16 de febrero de 2023
Juan Ignacio Pascual, abogado patrocinante de Guillermo Pérez Roldán y Graciela Pérez, en la causa contra Rául Pérez Roldán, dialogó este jueves con Radio Voz respecto a la decisión de la Cámara Federal de Mar del Plata, que ordenó investigar al ex entrenador por los delitos de trata de personas, abuso sexual agravado, y otros delitos cometidos contra menores de edad.
La decisión judicial se da a casi 6 meses de que Guillermo Pérez Roldán llevara a la Justicia a su padre, a quien acusó de golpearlo sistemáticamente desde su infancia y luego quedarse con todo el dinero que ganó durante su carrera profesional. La denuncia forma parte de la demanda iniciada por el extenista contra su padre por reducción a la servidumbre, lesiones y administración infiel. Y donde buscan determinar si hubo trata de personas e identificar a otras posibles víctimas de abuso sexual.
Pascual expresó que "hay producción de pruebas en la causa en este sentido, de delitos que tienen que ver contra la integridad sexual", motivo por el cual la Justicia decidió avanzar en la investigación.
Si bien aclaró que no se sumaron actores a la denuncia, explicó que la misma "podrá ir mutando con la suma de declaraciones"
El primer avance que había tenido la causa fue la confirmación por parte del fiscal federal de Azul, Santiago Eyherabide, y el juez federal de Azul, Gabriel Di Giulio, de que la acción penal se encontraba vigente, es decir, que "los hechos no se encontraban prescriptos".
El segundo avance se dio cuando la Cámara Federal de Mar del Plata resolvió que toda la causa sea tramitada en el fuero federal, evitando así que se divida en dos partes lo que obligaría a las víctimas a pasar por dos procesos judiciales: uno en la justicia local y otro en la nacional, y haciendo lugar al pedido de las víctimas y del Fiscal General de Mar del Plata, el doctor Daniel Adler, que habían solicitado que la causa no se dividiera.
(Con información de Télam)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025