14 de agosto de 2020
La ANSES informa que a partir del aumento de 7,5 por ciento
de septiembre el acumulado en lo que va del año será del 28,9 por ciento para las
jubilaciones y pensiones más bajas. Eso significa que en el primer semestre del
año 2020 el haber mínimo aumentó, en términos reales, un 5,5%, recuperando así
parte de la pérdida producida entre septiembre de 2017 y diciembre de 2019 de
un 19,5 por ciento.
Con este incremento, alrededor del 85 por ciento de los
jubilados y pensionados tendrán aumentos en sus haberes por encima de la
inflación.
Asimismo, también se ven alcanzadas por esta suba las
Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH), la
Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las asignaciones familiares.
Cabe destacar las otras medidas aplicadas por el Gobierno
Nacional para proteger los ingresos de las personas mayores:
- En los meses de
diciembre y enero se otorgaron dos bonos extraordinarios de hasta 5.000 pesos
para jubilados y pensionados, esta medida alcanzó al 65 por ciento de las y los
beneficiarios de más bajos ingresos cubriendo a 4,5 millones de personas.
- A su vez, para
morigerar el impacto de la crisis sanitaria y económica derivada de la Pandemia
del COVID-19, en abril de 2020, se asignó un bono de hasta 3.000 pesos. Esta
medida benefició al 63 por ciento de los jubilados y pensionados de más bajos
ingresos alcanzando a más de 4,3 millones de personas.
- Desde diciembre de 2019 se impulsaron otras medidas con
impacto indirecto sobre el poder
adquisitivo de las y los jubilados, entre ellas se pueden mencionar: el
Vademécum de más de 170 medicamentos gratuitos para afiliados del PAMI, siendo
que los jubilados y pensionados de los haberes más bajos destinaban el 30 por
ciento de sus ingresos a la compra de remedios. De la misma manera se decidió el
congelamiento de las tarifas de servicios públicos y la suspensión del pago de
las cuotas de los créditos de ANSES.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025