29 de mayo de 2018
En este contexto de grave crisis económica traducida en
pérdida de puestos de trabajo, precarización y flexibilización del trabajo
existente agravado por el creciente endeudamiento externo y la decisión del
gobierno de Mauricio Macri de volver a las recetas del FMI que solo
significarán más ajuste, el sector de la economía popular sigue organizándose y
apostando a la unidad para seguir peleando por sus derechos como trabajadores y
trabajadoras.
En nuestra ciudad, las medidas neoliberales impulsadas por la
coalición Cambiemos (que gobierna a nivel Nacional, Provincial y Municipal)
solo traen penurias al pueblo trabajador. El recorte salarial, las subas
continuas en las tarifas de los servicios públicos, el reciente aumento del
transporte público, el achicamiento del gasto público en áreas sensibles como
salud y educación, y el consecuente el cierre de industrias y comercios por el
derrumbe del consumo interno son postales cotidianas del "Tandil
soñado". Si bien todo este conjunto de medidas regresivas impactan al
conjunto de la clase trabajadora, el sector de la Economía Popular
-trabajadores y trabajadoras que han salido a inventar su fuente de trabajo y
que representan el 30% de todo el trabajo existente en nuestro país- se ve
doblemente perjudicado por no contar con el reconocimiento y protección del
Estado en materia de derechos laborales. En muchos casos, estas medidas no
hacen más que arrastrar a miles a la pobreza, en particular a mujeres y
jóvenes.
Las organizaciones de la economía popular exigimos:
La adhesión local a la Ley de Emergencia Social sancionada a
fines de 2016.
El tratamiento y aprobación del proyecto de ordenanza para el Apoyo, Promoción y Desarrollo de la
Economía Popular, Social y Solidaria en el partido de Tandil presentado en diciembre
del 2017. Dicho proyecto promueve la
participación de las unidades productivas en la obra pública, la adquisición de
por parte del estado de productos elaborados por integrantes de la economía
popular; y el apoyo y fortalecimiento de las unidades productivas a través de
una partida presupuestaria destinada a tal efecto.
El tratamiento y aprobación de la Ordenanza de Grandes
Generadores presentado por la mesa GIRSU este mes, la cual potenciará el
trabajo de los y las recuperadoras urbanas.
A nivel nacional, la Marcha Federal partirá desde diferentes
puntos de todo el país este 28 de mayo, para confluir el 1 de junio en el
Congreso Nacional dónde se exigirá el tratamiento de las siguientes leyes:
- La Ley de Emergencia Alimentaria promueve la Creación del
Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para garantizar los
requisitos nutricionales de niños, niñas y jóvenes.
- La Ley de Infraestructura Social destina un 25 % de los
fondos de la obra pública nacional a las cooperativas del sector para
realizarse en los barrios populares.
- El proyecto de Integración Urbana para que luego del
Relevamiento Nacional de Barrios Populares se concrete la expropiación de las
tierras y se brinden los servicios básicos para completar la integración de
dichos barrios.
- La declaración de la Emergencia en Adicciones para
concientizar y promover espacios de prevención y atención especializada hacia
los pibes y pibas en situación de riesgo.
- La Ley de Acceso a la Tierra propone la constitución de un
fondo fiduciario público de crédito para la agricultura familiar para facilitar
el acceso a créditos destinados a la adquisición de tierras.
Llamamos a todos los trabajadores y trabajadoras, a adherir, apoyar y participar de la Marcha
Federal, para que esta sea un gran grito de rebeldía que recorra nuestra
Patria.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025