5 de mayo de 2018
por
Brando Bruni
El sábado, Tandil se sumó a la Marcha Mundial de la
Marihuana, por tercer año consecutivo. La convocatoria fue en la Plaza
Independencia y mucha gente se acercó durante todo el día para ser parte.
Ana María Fazekas, integrante fundadora de Cannabis
Medicinal Tandil, explicó sobre las actividades que "arrancamos a la mañana en el Centro Cultural Universitario, Yrigoyen
662 primer piso Sala A, lo digo completo para que la gente sepa que allí nos
juntamos todos los primeros sábados de cada mes para una charla informativa.
Coincidió hoy con el Día Mundial de la Marihuana. Entonces luego de eso, invitamos
a quienes estaban ahí, que generalmente son personas mayores con varias
patologías, a sumarse a lo que se armó en la Plaza. Vinimos marchando hasta
acá, que estaba la otra parte de nuestros compañeros, con la mesa informativa y
se dio un taller de cultivo. Para nosotros es muy emocionante ver que la gente
se paraba, había más de 100 personas. Después continuaron algunas bandas y se
siguió explicando. Ahora se puede ver que están todos los jóvenes. Y de esto se
trata, como decimos nosotros en las charlas, el dolor no tiene edad, ni condición
social o económica o cultural".
Hay que decir que alrededor de la 16 horas, se hizo una
marcha simbólica hasta la Municipalidad, hubo bandas en vivo, charlas
informativas, entre otras actividades.
Hablando desde la agrupación donde pertenece, Fazekas agregó
que "el reclamo puntual es que esto que
hacemos nosotros, lo haga el Estado. No corresponde que estemos tomando el rol
del Estado. La ley realmente se quedó muy corta, era una ley muy buena pero la
regulación que hizo el Ejecutivo Nacional, la convirtió en un protocolo de
investigación. Quienes tienen patologías, o quienes tienen hijos con problemas,
no pueden estar esperando 10 años que se haga una prueba de laboratorio con
ratoncitos".
"Queremos que el
Estado regularice, que tenga en la farmacia el Cannabis para el que no puede o
no quiere cultivar y que también haya un registro de pacientes y cultivadores",
detalló.
Consultada sobre el uso recreativo de la marihuana, aclaró
que "ya no lo llamamos recreativo, sino
solidario, porque sin estos jóvenes que solidariamente desde su experiencia con
la planta no nos hubiesen instruido a los mayores, hubiese sido imposible este movimiento.
Este es un movimiento integral, hay una verdad que no puede ser negada, esto dejo
de ser algo subyacente para ser un movimiento social donde estamos involucrados
todos".
Sobre como cambió la mirada general sobre el cannabis, dijo que "aquí se produjo algo increíble. Siempre decimos que Tandil es cerrado, y sin embargo nos acompañan todas las instituciones. Empezando por la Universidad que nos abrió las puertas e hizo que esto se expandiera. También nos acompaña la Asociación de Abogados, el Colegio de Farmacéuticos, el Concejo Deliberante y el Ejecutivo Local. Siempre tenemos acceso a todos los teatros. Pero principalmente la ciudadanía, que interpretó un mensaje que dimos. Hoy tenemos en Tandil gente pidiendo que esto se legalice de una vez por todas porque ya no se puede negar. La ley es buena, pero nos falta muchísimo más. Este reclamo ya no está solo en las agrupaciones cannabicas, sino en la calle o cualquier lado. En todos lados se habla del cannabis medicinal, porque funciona".
GALERÍA DE FOTOS (CLIC EN LAS IMÁGENES PARA AGRANDAR):
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025