8 de septiembre de 2021
En la recta final de la campaña por las
Elecciones PASO 2021, El Diario de Tandil tuvo una extensa charla con Rogelio
Iparraguirre, actual concejal y precandidato a Diputado Nacional por el Frente
de Todos.
En primer término, se refirió a como está
viviendo esta campaña en sus últimos días de esta primera etapa. Explicó que
junto a su equipo, "hemos caminado la
calle, escuchando a los sectores. La campaña es especialmente un momento de
escucha, más en un contexto tan extraordinario. Esta es una campaña distinta a
todas las que se tenga memoria, por la pandemia, un hecho que puso al mundo
entero patas para arriba".
"Estamos
con mucha expectativa porque esta campaña coincide con lo que no es el final de
la pandemia, pero si un nuevo estadio. Dejamos lo peor y lo más doloroso atrás,
en términos sanitarios, pero también en términos económicos, sociales,
educativos y hasta psíquicos. Empezar a dejar atrás eso, permite parar la
pelota y empezar a construir el balance que en los peores momentos de la
pandemia era imposible. Podemos empezar a ver las señales de aquello a lo que habíamos
venido a hacer en 2019, que tiene que ver con la recuperación económica, de
empleo, la inversión productiva, de la educación. Esto se está viendo constante
y sonantemente, de a poco", añadió Rogelio. En este
punto remarcó, por ejemplo, como el sector metalúrgico de nuestra ciudad a
pesar de que el gobierno anterior "había
hecho todo para generarle esta industria la tormenta perfecta", en Tandil
de enero a junio UOM ha dado 97 altas por convenio. "Hace cuatro años, en 2017, la industria nos llamaba para que la Usina
de Tandil no les cobrase intereses por facturas atrasadas, porque no la podían
pagar, hoy toman nuevos trabajadores y se abren al mercado exportador",
detalló y agregó que "se puede ver también
en la recuperación del comercio, que es lenta, pero así nos lo plantearon desde
el Sindicato, que se dejó de ver ese paisaje desolador del 2019, donde sin
pandemia se cerraban comercios uno atrás de otro".
Destacó la perspectiva del sector turístico
que aseguró "va a terminar un escalón mucho
más arriba del que estaba antes de la pandemia. Entre otras cosas, la pandemia
también reconfiguró el perfil turístico de Tandil y sobre todo lo que buscan
quienes visitan nuestra ciudad. Con el correlato que tienen en otras áreas".
"La campaña
se da en este contexto especial, con la vuelta de la presencialidad en las
clases, la cultura, el esparcimiento; cuyo balance va a tener un correlato
electoral. Conecta íntimamente con el ADN del Frente de Todos, con la matriz de
nuestro proyecto político", analizó el precandidato.
Sobre lo que más escucha en los encuentros con
los vecinos por estos días, dijo que "hay
temas estructurales que son sin dudas el gran desafío de Argentina. El pulso
que logro receptar de los vecinos, primero tiene que ver con el empleo. Segundo,
con que el salario alcance, lo que va íntimamente relacionado con el proceso
inflacionario en nuestro país. Las tres cosas van de la mano".
"Tenemos
la experiencia los argentinos que se sale adelante cuando hay mercado interno y
consumo. Para eso tiene que haber un salario que alcance. Ese es el nudo gordiano
de la Argentina que viene. Creo que se empieza lentamente hacer síntesis en los
vecinos, que necesitamos un par creciendo y que es con todos. No sirve que un
sector se desarrolle hasta la estratosfera, como el financiero en el gobierno
anterior, y el resto se quedé mirando como deprecia su capacidad de trabajo y
su salario. Hay otros temas más de fondo que se podrán encarar seriamente
cuando el país se haya encaminado en la senda del crecimiento y la inclusión,
como el educativo. Argentina tiene pendiente una verdadera revolución educativa,
las instituciones, sus equipos docentes, el sistema, merecen darse una discusión
muy seria", sumó en su análisis.
"Somos un
proyecto político que tiene en la recuperación de la autoestima y el amor
propio como argentinos, su piedra filosofal. No es posible conseguir un país
para todos si estamos bastardeando las necesidades que sabemos que tenemos", resumió.
Tanto Iparraguirre como todo el equipo que
conforma al Frente de Todos a nivel local, tienen ya varias campañas encima en
las que fueron aprendiendo y reconfigurando de alguna manera al peronismo
tandilense. Hoy, ya se conocen bien los nombres y una parte importante de los
tandilenses se identifica. Aclarando que no tiene que ver con el nivel de representación
que puede alcanzar una persona, Iparraguirre dice que "tiene que ver con la madurez que fue adquiriendo en el tiempo un
proyecto de ciudad que es el que encarnamos nosotros, que requería de la única variable
que no se puede comprar, el tiempo. Hicimos del tiempo experiencia, madurez,
creció nuestro equipo, maduró nuestra visión más aguda de la ciudad y sus
entramados".
"Con
mucha humildad, esta mirada no está exenta del reconocimiento de los aciertos
de la gestión del Doctor Lunghi, principalmente de sus primeros tres mandatos,
donde algunas cosas que hace una década atrás no las veíamos con claridad, hoy
las entendemos cabalmente. Como puede ser la recuperación del espacio público,
que tiene una directa relación con la calidad de vida de los vecinos y vecinas,
es un capital que hay que saber cuidar. Lo mismo con la administración financiera
prolija y austera", admitió Iparraguirre.
Pero por otro lado aclaró que "entendemos que debajo de Lunghi hay un
equipo que está completamente agotado, que ha perdido la llama interior que te
mueve a abrazar la cosa pública para transformarle positivamente la vida a la
gente. Perdieron la iniciativa, la creatividad y hasta las ganas. Es un equipo
que a las tres de la tarde apaga el teléfono del laburo. Estamos viendo pasar
en muchos sentidos el tren del siglo XXI, con una gestión que se ha quedado muy
en la lógica del siglo pasado, se muestra impotente ante el problema
estructural de acceder al suelo urbano y la vivienda, tiene al medioambiente
como un eslogan pero sin políticas públicas al respecto, tiene con el deporte
una mirada antiquísima. Creemos que podemos darle a Tandil, a partir de nuestra
madurez, un empuje hacia muchas cuestiones que
se está perdiendo".
"Tandil
es una ciudad caracterizada con un enorme potencial de los distintos actores y
agentes que la componen, pero esa potencialidad no es acompañada. Hoy hasta los
países más liberales del mundo y sus municipios más pequeños, están
directamente involucrados con el desarrollo local, y eso no está ocurriendo en
Tandil. Creemos que podemos construir esa transición de un Tandil de un signo político
a otro, sin perder lo que supo ganar, pero aprovechando mucho más sus
potencialidades. Quitándole el dramatismo al final de un ciclo, no viene el
incendio después de Lunghi", subrayó el actual edil.
Hablando más precisamente de ocupar una banda
como diputado a partir de diciembre, explicó que "tenemos una meta muy clara, tiene que ver con una visión y un sueño
que viene consolidándose en un largo recorrido, que es gobernar Tandil a partir
de 2023. En este sentido, mi candidatura y si el pueblo de la Provincia decide
que sea diputado de la Nación, tiene el objetivo central de no perder el pie en
el territorio. Amo esta ciudad que me dio todo lo que tengo. El primer gran desafío
será como hacer para trabajar en la agenda nacional del Congreso sin descuidar
en lo más mínimo la presencia en el territorio, y sobre todo aprovechar ese
espacio para profundizar lo que venimos haciendo: gestionar para Tandil, traer
obras, programas y políticas públicas. Tendré que partirme en dos, porque
obviamente tendré otros requerimientos, no voy solo para Tandil".
"Luego,
están los desafíos de índole individual y familiar, como ordenar la vida, que
ya estamos pensando en eso, pero creemos que estamos preparados para
afrontarlos", cerró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025