21 de diciembre de 2020

DEPORTES

DEPORTES. La importancia de la prevención en el regreso al deporte

Graduado de la Universidad de Buenos Aires, y tras hacer la residencia en el Hospital de Clínicas José de San Martín, el Dr. Lange tuvo la posibilidad de integrar el staff del equipo de médicos de la Confederación Argentina de Básquet y, un tiempo después, trabajó en San Lorenzo de Almagro en el inicio del ciclón en la Liga Nacional de Básquet, donde conoció al técnico Julio Lamas en una temporada que quedará en el recuerdo por haber conseguido el primer título de la historia para la entidad de Boedo.

"Es importante, en nuestra función como médicos, nunca olvidarnos de lo más importante en el consultorio: la prevención. En toda consulta debemos informar al paciente aportándole conocimiento sobre cómo entrenarse particularmente para evitar llegar a una lesión. Tal vez no seamos solo nosotros los encargados de esa función pero, junto con el preparador físico y el kinesiólogo, debemos participar activamente en este rol educador. Sobre todo con los pacientes más jóvenes", arrancó diciendo el Dr. Arturo Lange.

Además reconoció que "es fundamental que el retorno deportivo sea gradual. Es cierto que el cuerpo tiene memoria pero no se debe abusar de ello. En deportes aeróbicos como el running, bicicleta y natación lo ideal es hacer progresiones controladas y consultar ante eventuales molestias ya que las alteraciones en el tiempo de ejercicio, la superficie en la que se realiza, la distancia y el calzadoinfluye". 

A su vez, también señaló que "incluso si durante este año hubo algún aumento de peso corporal, eso también debe ser tenido en cuenta para modificar el comienzo de la actividad física. En deportes con componentes más anaeróbicos se deberían manejar con prudencia las cargas iniciales ya que las lesiones pueden ser complicadas". 

Consultado sobre el regreso de deportes de equipos como el fútbol, rugby o el hockey, el Dr. Arturo Lange sostuvo que "las pretemporadas suelen ser un pico de lesiones ya que el jugador viene deshabituado al ritmo de competencia. Es muy importante saber manejar esto para no lamentarse en el comienzo de temporada. El deportista debe estar familiarizado con conceptos como ejercicios de propiocepción, isométricos, fortalecimiento de zona media y realizarlos orientados al deporte que realice. Ante cualquier duda, será importante que realice una consulta con el especialista".

En otro tramo, el profesional explicó que "en primera instancia hay que diferenciar al deportista amateur del deportista de alto rendimiento ya que algunas cuestiones cambian debido a que participan diferentes variables. El entrenamiento preventivo es muy tenido en cuenta en el deportista de élite ya que una lesión acarrea problemas en su rendimiento, discontinuidad en el juego, participan aspectos económicos, etc. Por lo general existe un equipo médico - kinesiólogo - preparador físico que se encarga de esto en forma coordinada. En cambio, el deportista amateur, muchas veces al tener otras prioridades en el día a día, no llega a hacer tiempo suficiente para llevar a cabo un entrenamiento acorde al deporte que desea realizar".

Por otro lado, el profesional también sostuvo que "existen diferentes especialidades que rodean al deporte y el deportista debe conocerlas para recurrir a ellas en caso de necesitarlas; los planteles por lo general tienen un deportologo que sería como un médico generalista deportivo, luego existen algunas ramas de la medicina que apuntan a cuestiones más concretas: la traumatología deportiva (especialidad del Dr Lange), que se diferencia de la anterior en que hace más foco en lesiones del sistema musculoesquelético, resolviendo lesiones, algunas de ellas quirúrgicas, luego existe el nutricionista, el cardiólogo, el psicólogo deportivo, etc".

El médico que trabajó con el plantel profesional de básquet de San Lorenzo también señaló que "el enfoque actual de la traumatología deportiva siempre se trata de curar al paciente en movimiento. Atrás quedó eso de parar al deportista lesionado, ponerlo en reposo. Está demostrado que no sirve ya que en muchos casos el paciente retornaba a la actividad y la lesión aparecía nuevamente, además de perderse en gran medida su estado físico. Todo esto requiere un trabajo diferencial pero no por ello sin actividad".

 

TERAPIAS BIOLÓGICAS: PLASMA RICO EN PLAQUETAS

El Dr. Arturo Lange también hizo referencia al plasma rico en plaquetas. Se trata de un tratamiento que consiste en una extracción de sangre del paciente en cuestión, un centrifugado de la misma para obtener el concentrado de plaquetas y factores de crecimiento y de esta forma colocarlo en el sitio donde se encuentra la lesión.

"Es un tratamiento que requiere una evaluación adecuada por parte del médico para definir la indicación precisa. Por lo general se reserva para lesiones que evolucionan mal con otros tratamientos convencionales. En traumatología se suele aplicar en pacientes con lesiones articulares de cartílago o artrosis, obteniendo mejoras en la sintomatología con alivio del dolor, aumento de la movilidad articular y mejoras en la calidad de vida, en tendinitis o lesiones musculares crónicas curan la patología cicatrizando las lesiones y en algunos casos de fracturas con retardos de consolidación y/o pseudoartrosis podrían acelerar los procesos biológicos. Otro tratamiento utilizado frecuentemente en procesos de artrosis o desgaste articular que da muy buenos resultados son las inyecciones con Ácido Hialurónico", culminó diciendo el médico graduado en la Universidad de Buenos Aires.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

NELIDA SERENO
solo suscriptos

Solo suscriptos

"El Gobierno Nacional está destruyendo 70 años de historia del INTA"

24 de junio de 2025 17:06

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto que manifiesta el apoyo a los trabajadores del INTA. La concejala Nélida Sereno fue la encargada de presentarlo

EN GLOBANT
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN GLOBANT
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN GLOBANT.
Tandil será sede del Encuentro Nacional de Bancos de Alimentos 2025

24 de junio de 2025

EN SESION
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SESION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SESION.
El Concejo convalidó el convenio con la Unicen para la licenciatura en Enfermería

24 de junio de 2025

EN AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN AGOSTO.
Tandil, con actividades culturales, se suma a la Ruta de los Napoleónicos

24 de junio de 2025

ACTUACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTUACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTUACIONES.
Antonino recibirá a la Tango por los Bares

24 de junio de 2025

ENTREVISTA EXCLUSIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTREVISTA EXCLUSIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTREVISTA EXCLUSIVA.
Gustavo García, exdirector artístico de El Cielito: "Lo que hicieron no tiene perdón. Fue una maniobra armada"

24 de junio de 2025

BARRIO MAGGIORI
solo suscriptos

Solo suscriptos

BARRIO MAGGIORI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
BARRIO MAGGIORI.
Con muy buena participación, se realizó el segundo encuentro de "Los barrios juegan 2025"

24 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291