6 de agosto de 2023
El
candidato a Intendente de la ciudad por Unión por la Patria se dirigió a la
militancia que colmó el gimnasio del Club Defensa y fue certero a la hora de
hablar de la participación de la ciudadanía en las próximas Elecciones 2023.
"Esto no es un acto de cierre, es un acto para generar conciencia ciudadana
porque es el momento para decirles que los verdaderos protagonistas de esta
campaña no somos los candidatos, son todos los tandilenses para conformar y
transformar la ciudad que se viene", aseguró Iparraguirre.
Rogelio Iparraguirre encabezó este sábado por
la noche el acto de cierre de campaña de Unión por la Patria Tandil, de cara a
las PASO del domingo 13 de agosto. Lo hizo ante un Club Defensa colmado de
militantes, forjando la épica peronista y resaltando la convicción de trabajar
con toda la comunidad para construir una mejor ciudad a partir del 10 de
diciembre. "Será el trabajo con todos los tandilenses la marca más importante
de nuestra gestión desde el primer día de gobierno. La participación ciudadana
tiene que ser el rasgo distintivo de nuestra gestión, para abrir espacios,
oídos y el corazón a aquellos que tienen mucho que aportar, para que Tandil sea
la mejor ciudad del país. Debemos poner en valor la potencia que tiene nuestra
sociedad, a la que durante los últimos años no se le ha permitido participar,
opinar ni construir colectivamente con la gestión", afirmó el candidato a
Intendente, Rogelio Iparraguirre.
El acto comenzó pasadas las 20 con una nutrida
cantidad de militantes, además de la nómina completa de candidatos a Concejales
y Consejeros Escolares de Unión por la Patria Tandil. En el escenario, luego de
la presentación de toda la lista, se dispusieron cinco lugares para los
principales oradores de la jornada, cerrando el acto con la voz del actual
Diputado Nacional, que busca romper con los 20 años de gobierno de Miguel
Lunghi en la ciudad. Iparraguirre, el principal referente que actualmente tiene
el peronismo en la ciudad, afirmó que "Debemos aprender a desdramatizar las
diferencias y que no sea todo en la vida y en la política una lucha sin
cuartel. No es una batalla lo que estamos haciendo, hoy la transformación
histórica que necesita la ciudad no debe ser en ese tono, tiene que ser con
serenidad, pensado, abiertos a la participación en conjunto y con mucha
tolerancia para poder devolverle a los vecinos esa esperanza que depositan en
nosotros, en hechos concretos que mejoren su vida. Tenemos todo: el plan, los
recursos, las ideas, el equipo y las ganas para revertir esta situación que hoy
vive Tandil. Las ganas son un motor y un componente vital para creer que con el
trabajo desde la función pública se pueden generar transformaciones positivas,
materiales y concretas en la vida de todos nuestros vecinos y vecinas",
indicó el candidato a Intendente por el peronismo.
Iparraguirre resaltó durante gran parte de su
discurso el concepto de la participación ciudadana en las próximas elecciones,
transitando el período democrático más largo de toda la historia argentina,
cumpliendo en este 2023, cuarenta años ininterrumpidos. "Aquellos que celebran
que haya poca participación en las urnas lo hacen porque saben que cuando el
pueblo trabajador toma el destino en sus manos, para que no haya otros que
decidan por ellos, la cancha se inclina para el lado de las mayorías, de los
comunes, de los trabajadores, de la ciencia, de la salud, de la educación. Es
clave que ayudemos a entender la importancia estratégica, vital que tiene la
participación en las elecciones. Esto no es un acto de cierre, es un acto para
generar conciencia ciudadana porque es el momento para decirles que los
verdaderos protagonistas de esta campaña no somos los candidatos, son todos los
tandilenses para conformar y transformar la ciudad que se viene" aseguró el
candidato de Unión por la Patria en Tandil.
En su contacto directo con la militancia,
trabajadores y trabajadoras de la ciudad, Iparraguirre volvió a recalcar los
caminos que hoy lo llevaron al lugar que ocupa, con la convicción de no
traicionarse a sí mismo para seguir mirando a los ojos al conjunto de los y las
tandilenses. "Siempre lo que nos movilizó y nos puso en este lugar en donde
estamos, eligiendo con pasión y vocación la actividad pública y la militancia
política, es no solo el deseo de que otros vivan mejor, sino la convicción de
que es posible con esfuerzo, trabajo y persistencia lograr que efectivamente la
comunidad tandilense sea cada día mejor. Los trabajadores y trabajadoras
quieren recuperarse y saber que el esfuerzo que hacen día a día les dará a sus
hijos una vida mejor, con estudio y crecimiento".
"Crecer, madurar, transformar el pensamiento
propio y ayudar a transformar el ajeno, pero sin traicionarnos y eso es
posible, aún en un mundo que nos quiere convencer de que la única salida es la
salvación individual, personal; que no existe más lo colectivo. La
participación es la palabra del futuro: abierta, tolerante, inteligente va a
ser el futuro de Tandil, que el próximo 13 de agosto se empieza a escribir
desde las urnas. Cuando el día domingo cerrando los comicios, nuestros fiscales
cuenten con la sonrisa de oreja a oreja nuestros votos y se pregunten ¿Qué está
pasando acá?, van a sentir que se está construyendo un triunfo y va a valer la
pena. Vamos a hacer de nuestra maravillosa ciudad un Tandil mejor donde el
conjunto sean los verdaderos protagonistas de lo que viene", afirmó
Iparraguirre en un discurso cargado de épica, para afrontar la última semana de
campaña, previo a las PASO 2023.
La
palabra de los candidatos de Unión por la Patria
Previo al discurso del candidato a Intendente
por Unión por la Patria en Tandil, fueron cuatro los oradores en el escenario
principal. Juan Pedro Larraburru, candidato a Consejero Escolar, fue el
inauguró los discursos e indicó: "Creanme que soy cada uno de ustedes, más que
feliz, agradecido a todos los que pensaron en mí para poder ser parte de este
equipo y un nuevo proyecto para la ciudad de Tandil. Decirles que desde el 10
de diciembre vamos a cuidar cada uno de los pesos que la Provincia y la Nación
manden, para que no vayan a un plazo fijo. No nos vamos a olvidar de dónde
venimos, por eso vamos a tener dos escritorios: uno en el Consejo Escolar y el
otro en cada uno de los establecimientos educativos de la ciudad, para ir
escuela por escuela para saber cuáles son las problemáticas que hay que abordar
y también para hablar con todos los actores de la comunidad educativa, y así
trabajar todos los días para cambiar la historia y hacer un mejor Tandil".
Por su parte, el candidato a Concejal en
quinto orden, Pedro Fernández, le habló directamente a los trabajadores y
trabajadoras de la ciudad para seguir trabajando en pos de garantizar las
condiciones laborales y políticas encarnadas desde el peronismo. El candidato
recalcó las gestiones de Iparraguirre para que el Parque Industrial de Tandil
tenga más y mejores obras de infraestructura, poder tener un desarrollo más
competitivo como ciudad y ampliar el empleo de calidad y genuino para cientos
de tandilenses. "El sector productivo en el Parque Industrial está postergado y
estas gestiones de nuestro candidato a Intendente me hacen sentir un trabajador
orgulloso, con empuje y decidido a darlo todo por el bien de la ciudad".
La candidata a Concejal Mirta Piqueras fue la
tercera oradora de la noche. La referente de Mujeres sin Techo, la organización
que con mucho trabajo, dedicación y voluntad le brindó una solución
habitacional a más de 500 familias tandilenses en los últimos años, tuvo
palabras para demostrar que con gestión y ganas se puede seguir generando suelo
urbano en la ciudad. "Desde 2008 cuando nuestros reclamos no tenían efecto en
la gestión de Miguel Lunghi, tuvimos que demostrar que se podía hacer. Estamos
iniciando nuestro octavo proyecto para darle a los tandilenses la posibilidad
de tener su vivienda digna, que significa el acceso a la ciudad. Estoy
orgullosa de formar parte de este equipo que conduce Rogelio. Los invito a
militar con alegría para llevar a Iparraguirre a la intendencia y construir una
ciudad para el conjunto de los tandilenses", aseguró Piqueras.
Noelia Domenighini, candidata a Concejala en
segundo término por la lista que encabeza Rogelio Iparraguirre, fue certera a
la hora de hablar sobre la política "como herramienta de transformación para
aquello que no nos gusta y lo que queremos cambiar", e hizo un breve recorrido
por su trabajo en la Defensoría del Pueblo Bonaerense y el amplio camino en pos
de continuar visibilizando la violencia de género. "Durante dos años trabajamos
muchísimo para las mujeres, las disidencias y las infancias de la ciudad. Nos
queda mucho trabajo para seguir poniendo el eje en la violencia institucional
que en Tandil sigue siendo un problema a resolver. El peronismo es el único
espacio político que puede llegar a todos y cada uno de los rincones de nuestro
Tandil olvidado por un gobierno, que hace 20 años gobierna para solo un sector
de nuestra ciudad".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025