18 de febrero de 2025

FEDERICO MARTÍNEZ

FEDERICO MARTÍNEZ. "La discusión sobre nuestras Sierras no puede esperar"

El concejal Federico Martínez expresó que "Es momento de elaborar el Plan de Manejo Ambiental para nuestras Sierras"

Las Sierras de Tandil son nuestro patrimonio natural y cultural único, la marca distintiva de nuestra ciudad. Desde la sanción del Plan de Desarrollo Territorial, la discusión pública se ha enfocado en los problemas emergentes que atentan contra su preservación. Se ha pasado por alto que la falta de un Plan de Manejo Ambiental integral para nuestras Sierras es necesario para marcar límites y aprovechar las potencialidades que nos brindan.

Las dos décadas transcurridas desde la vigencia del Plan de Desarrollo Territorial, han demostrado que nos enfrentamos de forma permanente a situaciones por fuera de los límites establecidos en el mismo. Como tandilenses, hay una parte de la discusión que aún nos debemos y pasa por la elaboración del Plan de Manejo Ambiental, es decir, la letra chica que nunca se escribió. La falta de este plan generó vacíos que se fueron llenando por los usos y costumbres.

Ejemplo de esto son las obras privadas en nuestras Sierras. Podemos ver a diario como particulares, aprovechando esos vacíos, realizan construcciones por encima del nivel permitido, con controles poco claros, haciendo del pago de la multa el regulizador de una situación que se da al margen del espíritu con el cual el Plan de Desarrollo Territorial fue sancionado.

Las construcciones no sólo tienen que ver con el impacto visual. En tiempos en los que el cambio climático hace estragos en las dinámicas propias de los ambientes naturales provocando situaciones como los incendios, inundaciones, pérdida de biodiversidad, etc. ocuparnos de nuestro entorno es fundamental. Y nuestro entorno, nuestra casa, es el sistema de sierras que rodea esta hermosa ciudad.

Es momento de elaborar el Plan de Manejo Ambiental para nuestras Sierras.

De la elaboración debe participar no solo la política, representada por los diferentes poderes del Estado, sino también la ciudadanía comprometida y preocupada, nuestra Universidad, los profesionales idóneos, las asociaciones civiles, las empresas, y las instituciones educativas. Tenemos un camino transitado en el pasado en lo que fue la elaboración del Plan de Desarrollo Territorial.

Como tandilenses debemos darnos esta discusión de fondo, con apertura, sin sectarismos ni impugnaciones, con la tarea de lograr un punto en común. Una política de Estado y un acuerdo comunitario que defina qué se puede hacer y qué no, que elabore y consensue reglas claras para que el privado sepa hasta dónde y cómo se puede construir y qué actividades se pueden desarrollar. Un Plan de Manejo Ambiental que defina claramente para el Estado Municipal cuál va a ser su tarea de control, cómo y quienes la van a desarrollar, y las sanciones que debe aplicar para consagrar el carácter protegido de nuestro patrimonio natural y cultural.

Federico Martínez

Dni 27693606

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AJEDREZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

AJEDREZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AJEDREZ.
Flores Freije sigue arriba y se viene una fecha clave en el Tandilense 2025

30 de octubre de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
Protagonistas confirmados de APAC para San Cayetano

30 de octubre de 2025

SOLIDARIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SOLIDARIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SOLIDARIDAD.
Banco de Alimentos: vuelve la campaña "Caja de Navidad Compartida"

30 de octubre de 2025

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Concejo reclama a Vialidad por el mantenimiento de las rotondas

30 de octubre de 2025 15:10

Es por la falta de mantenimiento y el deterioro en la señalización horizontal de las rotondas ubicadas sobre la Ruta Nacional Nº 226 que atraviesan el Partido de Tandil.

6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Regresan a la Fiesta del Queso las Catas a beneficio del Banco de Alimentos

30 de octubre de 2025 15:10

APRENDIZAJE
solo suscriptos

Solo suscriptos

APRENDIZAJE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
APRENDIZAJE.
Aprendizaje e innovación: cierre del curso de Robótica en la Escuela Municipal de Talentos

30 de octubre de 2025

600 METROS CUADRADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

600 METROS CUADRADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
600 METROS CUADRADOS.
Se iniciaron las obras de cambio de techos en el hospital de Vela

30 de octubre de 2025

PERSECUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PERSECUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PERSECUCION.
Rápido accionar policial permitió recuperar una camioneta robada y aprehender al autor

30 de octubre de 2025

DEL30/10 AL 2/11
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL30/10 AL 2/11
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL30/10 AL 2/11.
Tandil vive un fin de semana con cultura, música y tradición

30 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Llegó Atalaya a Tandil: las medialunas más famosas de la ruta, ahora en la 226

30 de octubre de 2025

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

USINA DE TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
USINA DE TANDIL.
Se reforzó la red eléctrica en Don Bosco y Villa del Lago

30 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291