26 de marzo de 2018
A partir de un relevamiento de quince establecimientos
comerciales del área metropolitana de Buenos Aires y otros tantos del interior
del país por canales digitales, se llegó a un valor de 893 pesos para la
canasta total de ocho productos.
Ese valor de la canasta representativa de consumos
característicos de clase media resultó un 27,5% más elevado del registrado en
la misma época del año pasado, dice el informe.
Cuando la canasta se integra con segundas y terceras marcas,
se tiene un valor menor a los 390 pesos, pero la variación porcentual se acerca
al 29% respecto de las Pascuas de 2017, se informó.
En contraste, el segmento premium consolidó una canasta de
1.214 pesos, con una suba cercana al 11 por ciento en el último año.
Del seguimiento a lo largo del tiempo de estos productos, se
verifican aumentos sustantivos: de la comparación contra 2016 se desprende un
alza del 81%, mientras que con relación a la Pascua de 2015 se acumulan
aumentos del 140%.
De acuerdo al desagregado por producto también hubo subas
sustantivas: el segmento de productos dulces presenta subas del 29,3% promedio
a partir de "rosca de pascua" (32,3%), "conejo de pascua" (30,7%), "chocolate
en barra" (29,4%) y huevo de pascua (25%).
Del grupo de productos ictícolas, se desprende un
encarecimiento promedio del 25,7%: esta suba se explica, en gran medida, por el
alza en el salmón (27,2%) y merluza (26%), dice el informe de la Universidad
Nacional de Avellaneda.
En menor proporción, aumentaron langostinos (25,6%) y
camarones (24%).
Al comparar con los ingresos de las familias, el análisis
precisó que en 2017 se podían comprar casi 27 veces la canasta más económica
mientras que, en la actualidad, un salario mínimo alcanza para poco más de 24
canastas de pascuas.
Estos incrementos por sobre el nivel general de precios -e
ingresos- determinan una caída del 7,5 por ciento en el poder adquisitivo de
las familias.
(AGENHOY)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025