28 de marzo de 2022

MEJORAS

MEJORAS. La Administración de Justicia del Colproba se reunió en el Colegio de Abogados Departamental

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul fue sede de la reunión mensual de la comisión de Administración de Justicia del Colproba (Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires) integrada por delegados y delegadas de los 20 Colegios Departamentales del territorio bonaerense y presidida por el Dr. Santiago Quarneti (San Isidro).

"Es habitual recibir del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul la invitación para que esta comisión pueda sesionar en alguna de sus localidades, lo que habla a las claras del compromiso que ha asumido a la hora de llevar sus problemáticas locales a nivel provincial", señaló Quarneti.

LA ABOGACIA ORGANIZADA

"Desde la comisión de Administración de Justicia del Colproba relevamos el territorio para detectar problemáticas particulares de los departamentos judiciales. En nuestra Provincia, son públicas y visibles las enormes dificultades que tiene la ciudadanía bonaerense para el acceso a la justicia y creemos que, desde la abogacía organizada, podemos hacer un aporte para mejorar esta situación. El trabajo de esta comisión consiste en analizar esas problemáticas, elaborar diagnósticos y dictámenes en busca de soluciones que luego son elevadas al Consejo Superior que las ponga en acción", sostienen sus integrantes.

MEJORAR EL ACCESO A LA JUSTICIA

La Dra. Luciana David es la delegada del Colegio de Abogados Departamental ante la comisión de Administración de Justicia del COLPROBA: "desde hace 2 años, venimos trabajando a nivel provincial, en la conformación de una comisión de Comunicación para revertir aquellas falencias que la abogacía organizada tiene con la sociedad, sobre todo en lo relacionado a aquellos vínculos que nos permiten conocer de cerca algunas dificultades y, del otro lado, acceder a algunas cuestiones de nuestra agenda que tienen incumbencia social inmediata", agrega.

"Desde los Colegios de Abogados trabajamos desde hace años para mejorar el acceso a la justicia, con diferentes herramientas como consultorios jurídicos gratuitos, áreas de gestión social y centros de mediación que son puestos a disposición para resolver problemas de la comunidad, en defensa de los derechos. La mejora en la administración de justicia genera de manera real y cercana una mejora en el ejercicio profesional", coinciden.

A la hora de establecer una agenda de prioridades para mejorar el acceso a la justicia de la ciudadanía bonaerense, David y Quarneti precisaron algunas cuestiones que deben someterse a un debate tendiente a promover las transformaciones necesarias: "los juzgados tienen que estar integrados y contar con personas capacitadas que resuelvan las problemáticas del justiciable. Por otro lado, la adecuación al sistema informático debe avanzar de manera sostenida, tanto en el Poder Judicial como entre los abogados y abogadas de la matrícula y para ello nos tenemos que capacitar y seguir alentando las capacitaciones para los colegas del territorio bonaerense.

Otro de los obstáculos que enfrentamos en lo inmediato es la enorme cantidad de vacancias en el Poder Judicial: en nuestra Provincia son casi 600 cargos sin cubrir, lo cual se transforma en una dificultad inmediata. Si a eso le sumamos la falta de integración, vemos que desde la cabeza del Poder Judicial hasta el último juzgado de paz hay una falla persistente a la hora de brindar una respuesta adecuada al justiciable.

Desde la comisión de Administración de Justicia del COLPROBA queremos invitar a los colegas a participar de nuestras actividades, a través de sus distintos colegios departamentales. Es importante su mirada, habida cuenta de que desde este espacio hemos colaborado con proyectos de redacción de normas, consultorías, asesoramiento y redacción de anteproyectos de ley que, efectivamente pueden modificar realidades para mejorar problemáticas vigentes", puntualizaron.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Denuncian ante la Justicia Federal la ocupación ilegal de banquinas en la Ruta 226

1 de julio de 2025 15:07

La Defensora del Pueblo presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Federal por la presencia de vehículos y vendedores en las banquinas de la Ruta 226, advirtiendo sobre el riesgo para la seguridad vial.

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Por repavimentación, habrá cortes de calle y cambio de recorridos de micros

1 de julio de 2025 13:07

Con la llegada de las bajas temperaturas y un escenario económico que agrava la situación de muchas familias, Red Solidaria Tandil lanzó un nuevo llamado a la comunidad para colaborar con donaciones d
solo suscriptos

Solo suscriptos

Con la llegada de las bajas temperaturas y un escenario económico que agrava la situación de muchas familias, Red Solidaria Tandil lanzó un nuevo llamado a la comunidad para colaborar con donaciones d
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Con la llegada de las bajas temperaturas y un escenario económico que agrava la situación de muchas familias, Red Solidaria Tandil lanzó un nuevo llamado a la comunidad para colaborar con donaciones d.
Red Solidaria Tandil refuerza su campaña de ayuda y pide frazadas y alimentos ante el invierno

1 de julio de 2025

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EXCURSIONISTAS.
Con críticas a Javier Milei, ATE celebró el Día del Trabajador Estatal

1 de julio de 2025

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO DE RESOLUCION.
Severiano Mon: "La auditoría convocada por la ANDIS es una muestra de crueldad y desconocimiento"

1 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291