26 de diciembre de 2016

Opinión

Opinión. La hegemonía neomarxista es puesta en cuestión

por
Agustín laje

La resultante ideológica de este proceso fue el "gran consenso", una suerte de tregua entre socialistas y liberales, en el cual aquéllos aceptaban los postulados básicos de la economía de mercado mientras que éstos adoptaban postulados básicos del marxismo cultural, es decir, del igualitarismo llevado a terrenos que exceden a la actividad económica.

El consenso en cuestión no duró mucho. La izquierda rápidamente se fue despojando de aquellos elementos del liberalismo económico que, como medicina amarga, había aceptado, mientras los sectores liberales, dedicados siempre y casi de manera excluyente al estudio de la economía, no pudieron ni entender ni -por añadidura- resistir las dosis de marxismo cultural que habían asimilado.

La resultante ideológica fue, pues, la configuración de una hegemonía así compuesta: en política se propició el populismo por sobre el Estado de derecho y el sistema republicano; en economía se propició el crecimiento desmedido del Estado y la ideología redistribucionista por sobre el productivismo; en cultura se apuntaló el proyecto posmoderno del relativismo moral y cultural. Si un solo término pudiera resumir estos elementos, diríamos que ese término es "neomarxismo", en la medida en que es el igualitarismo el común denominador en cada uno de ellos.

Así las cosas, para la derecha quedarían atrás por mucho tiempo experiencias como la de la "revolución neoconservadora", que fuera definida por Guy Sorman en La revolución conservadora como un registro especial de la "ideología americana" donde se confiere importancia y se cree "en la moral, en el éxito, en la patria, y sobre todo en América. (El conservador) Está persuadido de que el sueño americano sigue andando, con tal de que el Estado no frene la libre iniciativa, que la izquierda renuncie a hacer feliz al pueblo a pesar de él, y que los soviéticos se queden en su casa".

Esta revolución, que Sorman estudia en los ?80, pero que nace en 1978, "no es solamente política -anota el filósofo francés-, es en primer lugar cultural, moral, económica". En ese orden. Sus palabras podrían haber sido escritas este mismo año, 2016, en referencia a la victoria de Trump, apalancado precisamente por este tipo de ideas que ya estaban, mutatis mutandis, en el espíritu del proyecto de Reagan y los "neocons".

¿Qué está pasando entonces en el mundo? Varios hechos nos llevan a pensar en el inicio del fin de la hegemonía del neomarxismo. O al menos en el inicio de una resistencia sustantiva. Esto es: un giro del péndulo hacia la derecha.

Por un lado, podemos mencionar la inesperable victoria de Donald Trump, el "Brexit", el No a las FARC, la emergencia de la "AltRight" en Europa, las multitudinarias movilizaciones contra la ideología de género en Perú, México y Colombia. Por el otro, tenemos la crisis que ha sufrido y sufre el "socialismo del Siglo XXI": el fin del kirchnerismo en Argentina, el impeachment contra Dilma en Brasil, el No a una nueva reelección de Evo Morales en Bolivia, los casos de corrupción y el fracaso del "nuevo modelo" de Bachelet en Chile que la tiene por el subsuelo de popularidad, el caos social de la Venezuela de Maduro y la muerte del dictador Fidel Castro.

La hegemonía neomarxista, al parecer, ha sido puesta en cuestión. El problema, acaso, es que la reacción se ha dado por ahora sólo en la arena política, y de manera espontánea. No hay de por momento una sistematización intelectual clara que otorgue sustancia a un nuevo frente que resulte más o menos homogéneo en su teoría y en su praxis, para enfrentar al marxismo cultural en todos los ámbitos.

Es imposible predicar sobre cómo evolucionará la cuestión. Lo que sí me atrevo a pensar, es que ningún purismo podrá encarnar intelectualmente la representación de una nueva derecha que emerge en un contexto completamente distinto del que los puristas -"intelectuales tradicionales" al decir de Gramsci y por tanto fuera de la historia- acostumbran a anclar sus banderas.

El nuevo contexto y los múltiples sujetos de la revolución que el marxismo cultural ha ido creando, exigirán el diálogo y la simbiosis entre las distintas ramas de aquello que, a veces de forma poco precisa, identificamos como "derecha": es decir, de las distintas doctrinas que abominan del igualitarismo (no confundir con igualdad) que, como decíamos al inicio, estructura ideológicamente la hegemonía del marxismo cultural.


Por Agustín Laje
Director del Centro de Estudios LIBRE

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN DISTRITO AVELLANEDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DISTRITO AVELLANEDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DISTRITO AVELLANEDA.
Comenzó el Mercado Gastronómico: dos días para saborear lo mejor de Tandil

15 de noviembre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Nahuel Di Leva y Sofía Gómez ganaron la Tandilia 2025

15 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una joven resultó herida tras un choque en Actis y Darragueira

15 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Hay alerta meteorológico para la noche del sábado

15 de noviembre de 2025 12:11

Se esperan lluvias y tormentas de variada intensidad

EL VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil celebró una nueva edición del Folklorazo en el Anfiteatro

15 de noviembre de 2025 01:11

SIGUE SÁBADO Y DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Con miles de asistentes, Villa Gaucho para la Familia tuvo una excelente primera jornada

15 de noviembre de 2025 01:11

EN DISTRITO AVELLANEDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DISTRITO AVELLANEDA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DISTRITO AVELLANEDA.
Mercado Gastronómico: el sábado comienza la fiesta del sabor

14 de noviembre de 2025

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ECONOMÍA.
Bitcoin a dólar: cómo las tasas de EE.UU. influyen en la cotización global del BTC

14 de noviembre de 2025

CONCEJO DELIBERANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONCEJO DELIBERANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONCEJO DELIBERANTE.
Distinguen al atleta tandilense Diego Simón por su destacada trayectoria

14 de noviembre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Charla sobre emprendedurismo y empleo para estudiantes de la Escuela Técnica 6 de Fulton

14 de noviembre de 2025

DE 16 A 20
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 16 A 20
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 16 A 20.
El domingo habrá Música Electrónica en la Plaza del Tanque

14 de noviembre de 2025

EL SABADO DESDE LAS 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL SABADO DESDE LAS 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL SABADO DESDE LAS 18.
Dieron a conocer el cronograma de cortes de tránsito para la realización de la Tandilia

14 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291