24 de septiembre de 2018

PROVINCIA

PROVINCIA. Impulsan programas educativos sobre adicción a videojuegos y suicidio adolescente

"Creemos que una vez que este proyecto se convierta en ley, el sistema educativo de la Provincia tendrá importantes herramientas para hacer frente a problemáticas que se han profundizado en esta época que vivimos, la cual se encuentra atravesada por el impacto de las nuevas tecnologías y por crecientes dificultades en la comunicación interpersonal", explicó Martello.

Asimismo, el Senado bonaerense declaró de interés legislativo la guía informativa -elaborada por el Observatorio de Adicciones- para el consumo responsable de videojuegos. Se trata de una herramienta destinada principalmente a niños, niñas y adolescentes (NNyA), padres y docentes. Además, el Senado expresó, a través de otra resolución, su "beneplácito y satisfacción por la investigación e informe 'Videojuegos y adicciones: desafíos para la salud pública', realizado también por el mencionado Observatorio que fue creado, el año pasado, a instancia del Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino. 

Resultados del relevamiento

A partir de distintos trabajos de campo, la Defensoría detectó que el 37% de los usuarios de videojuegos consultados pasa entre 4 y 6 horas por día frente a la pantalla, mientras que el 51% de los usuarios juega entre dos y tres horas diarias. Además, se alertó sobre el impacto del videojuego "Fornite" en la vida cotidiana de NNyA.

"La adicción a los videojuegos es un trastorno al que pueden estar expuestos muchos chicos y por eso debemos alertar a los adultos para reconocer las señales a tiempo", dijo Pacífico, al tiempo que destacó: "Nos parece de suma utilidad contar con una guía que brinde consejos sobre la prevención y alerta temprana".

Por su parte, Geloso manifestó que "el fundamento en el cual nos basamos al hablar de la adicción es el uso excesivo que generan conductas tales como la pérdida de control sobre la frecuencia, la intensidad y la duración de la actividad; haciendo del videojuego, muchas veces, una prioridad sobre otros intereses de la vida de los NNyA".

El proyecto de ley presentado por Pacífico y Geloso plantea la modificación del artículo 1 de Ley 10.670 para contemplar, dentro de los programas educativos destinados a la prevención primaria de enfermedades psicosociales, la adicción a los videojuegos. También se incluye la necesidad de abordar el flagelo del suicido adolescente, problemática que también motivó la intervención de la Defensoría del Pueblo.

"Inclúyase dentro del sistema educativo bonaerense programas destinados a la prevención de enfermedades psico sociales tales como alcoholismo, tabaquismo, violencia, adicción a los videojuegos, suicidio adolescente", reza la iniciativa parlamentaria.

Creciente preocupación

Martello recorrió distintos municipios y mantuvo encuentros donde recepcionó la preocupación de referentes políticos y sociales por la sucesión de hechos ocurridos en los últimos años. La magnitud del flagelo es tal que, en territorio bonaerense, el suicidio es una de las principales causas de muerte de jóvenes:

  • La cantidad de suicidios de chicos de entre 15 y 24 años (850) duplica a la cantidad de personas de la misma franja etaria que muere por tumores (426).
  • A nivel nacional, los suicidios es la segunda causa de muerte de jóvenes, después de los accidentes de tránsito en la Argentina. Pero en la provincia de Buenos Aires es la principal causa en las personas de entre 20 y 24 años.
  • En la provincia de Buenos Aires, se suicidan tres personas por día. El 20% corresponde a chicos de entre 15 y 24 años, mientras que el 19% tiene entre 25 y 34 años.

  • El 40% de las personas suicidas en la Provincia tiene menos de 34 años.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

Habrá clases con normalidad este miércoles pese al frío, pero no se computarán inasistencias

1 de julio de 2025 22:07

Pese al frío extremo, las escuelas permanecerán abiertas y se garantizarán tanto el dictado de clases como el servicio alimentario. No se computarán las inasistencias.

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Choque en Figueroa y Jujuy: un motociclista trasladado al Hospital

1 de julio de 2025 15:07

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

Por el frío extremo, estaciones de GNC en Tandil aplican cupos de carga

1 de julio de 2025 15:07

DESCUENTOS EN EL GAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESCUENTOS EN EL GAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESCUENTOS EN EL GAS.
Manazzoni impulsó un proyecto para exigir el cumplimiento del régimen de Zona Fría en Tandil

1 de julio de 2025

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEFENSORÍA DEL PUEBLO.
Denuncian ante la Justicia Federal la ocupación ilegal de banquinas en la Ruta 226

1 de julio de 2025

OPERATIVOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OPERATIVOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OPERATIVOS.
77 secuestros y 8 alcoholemias positivas en distintos controles de tránsito

1 de julio de 2025

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DEL VALLE Y NIGRO.
Por repavimentación, habrá cortes de calle y cambio de recorridos de micros

1 de julio de 2025

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EXCURSIONISTAS.
Con críticas a Javier Milei, ATE celebró el Día del Trabajador Estatal

1 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291