15 de diciembre de 2024

PROVINCIA

PROVINCIA. La Cámara de Diputados aprobó la creación del Centro Farmacéutico Bonaerense

Se convirtió en ley el proyecto del Poder Ejecutivo que crea el Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense y obtuvo media sanción una iniciativa que garantiza a las instituciones bonaerenses el acceso a los servicios públicos.

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante este jueves una sesión extraordinaria, durante la cual se convirtió en ley el proyecto del Poder Ejecutivo que crea el Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense, y en la que obtuvo media sanción una iniciativa del bloque Unión por la Patria que garantiza a las instituciones bonaerenses el acceso a los servicios públicos.

El Centro de Industria Farmacéutica, una sociedad anónima con participación mayoritaria del Estado, se propone fortalecer una política de producción pública de medicamentos como parte esencial de las políticas sanitarias. Tiene como objetivo garantizar el suministro de medicamentos, vacunas, insumos, productos médicos e ingredientes farmacéuticos para toda la Provincia de Buenos Aires. Pretende además establecer estándares primarios y secundarios para el control de la calidad de la producción.

Entre las tareas del organismo se encuentran:

La investigación, desarrollo, exportación, importación, compra y venta de medicamentos, vacunas, insumos médicos y equipamiento, ingredientes farmacéuticos y cualquier tipo de insumo necesario para la salud.

El control de calidad de medicamentos, vacunas

Control de calidad de alimentos y agua

Obtuvo también media sanción una iniciativa del presidente del bloque Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, para garantizar que las instituciones de la provincia tengan acceso a los servicios públicos. Este proyecto propone que las prestatarias de servicios públicos con jurisdicción provincial garanticen el suministro de gas, agua potable, luz y servicios cloacales para: asociaciones civiles sin fines de lucro, municipios, dependencias municipales y establecimientos sanitarios y educativos de gestión pública. Estos organismos estarán alcanzados siempre y cuando sus consumos no superen los 5000 kw/h mensuales.

El corte de los servicios estará prohibido para estas instituciones, incluso cuando las mismas se encuentren en situación de mora o con aviso de corte. También establece que las empresas prestadoras deberán otorgarles planes de pago en cuotas mensuales que les faciliten saldar sus deudas.

En su intervención durante la sesión, Tignanelli declaró: "Este es un proyecto de profundo sentido de justicia social, pone igualdad entre los prestadores del servicio administrados por el privado y los que administra el sector público. Además, va a facilitar que lleven adelante las actividades de un montón de instituciones en la provincia de Buenos Aires. Una sociedad de fomento, un hospital, una institución educativa o un club que tiene cortado el servicio por falta de pago significan un montón de pibes menos dentro de ese lugar"

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

Alma Europea: una travesía por España para reconectar con nuestras raíces

4 de mayo de 2025 03:05

Entre callejuelas andaluzas, palacios árabes y plazas bañadas por el sol, una invitación a recorrer España de forma completa, cómoda y encantadora.

18 DE MAYO
solo suscriptos

Solo suscriptos

18 DE MAYO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
18 DE MAYO.
Llega la Primera Fiesta de la Miel

3 de mayo de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Tandil vivió la primera jornada de Isla Medieval con combates y feria temática

2 de mayo de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Manazzoni presentó un proyecto para la regulación de Uber en Tandil

2 de mayo de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
No se cobrará estacionamiento medido los días sábados

2 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Del Valle y Quintana: una moto colisionó con un auto y fue secuestrada

2 de mayo de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
La Juanita Lácteos: Quesos con memoria

1 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291