1 de agosto de 2017

Opinión

Opinión. La incoherencia y las promesas incumplidas les ocasionan desprestigio a los políticos

por
Eduardo Ferrer

Existe en verdad un desencanto en los ciudadanos que se evidencia día tras día, en los medios de comunicación y en las redes sociales. En efecto, la incoherencia entre palabras y acciones, entre lo que se dice y lo que se hace, es causa de incertidumbre, desencanto y desinterés, lo que genera un campo propicio,  para el discurso de la antipolítica.

Pero en verdad lo que más le molesta a la gente como los políticos cuando se acercan las elecciones por intereses personales para obtener un cargo, se olvidan de sus principios, de sus promesas, que fueron muchas y no cumplieron. Los efectos de la incoherencia en la política, de actuar y obrar de forma cambiante con el discurso y con los principios e ideales que se dicen sustentar, son perjudiciales y contribuyen al deterioro de la confianza del pueblo con respecto a sus dirigentes.

Este comportamiento de los dirigentes políticos menoscaba la credibilidad de sus propios liderazgos y es la razón por la que se les tiene en baja estima y se les percibe como hipócritas y demagogos, carentes de ética y moral.

Y sin lugar a dudas, en la actualidad, sucede nuestro país: la incoherencia del dirigente político se pone en evidencia cuando sus ideas y su discurso se confrontan con sus actos, cuando las actuaciones asumidas en el ejercicio de una posición de poder, de un cargo público, resultan contrarias a su prédica.

 

Sin Cambio

 

Hoy la ciudadanía  Argentina sin cambio, desaprueba a la clase gobernante, precisamente por la falta de coherencia entre su discurso de campaña y la labor gubernamental que desempeña, pues mucho de lo que dijeron que harían no lo han hecho. La promesa de un "cambio" y el compromiso de gobernar lograron ilusionar y crearon una gran expectativa que no han podido satisfacer.

Al llegar al poder se volvieron, soberbios y olvidadizos de los compromisos que adquirieron y de todas las promesas enunciadas.

Las contradicciones entre lo que se dijo antes en campaña con lo que se hace después desde el Gobierno, son la razón principal del deterioro del modelo y de la valoración negativa sobre la gestión actual.

Es increíble la gran cantidad de promesas incumplidas, pero la que más lastima es la de "ayudar a combatir la pobreza". Las estadísticas de distintos organismos constatan el aumento de la indigencia en nuestro país. Por lo tanto, es necesario que comencemos a observar detenidamente para darnos cuenta de cuándo somos engañados y en consecuencia exigir  ser mejor informados.

Así, la impericia e incoherencia demostrada por el presidente y sus colaboradores  en estos casi 2 años de gestión han hecho que el optimismo se haya convertido en desencanto y decepción, lo que afecta negativamente en la valoración de los ciudadanos sobre la política y la credibilidad en sus gobernantes.

No se sabe si esta incoherencia está contaminando o extendiéndose a la sociedad. Pero si está claro que millones de argentinos, en su vida familiar y laboral, se comportan con coherencia y dignidad. Si así no fuese, "el país habría dejado de funcionar desde hace tiempo. Lo que sucede es que, como es habitual, lo bueno no tiene prensa".

Por todo esto es que "duele", cuando el "ideólogo" Jaime Durán Barba le dice a los funcionario del gobierno "no le hablen de economía a la gente, no tenemos logros para mostrar; no le hablen de política porque no entienden; sigan diciendo que el cambio ya empezó".

Es llamativo como subestiman a los ciudadanos y no se dan cuenta que la gente ya sabe que les mintieron y que las cosas no van a cambiar con este modelo de tecnócratas que solo piensan en favorecer a las grandes corporaciones.

Aún más, el mismo asesor había recomendado en Parque Norte que: "No mientan. Cuando uno miente se delata". Consejo que volvió a repetir sucesivamente en toda la reunión.

 

Reflexiones finales

 

Una de las actitudes más imperdonables en la actividad política es la incoherencia. Decir y prometer una cosa  y hacer otra. Esto provoca, sobre todo en los jóvenes la idea de que la política es una actividad nefasta y que todos los políticos son igual de ineptos y corruptos.

 La conclusión es clara, para que la política sea una actividad valorada por los ciudadanos, los políticos que la ejerciten deber ser antes que nada coherentes. Y lo dicho aquí vale para todos. Los que  de verdad quieran servir a su Patria y estén dispuestos a sacrificarse en beneficio del interés general. "Sean coherentes y no se alejen de la gente".  El principio de coherencia es el que hace que actuemos de forma consistente de acuerdo con nuestra forma de pensar o de nuestros actos previos aunque esto signifique ir en contra del interés personal.

"Durante muchos años nos hicieron creer que la política es cosa de otros, que es una acción que sólo pueden llevar adelante los iluminados?. Vaciaron de sentido político nuestras acciones y les quitaron lo más importante: la idea de que cada uno y cada una de nosotros puede transformar el mundo que nos rodea, hacerlo más justo, más digno".

Si seguimos sumergidos en lo individual, si nuestros proyectos no se engarzan desde el colectivo, la política seguirá siendo de otros y otros seguirán tomando decisiones sobre aquellas cosas que nos afectan todos los días. Comprometernos, ser solidarios, pensar que lo que me pasa a mí les pasa a otros y construir lazos para transformar esta realidad que hoy nos toca vivir.

El VOTO en las próximas elecciones es un derecho que empoderará a la ciudadanía crítica, y gracias a esta herramienta tendrá una opción para exigir cambios democráticos. 

 


Eduardo "Tony" Ferrer - Concejal Mandato Cumplido FPV


 

Fuentes consultadas

http://www.nacion.com/opinion/foros/Incoherencia-politica_0_1575442443.html

http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/404854/ante-la-incoherencia-de-nuestro-politicos

http://www.abc.es/20110328/madrid/abcp-incoherencia-politica-20110328.html

https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/155579-49922-2010-10-23.html

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CONVENCIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACARA reúne a los concesionarios de la región en Tandil: "El mercado está muy positivo"

13 de mayo de 2025 20:05

Sebastián Beato, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, habló sobre la convención que se realiza en Tandil y la actualidad del mercado automotor en nuestro país.

TRANSPORTE PÚBLICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Ya se puede abonar el colectivo con más medios de pago en Tandil y otras ciudades

13 de mayo de 2025 16:05

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Cómo diseñar y vender tus propios cursos digitales en Internet durante el año 2025

13 de mayo de 2025

ROPA DE CAMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ROPA DE CAMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ROPA DE CAMA.
Comienza la edición 2025 del programa "Tandil solidario abriga"

13 de mayo de 2025

INSCRIPCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

INSCRIPCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INSCRIPCION.
Se desarrollará un taller Formativo en Tango Escénico

13 de mayo de 2025

HASTA EL VIERNES 16
solo suscriptos

Solo suscriptos

HASTA EL VIERNES 16
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HASTA EL VIERNES 16.
Ultimos días para inscribirse en la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses

13 de mayo de 2025

PERSONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

PERSONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PERSONAL.
Mc Donald's comienza la construcción de su nuevo local en Tandil

13 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291