4 de julio de 2020

PERSONAJES DE LA CIUDAD

PERSONAJES DE LA CIUDAD. Júpiter, una historia para ver en VHS o DVD

por
Alejo Traiani

Es probable que todos conozcan Júpiter. Pero para el que no, alcanza con decirle el videoclub de Garibaldi y Paz. ¿Ya lo ubicaron? Bueno, esta es su historia.

Júpiter es uno de los pocos videoclubes que quedan en la ciudad. Fernando García, su dueño, cree que solo hay dos (junto a Amadeus, en calle Belgrano) aunque sabe que algún que otro kiosko puede llegar a vender películas. Sin embargo, no entrarían en la categoría de ellos.

Júpiter tiene 25 años de trayectoria, nació en septiembre del 1995, pero... ¿cómo sobrevive hoy un rubro que tuvo su auge en los 90' y principios del 2000?

"Comenzamos siendo un videoclub propiamente dicho, en ese momento teníamos solo VHS, que debían ser originales porque en esa época vender copias era peor que ser narcotraficante prácticamente, te perseguían muchísimo", comenzó García, quien confesó que tiempo después debió empezar a comercializar las réplicas porque "no había forma de que den los números".

Con el paso del tiempo, "fuimos sumando títulos, vivíamos al día a día, no había mucho trabajo así que era esto o esto", siguió Fernando.

Sobre la complejidad de conseguir los VHS, explicó que "te contactabas con las editoras que estaban en Buenos Aires pero tenían vendedores acá. Uno hacía los pedidos y te los traían. Había que pagarlos en el momento, eh. Salían $75 cada uno y los alquilábamos a $2. Rezábamos para que no los rompieran, porque para amortizarlo había que alquilarlo 37 veces y recién ahí, a sacarle ganancia"

Casi sin creer cómo sortearon las dificultades, confesó: "Era una misión imposible, fue dificilísimo. En Tandil había 32 videoclubes, donde estaba yo había diez en la redonda. No quedaba otra que aguantar, siempre estuvo difícil el día a día. Pagábamos los gastos y comíamos arroz, pero hoy vamos 25 años".

¿Qué pasó con esos VHS? Fernando contó que "pasa que capaz entra alguien y te pregunta si todavía tenés. La verdad, en un momento tuve que decidir porque entre los cassettes y los DVD no me alcanzaba el depósito. Entonces los terminé regalando. Los quise poner a la venta, pero me seguían ocupando lugar". Pero, ¿cuántos había? Nada más y nada menos que siete mil.


CAMBIO DE ÉPOCA: LLEGA EL DVD

Como todo cambio, la implementación fue una decisión difícil, pero había que tomarla por el bien del negocio. "Creo que fue por el 2003 o 2004. Recuerdo que un cliente me preguntó si se compraba una videocasetera o un DVD. Yo le dije que se compre para el VHS, que el DVD iba a tardar en imponerse. Eso fue en agosto, creo. Para diciembre, todas las promociones eran de DVD, ja, casi que te los regalaban. La gente se sacaba de encima los VHS", contó entre risas García.

Hoy en día, Júpiter tiene "poco más de 17 mil DVD. También tenemos Blu-ray, pero es más caro, más lento, ya no le damos tanta importancia. Es caro y no rinde mucho".


DAVID VS GOLIAT: LA LUCHA CONTRA INTERNET

Júpiter venía ganando batallas, pero llegó el momento de luchar contra un gigante: internet. Con él, llegaban las páginas para ver online, descargar, y más tarde Netflix o Amazon. La solución: seguir estando y ofrecer TODO.

"Algo que nos diferencia es que tenemos títulos que no están ni en internet, porque acumulamos desde hace veinte años. El estreno tenemos que tenerlo sí o sí, pero la diferencia la hacemos con los clásicos que tenemos desde hace tiempo", dijo Fernando.

"Afortunadamente no todo el mundo se anima a descargar cosas por internet. Además, hay gente que tiene Netflix, otros Amazon o Disney. Nosotros tenemos el material de todos". Clarito. "Las personas que tienen Netflix, quieren ver algo de Amazon y vienen y se la llevan, o viceversa", explicó.

Insistió en que la diferencia "está en los clásicos, Netflix te los da de baja o internet te los da en mala calidad. Nosotros tratamos de tener todo en la mejor calidad posible".


PANDEMIA: CIERRE DEL LOCAL PERO OCASIÓN IDEAL PARA SENTARSE FRENTE AL TV

La pandemia del Coronavirus, como con casi todos los rubros, fue un golpe para los videoclubes, que debieron cerrar sus puertas. Sin embargo, durante la cuarentena uno de los planes más inmediatos para matar el tiempo era sentarse frente al TV a ver una película o una serie. En ese sentido, Fernando García dijo que "pusimos un cartel en el local diciendo que nos escriban al Facebook, por ahí me pedían el DVD y yo se los llevaba. Cuando arrancó todo, mi camioneta tenía 97 mil kilómetros y hoy tiene 105 mil, todos metidos en la ciudad, ja. Cobraba el mandado y de esa forma pudimos llevarla. Ya cuando abrimos, intentamos que los clientes vengan al local".

Insistió en que "siempre es el día a día, pasamos malas épocas y otras mejores, pero desde el 95 que arrancamos y acá vamos".

 

Pasaron casi 25 años desde que Júpiter abrió sus puertas. Agregó juguetes y electrónica, pero la esencia y la clientela sigue firme. El paso del tiempo no puede ganarle. "Hoy vienen bisnietos de nuestros primeros clientes a comprarnos películas. En ese momento, alguien que tenía 50, hoy tiene 75 y a veces llegan con bisnietos de 9 o 10, así que imagínate lo que es estar", expresó Fernando, para cerrar y dejar en claro la fórmula este 'fenómeno'. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291