6 de septiembre de 2019
El jueves 12 y viernes 13 de septiembre se
desarrollarán las II Jornadas de
Graduadxs de Geografía e Historia de la Facultad de Ciencias
Humanas-UNCPBA: "Enseñanza e investigación. Experiencias y reflexiones desde la
práctica profesional". La cita tendrá lugar en el Centro Cultural
Universitario, Hipólito Yrigoyen 662, Tandil. Las jornadas son organizadas por
las Carreras de Historia y Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH)
de la UNICEN, con la colaboración del
Área de Graduación y el Programa de IPG de la Secretaría Académica de la FCH y
de personal técnico del Instituto de Geografía Historia y Ciencias Sociales
(IGEHCS).
CRONOGRAMA
Jueves 12 de septiembre
9.00 hs. Acreditación
9.30 hs. Apertura
10.00 hs. a 13 hs. Eje 1: "La cocina de la
investigación en las Ciencias Sociales"
- Los procesos de enseñanza-aprendizaje de
la Geografía escolar a partir de la Re-significación de la escuela secundaria.
Desafíos y obstáculos epistemológicos. Ricardo Luis Cáceres (Instituto de
Enseñanza Superior "Pbro. O. Bottegal" - Colegio N° 1 "D. F. Sarmiento"),
Sandra Gómez (CIG-IGEHCS-CONICET/UNCPBA).
- La Colección "La identidad bonaerense"
entre la divulgación científica y el currículo escolar. Josefina Irurzun
(CESAL/UNCPBA-CIC), Leonardo Canciani (CESAL/UNCPBA-CIC).
- Los espacios del miedo en la ciudad de
Tandil. Un abordaje desde la Geografía de género. Sonia Vera (FCH-UNCPBA).
- La frontera pampeana y el problema de las
identidades nativas a mediados del siglo XVIII: notas sobre una tesis de
licenciatura. Nahuel Vassallo (CESAL-CIC-UNCPBA/CONICET).
- Reflexiones sobre el ejercicio del poder en
el deseo sexual en la Grecia Clásica. Laura Alicia Villalba (FCH-UNCPBA).
- La democracia en el interior.
Concepciones y construcción del sentido democrático durante la presidencia de
Alfonsín (Tandil, 1983-1989). Agustín Pintueles (FCH-UNCPBA).
Comentaristas: Melina Yangilevich
(IEHS-IGEHCS-CONICET/UNCPBA) - Heder Rocha (CIG-IGEHCS-CONICET/UNCPBA) - Karina
Carreño (ENES-UNCPBA).
13.00 hs. ALMUERZO
14.30 hs. Acreditación
15.00 hs. a 17.30 hs. Eje 2: "Geografía e Historia
escolar" Primera Parte
- La Clase de Historia en perspectiva
local. Relaciones interétnicas en la frontera sur de Buenos Aires durante la
década de 1820. Carla Dátola (IEHS-IGEHCS-CONICET/UNCPBA - Colegio Sagrada
Familia), Vanesa Gregorini (CIEP-FD-FCH-UNCPBA/CONICET), Valeria A. D'Agostino
(CIEP-FD-FCH-UNCPBA/CONICET).
- La Literatura y la Docuficción como
recursos alternativos en la enseñanza de la Historia. Melisa Beltramella
(Colegio Ayres del Cerro), Fátima Ciappina (Colegio Ayres del Cerro), Damián
Decarli (Colegio Ayres del Cerro).
- Patrimonio, identidad y compromiso
ciudadano. Pilar Bageneta (Colegio Ayres del Cerro), Verónica Barragán (Colegio
Ayres del Cerro), Damián Decarli (Colegio Ayres del Cerro), Melisa Beltramella
(Colegio Ayres del Cerro).
Comentaristas: Alejandra Heffes (FCH-UNCPBA/ISFD
N° 10) - Patricia Gavazza (EES N° 13).
18 hs. CONVERSATORIO "EXPERIENCIAS,
TENSIONES Y DESAFÍOS DE LA ESI EN TANDIL".
Red de Educadores por la ESI Tandil.
Viernes 13 de septiembre
10.30 hs. Acreditación
11.00 hs. a 13.00 hs. Eje 2: "Geografía e Historia
escolar" Segunda Parte
- Reconstruyendo Nuestra Historia. Daniela
Belén Díaz (FCH-UNCPBA).
- Espacialidad, género y organizaciones
sociales: un acercamiento a la ciudad de Tandil desde un recorrido urbano.
Mercedes Marchetti (ENES-UNCPBA/Ci.So.C), Anabela Leguizamón (ENES-UNCPBA).
- Historia social, género y mujeres.
Mercedes Marchetti (ENES-UNCPBA/Ci.So.C).
Comentaristas: Derlis Parserisas
(CIG-IGEHCS-CONICET-UNCPBA) - Sabina Prado (CIG-IGEHCS CONICET-UNCPBA)
13.00 hs. ALMUERZO
14.00 hs. PRESENTACIÓN DEL LIBRO EL ARTE DE
LOS RECURSOS DIDÁCTICOS EN EL AULA DE GEOGRAFÍA.
Diego García Ríos (UNMdP).
15.00 hs. a 17.00 hs. Eje 3: "Prácticas en
educación no escolarizada, inserción profesional en instituciones públicas/privadas
y extensión universitaria"
- Estado de las agrupaciones documentales
del IEHS. Potencialidades para el trabajo de investigación y formación de
recursos. Lucas Bilbao (IEHS-IGEHCS-CONICET/UNCPBA), Luciano di Salvo (IEHS
IGEHCS-CONICET/UNCPBA), Florencia Ramón (IEHS-IGEHCS-CONICET/UNCPBA).
- Sobre el proceso de construcción de una
plataforma colaborativa de datos espaciales de población de la Argentina. Pablo
De Grande (IDICSO/USALCONICET).
- Acceso al hábitat en la Historia Reciente
de Tandil: Reconstrucción colectiva de la historia de organizaciones sociales
urbanas desde la Extensión Universitaria. Dana Valente Ezcurra
(CESALUNCPBA/CONICET).
- La Geografía en el barrio. Experiencia a
partir de un proyecto de Extensión Universitaria. Lautaro Lanusse (FCH-UNCPBA),
Flavio García (FCH-UNCPBA).
- El aprendizaje fuera del ámbito escolar.
Elías Amado (ISFDyT N° 167 - Colegio Hogar San José - Tres Arroyos).
Comentaristas: Álvaro Álvarez
(CIG-IGEHCS-CONICET-UNCPBA) - Alejandro Migueltorena (CIG-IGEHCS-CONICET/UNCPBA)
Ángeles Sisti (FCH-UNCPBA).
17.00 hs. ENTRE LA ESCUELA Y LA FORMACIÓN.
POSIBILIDADES Y DESAFÍOS.
Panel a cargo de Juan Suásnabar
(NEES-FCH-UNCPBA), Diego García Ríos (UNMdP), Vanesa Gregorini
(CIEP-FD-FCH-UNCPBA/CONICET), Valeria A. D'Agostino (CIEP-FD-FCH UNCPBA/CONICET).
18.30 hs. CIERRE.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025