16 de enero de 2019
¿Qué es el hantavirus?
Es un virus que produce una enfermedad viral aguda grave. Los ratones
silvestres eliminan el virus por la saliva, las heces y la orina y lo pueden
transmitir a las personas.
¿Cómo son los roedores que lo transmiten?
Distintas especies de ratones cuya característica principal es tener una cola
muy extensa. Es por esto que se los llama "colilargo".
¿En qué regiones se encuentra?
En Argentina se han identificado cuatro regiones endémicas: Norte (Salta,
Jujuy), Centro (Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos), Noreste (Misiones) y Sur
(Neuquén, Río Negro y Chubut).
¿Cómo se transmite?
El virus se puede adquirir por cuatro vías.
Por inhalación: al respirar el virus que
desprenden las heces o la orina de los roedores infectados, tanto en lugares
abiertos o como cerrados (galpones, huertas, pastizales). Esta es la causa más
frecuente.
Por contacto directo: al tocar roedores infectados (vivos o
muertos), o al tocar las heces u orina de estos.
Por mordeduras: al ser mordidos por roedores infectados.
Por vía interhumana: entre personas a través del contacto estrecho
con una persona infectada durante los primeros días de los síntomas.
¿Cuáles son los síntomas?
Se parecen a un estado gripal. Pueden incluir: fiebre,
dolores musculares, escalofríos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor
abdominal y diarrea. En general no presentan congestión nasal o resfrío.
Luego de algunos días puede aparecer dificultad para
respirar que puede agravarse produciendo lo que se conoce como "síndrome
cardiopulmonar por hantavirus": un cuadro grave en el que la persona no puede
respirar y comienza con falla cardíaca y presión muy baja. Si la persona no es
tratada a tiempo puede generar complicaciones e incluso la muerte.
¿Cómo es el tratamiento?
No existe un tratamiento específico. Las personas con
síndrome cardiopulmonar por hantavirus deben ser asistidos en establecimientos
hospitalarios, de preferencia con unidades de terapia intensiva que cuenten con
asistencia respiratoria mecánica.
¿Cómo puede prevenirse?
Importante:
Las personas que presenten síntomas de la enfermedad deben concurrir
rápidamente a un establecimiento de salud para la consulta y evitar el contacto
estrecho con otras personas.
Fuente: Ministerio de Salud y Desarrollo Social
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025