30 de agosto de 2019
"La Argentina imaginada" fue editado y publicado
por Penguin Random House. Se trata de un recorrido por el pensamiento nacional,
una radiografía de los proyectos que tantos diseñaron para ordenar y darle
sentido a la Argentina. Desde Mariano Moreno y Juan Bautista Alberdi, al
peronismo. Del nacionalismo de élite al socialismo nacional. Una mirada crítica
sobre los imaginarios de Nación hasta la actualidad.
Hernán Brienza es autor de los libros "Maldito tú eres.
El caso Von Wernich" (2003), "El loco Dorrego" (2007), "Los
buscadores del Santo Grial en la Argentina" (2009), "Valientes"
(2010), "Éxodo jujeño" (2012), "El otro 17" (2012),
"La democracia de los bárbaros" (2013), "El Golem de
Marechal" (2015) y "Urquiza, el salvaje" (2017).
"Quizás sea buena idea pensar al nacionalismo como una
filosofía práctica, concreta, comunitaria, de valores marcados por la
amistad", propone Hernán Brienza con este trabajo. "Los argentinos, salvo en contadas
ocasiones, no hemos podido construir una Nación homogénea. Apenas hemos logrado
diseñar un teatro de operaciones en el que protagonizamos una disputa perpetua
entre nosotros mismos. Debemos revertir esta perversa dinámica social que
mantiene al país preso de un virtual "empate hegemónico".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025