que se llevó a cabo en el predio de Palermo de La Rural -donde mañana comienza la Exposición Ganadera- los presidentes de aquel momento y los actuales de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Federación Agraria Argentina (FAA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) recordaron las asambleas, los cortes de rutas y las protestas que se llevaron a cabo en toda la zona productiva del país durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Los tamberos bonaerenses advierten que se "endeudan cada día más, peligran muchas fuentes de trabajo, se ha paralizado la inversión y comienza a cortarse peligrosamente, la cadena de pagos"

"Sólo un 2% de los productores exportan y liquidan en forma directa", señalan desde CRA

Desde CRA sumaron su opinión a los dichos de algunos gobernantes y remarcaron que "la liquidación de los dólares de exportación la realizan los exportadores en un 98%". Además se mostraron dispuestos a una una regulación flexible de los mercados

La charla la abrió Luciano Miguens, expresidente de SRA, quien destacó como un "logro" la unión de las cuatro entidades. "En ese momento era algo muy difícil", aseguró, pero reconoció que la situación hizo que se superaran las diferencias, dado que "las retenciones eran inaceptables".

Más adelante, el extitular de FAA, Eduardo Buzzi, dijo que el intento de fijar retenciones por parte del kirchnerismo "fue un proceso irracional, con el desquicio de un Gobierno que quiso someter y poner de rodillas al campo porque necesitaba plata".

"El 2008 y la lucha contra la 125 quedó como una tarea inconclusa. Es necesario tener organización suficiente para poder seguir. El riesgo, las amenazas y los buitres están siempre. Al actual Gobierno le pedimos que no rompa el contrato que tiene con la producción agropecuaria", disparó Buzzi en relación a los rumores que volvieron a poner en duda el esquema de rebaja en la alícuota a la soja.

Luego llegó el turno de Hugo Biolcati, expresidente de la Sociedad Rural, quien volvió a hacer hincapié en las dudas acerca del tributo en la actualidad, debido al déficit fiscal que enfrenta el Estado Nacional. "Lamento que se vuelva a hablar de tocar las retenciones, cuando tuvimos la peor sequía de los últimos 80 años, con una gran baja de precios internacionales. Nos sacan a nosotros, pero quiero ver cómo los demás también colaboran", lanzó.

 

En tanto, recordó el rol de la Comisión de Enlace hace una década. "Pedíamos por las instituciones de la República, pedíamos fundamentalmente por la Justicia", sostuvo. Y agregó: "Recuerdo la imagen de Cristina Kirchner hablando de ?piquetes de la abundancia?, y simultáneamente la imagen de Alfredo De Angeli preguntándose de qué hablaba la presidente".

Por su parte, Carlos Garetto, extitular de Coninagro, consideró que en la actualidad "algunos funcionarios del Gobierno y de la oposición no aprendieron la lección", porque "no entendieron que las retenciones son un castigo a la producción y el trabajo".

Finalmente, Mario Llambías, expresidente de CRA se quejó del discurso del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien afirmó que, en un contexto de crisis como el actual, "habría que poner el hombro" con las retenciones. "Creo que hay muchos políticos que tienen que poner el hombro, sobre todo los que tienen el dinero afuera porque no confían en este país", dijo.

La mirada de los actuales

En otro momento del acto, los actuales presidentes de la Mesa de Enlace dieron a conocer su visión de ese momento y analizaron la situación del campo en el presente.

Daniel Pelegrina (SRA) arrancó agradeciendo la presencia de cada uno de los protagonistas de aquella lucha y confirmó: "La Mesa de Enlace sigue trabajando". "Estamos construyendo. Tenemos ese espíritu intacto", garantizó.

Dardo Chiesa (CRA), en tanto, señaló que "siempre el esfuerzo cae sobre el sector privado". "Aunque el presidente Mauricio Macri nos dejó en claro que no quiere retenciones, sabemos que adentro hay internas", expresó sobre la alternativa que, semanas atrás, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, confesó que tenía sobre la mesa.

Omar Príncipe (FAA), recordó que en 2008 se hacían hasta dos asambleas por día. "Recuerdo que había televisores al costado de la ruta para saber las noticias", dijo, y envió su "reconocimiento a esos miles de ciudadanos anónimos que hicieron posible que lleguemos a ese 17/7/08 con el No Positivo de Julio Cobos".

Carlos Iannizzotto (Coninagro), remarcó que esa lucha "fue un hecho histórico" y remarcó que "el país se construye desde la base social organizada con gestión, y no solamente con populismo y autoritarismo".

Por último, el senador Alfredo De Angeli, uno de los que tomó más visibilidad pública en ese momento, pidió que "no volvamos nunca más a eso". "Tanta tensión que había en todo el país: maltratos, persecuciones, como en los peores momentos. Pero nos dejó una enseñanza cívica, donde se discuten las políticas públicas", resaltó.

"Algo lo conozco a Macri, y sé que él está totalmente en contra de las retenciones. En el Gobierno hay gente que sabe de campo. Los ministros anteriores no diferenciaban el maíz del trigo", concluyó, entre aplausos, De Angeli.

Fuente: Infocampo

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

REGULARIZACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

La comuna recordó la vigencia de los planes de pago para regularizar deudas municipales

24 de junio de 2025 13:06

Se busca facilitar el cumplimiento de las tasas, brindando alternativas accesibles y descuentos significativos.

EN GLOBANT
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil será sede del Encuentro Nacional de Bancos de Alimentos 2025

24 de junio de 2025 13:06

EN AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN AGOSTO.
Tandil, con actividades culturales, se suma a la Ruta de los Napoleónicos

24 de junio de 2025

ACTUACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTUACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTUACIONES.
Antonino recibirá a la Tango por los Bares

24 de junio de 2025

BARRIO MAGGIORI
solo suscriptos

Solo suscriptos

BARRIO MAGGIORI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
BARRIO MAGGIORI.
Con muy buena participación, se realizó el segundo encuentro de "Los barrios juegan 2025"

24 de junio de 2025

MONTEVIDEO 425
solo suscriptos

Solo suscriptos

MONTEVIDEO 425
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MONTEVIDEO 425.
Patria Grande inauguró nuevo local en Tandil

24 de junio de 2025

MIÉRCOLES
solo suscriptos

Solo suscriptos

MIÉRCOLES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MIÉRCOLES.
Se realiza una nueva charla de mujeres tandilenses referentes del sector comercial

24 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291