1 de octubre de 2020
Mediante una nota que tenía como destinataria a la delegada en nuestra ciudad de IOMA, María José Terreros, un grupo de gremios representantes de empleados del estado Provincial, reclaman "la cobertura inmediata de todas las prestaciones".
AJB; ATE; STMT; SOEME; SUTEBA; UDOCBA; UET (FEB) y UPCN, son quienes dan a conocer "su profunda preocupación por los inconvenientes que venimos atravesando la Obra Social desde hace largo tiempo y los cuales no han encontrado aún un canal de resolución".
Se da a conocer sobre: "Irregularidades en la atención y cobertura, que generan, además de una inusitada incertidumbre en quienes deben afrontar problemas de salud, enormes gastos indebidos por el no cumplimiento del convenio asumido por las instituciones que nuclean a médicos/as y prestadores/as de la Obra Social".
En el documento, reclaman:
-Que se tome intervención urgente al corte de prestación de los profesionales de Traumatología desde el mes de marzo de 2020.
-Que se de respuesta a la falta de cobertura en Tandil de Anestesiología desde hace muchos años.
-Que se de solución a los ya anticipados cortes de prestación de otras especialidades desde el 1° de octubre, como Ginecología, Obstetricia, Clínica Médica, y posiblemente otras, dado que día a día se van sumando en el mismo sentido.
-Que se regularice la atención y cobertura en Odontología.
-Que se cumpla con la provisión de prótesis, medicamentos y otros insumos que, ya sea por vía de los diferentes planes como por la vía de excepción, siempre en algún punto del recorrido del Expediente sufre una interrupción y eso genera el agravamiento de las patologías.
-Que se aceleren los trámites de cobertura y/o reintegros, que en reiteradas oportunidades demoran años o no llegan nunca. Y en varias oportunidades se han tenido que elevar Recursos de Amparo para su provisión.
-Que se nos garantice el acceso a todas las prestaciones que sean necesarias en Tandil y en cualquier punto de la Provincia, como así también en aquellos lugares o Instituciones prestadoras de salud donde IOMA tiene firmado convenio.
-Que se actualicen todas las coberturas, haciendo principal hincapié en medicamentos.
-Que el IOMA tome acciones efectivas y contundentes frente a la práctica indiscriminada de cobros indebidos por parte de profesionales, quienes buscan resolver sus diferencias con la prestataria cobrándole a afiliados sumas que se encuentran por fuera de convenio y encima sin comprobante alguno.
-Que se garantice el pleno cumplimiento de los convenios establecidos por la Obra Social y los Círculos y Agremiaciones de profesionales de la salud".
En el final del escrito, indican: "Entendiendo que el IOMA es la Obra Social de los Trabajadores y Trabajadoras de la Provincia de Buenos Aires y que la misma encierra un carácter solidario e igualitario en materia de atención y cobertura, es que pretendemos defenderla. Y por tanto, consideramos inaceptable que la atención de nuestra salud sea 'utilizada' como factor de presión para objetivos totalmente ajenos a las necesidades de quienes con su esfuerzo no solo sostenemos al IOMA sino que como trabajadores y trabajadoras del Estado nos constituimos como garantes de las políticas públicas y de los derechos de todos y todas".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025