29 de agosto de 2020
Con el propósito de garantizar la calidad e inocuidad de los
alimentos y el cumplimiento de las normas que regulan la actividad, la
industria chacinera trabaja en asegurar las condiciones de sustentabilidad de
cada uno de los eslabones que conforman la cadena productiva, que inicia en la
elaboración de granos y culmina con producción de chacinados con Denominación
de Origen.
Una marcada tradición chacinera, oficios que se transmiten
de generación en generación, la industria apuesta a la formación y capacitación
de su capital humano, como así también a informar al consumidor final para que
acceda a productos con sellos que aseguren calidad y seguridad.
La industria en
números
En Tandil se producen más de veinte mil toneladas al año de
maíz y diez mil toneladas de soja para alimentación animal. A su vez, se cría
anualmente ciento cinco mil capones, produce once mil toneladas de carne y 12
mil toneladas de fiambres y embutidos por año.
Clúster Porcino
Con seis años de trabajo el Cluster Porcino de Tandil está
conformado por la Asociación de Productores Porcinos de Tandil (Aportan), el
Consejo de la Denominación de Origen del Salame de Tandil (DOT) y el Grupo de
Técnicos y Productores del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires (GTPC).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025