10 de febrero de 2022
Debido a la falta de viviendas en alquiler y los aumentos desmedidos, expresaron estar viviendo un verdadero "desalojo económico".
Desde el sector de inquilinos piden:
. frenar los aumentos desmedidos en las renovaciones de contratos,
. rechazan los contratos cortos, que elevan los precios y generan más crisis de la oferta y vulnerabilidad,
. Regulación de los Alquileres Turístico Temporarios,
. Tasa Progresiva a la Vivienda Vacía
. Rechazo a las comisiones inmobiliarias que golpean el bolsillo de las y los inquilinos.
Desde los inquilinos convocados rechazaron las intenciones del sector inmobiliario de querer contratos cortos, apuntados al alojamiento informal y luego a estudiantes, sin estabilidad y con aumentos de precios en menos tiempos. "Es una exclusion deliberada de miles de hogares inquilinos de la ciudad"
"No podemos convertir a Tandil en una ciudad de paso!. O a la ciudad la conduce el sector inmobiliario, que quiere "el modelo mar del plata" , que nos va a llevar a un mal vivir urbano y habitacional, o decidimos entre el conjunto de las y los tandilenses", expresaron.
El modelo que busca el mercado inmobiliario, y la inacción del gobierno municipal, lleva a una crisis más fuerte de la vivienda , a una ciudad más cara, y a asfixiar el bolsillo de los inquilinos. "Llamamos a todos los inquilinos a estar alerta para organizarnos ante esta emergencia"
Quedaron en convocar a una nueva asamblea abierta para discutir próximas acciones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025