23 de noviembre de 2016

POLO INFORMÁTICO

POLO INFORMÁTICO. Importantes avances en el proyecto del Parque Tecnológico

El vicepresidente de la entidad que nuclea a las empresas, Mauricio Salvatierra, señaló que "hoy estamos dando lo que para nosotros es una buena noticia, la escala de crecimiento del sector ha superado nuestras expectativas. Después de varias horas de discusión hemos decidido con la Comisión Directiva de la Cámara replantear el proyecto del parque porque nos quedaba chico.  Está planificado en un sector donde la densidad de la que se habla es de 3000 personas, la escala nos superó".

"Hemos hablado con el intendente y con el Secretario de Desarrollo Económico Local, planteamos este cambio de dirección, explicamos que la escala nos superó, nos ha superado la realidad, nos quedó chico. También se suma el anuncio de la instalación de Globant, que nos lleva a pensar en qué dirección se proyecta la instalación de las empresas. También planteamos la idea de realizar un edificio icónico de la Cámara, todos saben que Tandil es referente en Argentina y Latinoamérica pero queremos hacerlo apostando al futuro", agregó.

Finalmente indicó que "el Municipio entendió nuestra situación, vamos a trabajar unidos para replantear el proyecto. El edificio icónico es una de las cosas que planeamos, con esto no se descarta el predio anterior, esto es a mediano plazo. Necesitamos crecer al doble con la infraestructura que tenemos y no nos alcanza y eso es a corto plazo".

Por su parte Paula Dabós, integrante de la comisión expresó: "hoy en día la CEPIT necesita otro lugar físico desde cuestiones administrativas hasta cuestiones de capacitación y no lo tenemos, somos 44 socios en la cámara. Como dijo Mauricio, la idea es replantear el proyecto, estamos analizando modelos de clusters, cámaras y polos en el país y fuera del país, hay etapas de pre incubación que nos parece muy interesante hacerlas en Tandil. Acompañar a emprendedores para poder luego desarrollarse como empresas. Ideas hay muchas, trabajamos intensamente, surgieron ideas para organizar a corto, mediano y largo plazo, la intención es que se posicione a Tandil como un proveedor de software a nivel mundial".

El Secretario de Desarrollo Económico Local, Jaime Feeney, manifestó: "quisiera que visualicemos esto como una familia que crece, la realidad superó a las mejores expectativas y los mejores planes, es como una familia que cuando nace va creciendo y empieza en un hogar pequeño y luego se va repensando, ha pasado esto, es inútil aferrarse a un departamento de un ambiente cuando uno necesita algo más grande, esto es un poco lo que les ha pasado".

"Nosotros lo recibimos de esa manera, como una buena noticia para Tandil, como una buena noticia para todos los actores, para la Universidad con sus carreras nuevas que logra generar graduados, para el Municipio también porque hay cada vez más fuentes de trabajo de gran calidad y también es una muy buena noticia para los que ya se están instalando porque así logran potenciarse, es un buen problema para tener, nos quedó pequeña la casa y tenemos que reubicarnos. La realidad es esta y hacer otra cosa distinta a la realidad, es como tapar el sol con las manos. Estamos ante un crecimiento exponencial, gracias a la buena gestión que hace la Cepit, algo que nos mencionan y vemos en cada conferencia a la que vamos", añadió. 

Por último Salvatierra detalló que "las empresas ya están en la zona urbana, es difícil cambiar a veces la costumbre, la Cámara lo está pensando, son varios años por delante, Silicon Valley empezó así. La suerte de estar en una ciudad pequeña hace que nos podamos reunir y trabajar en formación de personal, armado de una Cámara, con contacto diario entre los actores que forman parte del sector, esta ventaja es muchas veces envidiada por otras grandes urbes con las que tenemos contacto. Lo que nos interesa a corto plazo es un edificio común que pueda unir a todas las empresas, un espacio para la cámara donde se pueda unir toda la actividad." 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

NARCOMENUDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Aprehenden a un hombre armado que transportaba cocaína en un auto que operaba como Uber

21 de mayo de 2025 22:05

Personal policial interceptó un automóvil que operaba como Uber. En el interior del vehículo se trasladaba un hombre con un arma de fuego y cocaína fraccionada para su comercialización.

DESOBEDIENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Intentó escaparse de la policía y lo detuvieron en Moreno y Del Valle

21 de mayo de 2025 15:05

CONSOLIDACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONSOLIDACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONSOLIDACION.
Tandil representó a Latinoamérica en la feria de cuchillería más importante de Francia

21 de mayo de 2025

DE 10 A 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 10 A 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 10 A 14.
Con nuevo horario, el Mercado Alimenticio Barrial estará en la Estación de trenes

21 de mayo de 2025

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROPUESTA.
Pondrán en marcha un programa de Bienestar Animal para tambos de la Cuenca Mar y Sierras

21 de mayo de 2025

CONEXIONES CLANDESTINAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONEXIONES CLANDESTINAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONEXIONES CLANDESTINAS.
La Usina alerta por el grave riesgo eléctrico en la toma de La Movediza

21 de mayo de 2025

JOSÉ LUIS ESPERT
solo suscriptos

Solo suscriptos

JOSÉ LUIS ESPERT
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
JOSÉ LUIS ESPERT.
"Las clases más bajas han sido las grandes beneficiadas de las medidas del gobierno de Milei"

21 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291