22 de mayo de 2018
En un comunicado, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB)
informó que fue notificada de la resolución del Tribunal de Trabajo 3 de La
Plata, por la que hizo lugar a una medida cautelar pedida por el gremio.
En ese pronunciamiento, los magistrados ordenaron al
Ministerio de Trabajo a convocar al Estado provincial y a la AJB para conformar
la mesa de negociación salarial, en el plazo de cinco días de notificado.
Pese a la medida, el sindicato ratificó el paro anunciado
para este miércoles y la movilización para participar también de la segunda
"Marcha Federal Educativa".
"Transcurridas casi diez semanas desde el vencimiento del
plazo acordado, el gobierno de Vidal sigue sin dar señales de convocar a los
judiciales a negociar salarios", indicó la AJB en un comunicado.
Pablo Abramovich, secretario general del gremio, aseguró:
"Decidimos nuevamente aunar fuerzas con otros gremios estatales, tal como lo
venimos haciendo desde el 2016, y vamos a participar junto a los gremios
docentes de la segunda Marcha Federal Educativa, en el entendimiento que la
unidad es el único camino posible para enfrentar el ajuste que pretenden
imponernos".
Los judiciales reclaman un incremento salarial del 25% en
una cuota, con cláusula gatillo y retroactivo al primero de enero, y también
exigen la devolución de los descuentos por días de paro de 2017.
Además, piden la finalización del proceso de transformación
de los auxiliares terceros acordado con la Suprema Corte; la restitución del 3%
de antigüedad; la universalización del cargo de Jefe de Despacho; y la
transformación a la categoría salarial superior a los treinta años de
antigüedad.
Asimismo, la AJB exige la implementación de la licencia
laboral por violencia de género en el Poder Judicial; la sanción de la ley de
Paritarias; así como el pase a planta permanente de contratados, tercerizados y
pasantes.
(AGENHOY)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025