10 de diciembre de 2021
VIERNES 10 DE DICIEMBRE
FIESTA
DEL QUESO TANDILERO
Viernes,
sábado y domingo, diagonal del Parque Independencia
En esta edición la popular fiesta tendrá
stands de venta de productores, entre los que se encontrarán empresas
integrantes del Cluster, clases de cocina, un sector de juegos para chicos,
espectáculos musicales, difusión turística, espacios de concientización
ecológica, acciones educativas, humor, un patio de comidas, un espacio
cervecero de la mano de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Tandil y
foodtrucks. El viernes 10, la fiesta comenzará a las 12 del mediodía con la
apertura de los stands de productores y emprendedores, y los espacios
gastronómicos. Los días sábado y domingo, la feria abrirá al público a las 10.
La culminación de cada día está programada para las 0 hs. CLIC ACÁ PARA VER LA PROGRAMACIÓNDE ESPECTACULOS DENTRO DE LA FIESTA.
LUCIDA,
EMIL BANDA, DJ MENDARI
18:30
hs, Casa Violeta (San Lorenzo 67)
IRASCIBLES
Viernes,
sábado y domingo, 19 hs, Club de Teatro (Chacabuco 517)
Producción del grupo de Adolescentes a cargo
de Esteban Argonz
RE-VISIÓN
19:30
hs. Museo Municipal de Bellas Artes (Chacabuco 357)
Designado como el proyecto de la convocatoria
Apoyo a la creación artística visual-Artista en Residencia MUMBAT, Re-Visiónse
originó a partir de interrogantes como ¿Qué guardan estos cassettes olvidados?
¿Qué imágenes, texturas y colores vemos? ¿Qué historias? ¿Qué mensajes y
aspectos de la ciudad se ponen de relieve en los videos institucionales?
¿Continúan los videos familiares, casamientos, grabaciones de la televisión,
noticieros, eventos deportivos, dibujos animados, publicidades, diciendo o
narrando lo mismo que en el momento de su registro original?, que surgieron
luego de la reflexión que tras veinte años de auge, el video y todo su universo
de cinta magnética comienzan a ser desplazados y reemplazados por nuevas
tecnologías digitales. Casi sin darnos cuenta, los cassettes primero se
guardaron, después se arrumbaron, se olvidaron y finalmente se desecharon. En
el mejor de los casos se convierten en objetos fetiche para coleccionistas o
nostálgicos, pero su destino principal es la basura. Así, comienzan a perderse
todas aquellas imágenes que contenían parte de la memoria colectiva. Luego de
un arduo trabajo, el viernes 10 de diciembre a las 19.30 h. se inaugura la
muestra Re-Visión, abierta al público en general con entrada libre y gratuita.
LOS
NIÑOS DEL SOL
20 hs,
Casa Violeta (San Lorenzo 67)
La nueva instalación fotográfica de Agustin
Abab acompañada por ambientación sonora y video arte, con Julieta Lazarte, Ana
Luz Lanfranqui y Paloma Ardissone como artistas invitadas se podra disfrutar
desde este viernes 10 a las 20.00hs en Casa Violeta (San Lorenzo 67). Abad
parte de una idea "luminosa": desde hace algún tiempo, en la ciudad comenzaron
a aparecer símbolos que anuncian la llegada de una nueva energía: así, "Los
Niños del Sol" refleja ese cambio, un giro en la búsqueda y la indagación del
artista, quien hace 10 años desembarcó con "Arquitectura de la Aniquilación",
su muestra debut. Hoy, como en una
vuelta cíclica, "Los Niños del Sol" plantea un relato visual y sonoro
diferente.
REY
GARUFA
20 hs,
Glow (España 745)
Tributo a Los Redondos. Anticipadas en
Manhattan (Chacabuco 873)
COMO LA
CIGARRA
20:30
hs, La Compañía (Alsina 1242)
El Coro Universitario de la Unicen (Tandil) se
presenta en La Compañía (Alsina 1242). Entrada libre y gratuita
VENENOSOS
ROLLS
21 hs,
Don Lobo (Sarmiento 139)
Show Acústico
STAND
UP
21 hs,
Puesto Chico (14 de Julio y Constitución)
Daniel Menchón, Jonathan Etcheverry.
CENA
SHOW
21 hs,
Altos del Club Unidos (Machado 1069)
Rodrigo Gastón, Toda la música de Los Olivera.
Entradas al 2494616619
PEDRO
LARA
21 hs,
Arte y Parte (Belgrano 342)
Presentando "Canciones para mis amigos"
VIERNES
PEÑERO
21:30
hs, Las Pircas (Italia 1388)
Este viernes 10 llega un nuevo "Viernes
Peñero" en Las Pircas, en esta ocasión vas a poder disfrutar de Sergio Llera y
bailar con Tatan Corrado mas invitados como todos los viernes. Reservas 2241
474550
BATT
PEDRAZA
21:30
hs, Macanduo (Rodríguez 457)
Acompañado por Fran Margueritte, Agus
Cetratelli, Rafa Margueritte. Con la participación de Loli Ferini y Ruth López.
NO HAY
TEATRO (ES TODO UNA ILUSIÓN)
21 hs,
Teatro Bajosuelo (Rodriguez 457)
"Todo está grabado. No hay banda. No hay
orquesta. No hay teatro. Todo esto es lo que no es, lo que no está, lo que
parece, lo que se supone. No son ustedes. No somos nosotros. Es lo que no está,
es el resto, es lo que falta, lo que angustiosamente no existe. No hay banda!
Hay, una actriz, una directora, una crítica de arte, una espectadora, una obra,
un recuerdo.No hay teatro! "Muestra Taller de Teatro con adolescentes. Coordinación:
Anabela Tvihaug y Facundo Dipaola. Dirección: Anabela Tvihaug - Asistencia:
Facundo Dipaola - Apoyo técnico: Tito Lanfranqui - Colaboración: Fermín Areta
STAND
UP
21:30
hs, Salón Danés (Rodríguez 282)
Este viernes 10 de diciembre a las 21.30hs
llega al Salón Danés Furia de stand up. ¿Qué te da furia? Terminá la semana a
carcajada limpia (o sucia) con Tato Broda y Nati de los Santos
SABADO 11 DE DICIEMBRE
LA
BIGFEM
17 hs,
Casa de la Palmera (Paz 1069)
Ensayo abierto. A la gorra.
ESLABONES
DE LATIDOS
19 hs,
Museo Municipal de Bellas Artes (Chacabuco 357)
El sábado 11 de diciembre a las 19 h., la
poeta escritora Ana Caliyuri presentará su libro Eslabones de Latidos,
acompañada de la artista plástica Marita Fernández Barragán.El mismonace como
resultado del taller de encuentros poéticos de los días martes, que orientó
desde marzo hasta octubre del 2021. Cada uno de los escritores que forman parte
del poemario se mancomunaron en pos del conocimiento, tanto si nos referimos a
la lectura de distintos autores como al gestar la propia producción poética, y
además asumieron la responsabilidad de realizar la traducción de algunos poemas
breves del español al inglés, italiano, portugués y francés. Quedan todos
invitados con entrada libre y gratuita en el Museo Municipal de Bellas Artes,
cito en la calle Chacabuco 357.
MÚSICA
20 hs,
Incubadora de Arte (estación de Trenes)
La Ganga, Calcuta, Hidromedusa. Vito Caramela Selector.
Servicio de Cantina
GRAN
PEÑA - BAILE FAMILIAR
20 hs,
Las Pircas (Italia 1388)
El sábado 11 de diciembre en el salón Las
Pircas vas a poder bailar todo el chámame y la cumbia con Hugo Pardo y sus
Tropicales, y el folclore de la mano de Franco Ferrer con toda su banda.
Acompaña el Ballet Kisiwuen. Valor de entrada $400. Anticipadas 249 4646485 y
se llevan a domicilio.
VARIETÉ
A LA GORRA
20 hs,
Teatro Lupa (Pellegrini 423)
Con la participación de Julia Esquibel y Eugenio Deoseffe presentando Pésame Mucho. Javier
Dubra. Candela Rimoldi. Diego L Bañarse. Y la presentación estelar de Bere
Lavia. Reservas al 2494490422
MUESTRA
DEL TALLER DE MONÓLOGO 2
20 hs,
Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457)
Este sábado 11 y domingo 12 a las 20hs llega
la Muestra del taller de Monólogos de Humor al teatro Bajosuelo. Distintos
personajes con sus historias habitarán el escenario del Teatro Bajosuelo . Reservas
al 2494213639
FUNCIONES
ESPACIO INCAA UNICEN
Sábado y
domingo, 20 hs, Espacio Incaa Unicen (Yrigoyen 662)
Milagro de otoño. Dirección: Néstor Zapata. Sam13
- Drama - 97min. Con: Luis Machín, Mario Alarcón, Sol Zaragozi, Bárbara Zapata.
Bar de mala muerte, ambiente tanguero, una partida de truco, una camarera
embarazada que es maltratada por su jefe, quien luego la dejará en la calle con
su hijo recién nacido. Ese niño, llamado Faxman por un viejo ilusionista, crece
y se convierte en eso mismo, y recorre diferentes ciudades de la Argentina con
su espectáculo. Durante una función, Faxman conoce a Candelaria, quien se
convierte en su ayudante y, también, en el amor de su vida. Las entradas
comienzan a venderse el próximo sábado a las 19hs
FIESTA
DE LA PEÑA DEL CICLÓN EN LA MOVEDIZA
20 hs, Salta
1769
El barrio La Movediza tendrá un anochecer con
música, baile y alegría el sábado 11 de diciembre en Salta 1769, donde la peña
de San Lorenzo construye una sede social, cultural y deportiva. "La idea es
cantar y disfrutar entre amigos y familia en este lugar que tanto queremos",
explican Pablo Risso y Claudia Rosso (foto), dos músicos residentes en esa
barriada. Los animadores culturales invitan por este medio a socios de la
agrupación azulgrana y vecinos a "pasar un momento divertido, como los que
vivíamos en los bailes populares de antaño". Quienes deseen conocer más sobre
este evento o sumarse a las múltiples actividades sociales que se generan en
este espacio pueden escribir al celular 2494 57 62 73.
"UN
CORTE Y UNA QUEBRADA"
20:30
hs, Biblioteca Rivadavia (San Martín 516)
Este fin de semana culmina el ciclo iniciado
en el TANDIL CINE en la Biblioteca Rivadavia, llegando a la cuarta y última
presentación, en esta oportunidad al conmemorarse el Día Nacional del Tango
(fecha de los nacimientos de Carlos Gardel y Julio de Caro), la programación
estará dedicada al género del dos por cuatro, con la denominación genérica de
"Un corte y una quebrada", inolvidable frase de Silvio Soldán conductor del
histórico programa televisivo "Grandes valores del Tango". Dicho encuentro fue
un emotivo repaso parcial por la historia de la propia Biblioteca Rivadavia. El
próximo sábado 11 a partir de las 20:30, en San Martín 516, con entrada libre y gratuita, finalizan estos
encuentros que son auspiciados por Cultura Municipal y el Centro de Estudios de
Teatro, Educación y Consumos Culturales de la Facultad de Arte de la UNICEN.
IORIO
21 hs,
Club Unión y Progreso (Quintana 450)
El mito del heavy nacional se presentará en
Tandil. Entradas en Manhattan (Chacabuco 873)
OSCURO
DIAMANTE
21 hs,
Glow (España 745)
Tributo a La Renga
BANDA
MEDITERRANEA
21 hs, Teatro
de la Confraternidad (4 de Abril 1371)
La Banda Mediterráneo propone un recorrido intenso por una obra irrepetible, en donde la
poesía y la canción se funden en una perfecta composición musical
sumamente expresiva. Las canciones de Joan Manuel Serrat han viajado en
los labios de varias generaciones. Canciones monumentales que han marcado una
época, una generación, con su poesía, con su canto a la vida, a la esperanza, a
la amistad, al compromiso. Es por ello que Banda Mediterráneo recrea estas
bellas melodías. Entradas anticipadas al 2494-487337. Valor $400
DOMINGO 12 DE DICIEMBRE
IR
YENDO
20 hs,
Sala La Lámpara
Teatro
DOMINGO
DE PEÑA
20:30
hs, Patio de Alondras (Alberdi 537)
Este domingo 12 de diciembre Alexander
Echandia junto a Pablo Arroyo y Ramiro Lombardozzo nos invitan a un encuentro
maravilloso en el Patio de Alondras. Con el talento y trayectoria que los
caracteriza, compartiremos un momento único.
ALBUM
BLANCO
20:30
hs, Acero Eventos (25 de Mayo al 800)
Cena Show junto a Álbum Blanco, lo mejor de
The Beatles.$350 entrada general/ derecho de espectáculo por persona
VERTEBRAL
20 hs,
Teatro Lupa (Pellegrini 423)
Después de un estreno a sala llena llega la
segunda función de Vertebral. ¿Te la vas a perder?.
PEÑA
21 HS, Las
Pircas (Las Orquideas 1237)
Para el domingo 12 de diciembre se realizara
el "Viernes Peñero". se iniciara a las 21:00hs. Y se presentaran: Benja
Labriola - Tatan Corrado y "Mujeres" segundo sombra.
LA
LATIN ORCHESTRA
21 hs,
Teatro del Fuerte (Fte. Independencia 360)
Anticipadas $500, en puerte $600. Artistas
invitados.
EL
MOUNSTRO DEL BAZAR, ISLA DE FLORES
21 hs,
Brothers Bar (Alem 661)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025