16 de abril de 2020

DOCENTES

DOCENTES. Gremios docentes reclamaron por la demora en la entrega de bolsones alimenticios

EL COMUNICADO.

 UET Tandil (FEB) y SUTEBA Tandil , manifestamos nuestra honda preocupación por la grave situación del Distrito de Tandil en lo referido al cumplimiento de lo normado por el Gobierno provincial junto al Ministerio de Desarrollo Humano y la Dirección General de Cultura y Educación. 

A partir del decreto presidencial de "Aislamiento social, preventivo y obligatorio" las autoridades pciales determinaron garantizar la seguridad alimentaria y educativa juntamente con la salud a todxs lxs estudiantes de la Pcía de Bs As por medio de la entrega de bolsones alimentarios a través  del Servicio Alimentario Escolar (SAE)  y Cuadernillos en formato papel para mantener la Continuidad Pedagógica. 

Ante la no respuesta al pedido de informe elevado desde el FUDB a la Inspectora Jefa Distrital Carola Figueroa y al Presidente del Consejo Escolar Fabián Riva, solicitamos la convocatoria urgente a una UEGD. La misma, se realizó hoy 15 de abril por la vía virtual,  y estuvieron presentes la Jefa Distrital Carola Figueroa , el Presidente del Consejo Escolar Fabián Riva, la Inspecrora Jefa Regional de DIEGEP Paula La Battaglia, la Consejera Escolar del Frente de Todos Florencia Mena y las representantes gremiales Estela Sinópoli por SUTEBA y Cecilia Islas por UET/FEB.

Nuestra mayor preocupación como entidades gremiales radica en que al día de la fecha se ha entregado sólo el 27% de la totalidad  de los bolsones alimentarios que le fueran asignados al distrito y que corresponden a la primera quincena de la Cuarentena; vale aclarar que a Tandi le fueron asignados 9345 bolsones a entregar 1 por alumno cada 15 días. O sea 18700 al mes ; en la primera semana sólo se llegó a 1200. Y la semana siguiente otros 1400. Lo que indica un faltante de 6800.( 73%)

 Es importante aclarar que tanto la Nación como  la Provincia han realizado los desembolsos de partida presupuestaria  y materiales necesarios, para cubrir las necesidades de cada distrito ( 8 millones de pesos para la 1a entrega de bolsones  Y  7000 cuadernillos en formato papel) 

En nuestro distrito ninguno de los objetivos logró cumplirse en tiempo y forma ya que la dificultades que se han manifestado desde la gestión no tenían que ver ni con los fondos ni con los materiales pedagógicos  sino más bien con la falta de organización y de convocatoria a otros sectores para que, de manera colaborativa se pudiera  llevar adelante lo pautado.

En relación a esto, el presidente del Consejo Escolar expresa que el problema fue de abastecimiento y no de dinero y que un solo proveedor no pudo hacer frente a la creciente demanda. Se propuso por parte de los consejeros escolares de oposición Florencia Mena y Federico Martinez opciones para su resolución inmediata  pero no fueron tomadas en cuenta.  

A su vez expresa que Consejo Escolar conserva un remanente de dinero del año 2019 correspondiente al SAE y que estaría autorizado para disponer del mismo y hacer frente a la situación actual; dicho remanente es de $ 3 Millones que se suman a los $ 6 millones ya depositados por la Provincia.

La Profesora Figueroa  informa  que de los 157 servicios.educativos de Tandil, 105 reciben SAE y que, desde el comienzo de la Cuarentena, solamente 25 han recibido bolsones y que hay escuelas Secundarias y Primarias de Adultos que no cuentan con el mismo habitualmente y que, dada la extrema situación, lo han solicitado. 

Las entidades gremiales consideramos inadmisible que una gran cantidad de  estudiantes de Tandil no tengan resuelta su situación alimentaria por dilaciones y demoras producto de una inapropiada gestión y falta de apertura  de quienes conducen hoy el sistema educativo de este distrito. 

En cuanto a la continuidad pedagógica la Prof. Carola Figueroa manifiesta que han llegado al Distrito 7000 cuadernillos de Provincia (en tandas de 3.600 y 3.400) y 5.400 de Nación. Y que se han distribuido en forma domiciliaria pero no en su totalidad. Que la distribución se realiza a domicilio por parte de "docentes voluntarixs" que entendemos, no concen a esos niñxs ni son conocidos por ellxs ni.por las familias. 

Hablar hoy de "docentes voluntarios" no hace más que retrotraernos a épocas en donde fuimos agraviadxs y descalificadxs por una gobernadora que pretendió, mediante amenazas, romper la unidad sindical para desestimar nuestrxs reclamos en materia de salario y de condiciones laborales. Mas bien le hacemos saber que esos docentes son Trabajadorxs de la educación absolutamente comprometidxs con su tarea y mostrando una verdadera empatía con lxs estudiantes.  

Es inexplicable a su vez que no se hayan incluido en esos números a niñxs y adolescentes que asisten a escuelas de gestión privada;  hoy producto de esta pandemia, hay inmumerables familias que han visto deteriorados y reducidos al  mínimo sus ingresos por la merma laboral en la mayoría de los sectores de la economía.

 Hoy nuestra prioridad es sostener a cada alumnx para que permanezcan en las instituciones educativas y brindarles el mayor acompañamiento y contención; para eso tenemos que entender que estamos ante una nueva forma de vivir e interpretar la Escuela.

Estamos convencidos de que en esta contingencia en la que nos ha puesto la Pandemia del COVID 19 la prioridad son nuestros alumnxs y también nuestrxs docentes; alumnxs que deben sentirse contenidxs, acompañadxs, escuchadxs, contempladxs en esta nueva forma de vivir la escolaridad; al igual que nuestrxs docentes deben  ser contenidxs, acompañadxs, escuchadxs por sus superiores jerárquicos, desde el maestrx hasta el inspectxr en un ida y vuelta para poder construir colectivamente  esta  nueva forma de concebir la escuela. Poe ello no avalamos ningún llamado, por parte de las autoridades educativas del Distrito,  a la colaboración de lxs docentes para ser "voluntarios/as" en el armado y/o entrega de bolsones de alimentos. El rol de lxs docentes es construir las mejores estrategias para que se dé el proceso de enseñanza - aprendizaje, por eso el lugar hoy es su casa, cuidándose y cuidando a su familia,  lugar donde prepara clases, escucha, sube actividades a plataformas,dialoga a través de grupos de WhatsApp, corrige.

Nuestros estudiantes son sujetos de derechos, con necesidades educativas y necesidades  alimentarias, no meros números incluidos en estadísticas.

Y nuestros y nuestras  docentes también son sujetos de Derecho y quienes sostienen la institución educativa. 

No sobrecarguemos ni a unxs ni a otrxs con exigencias que hoy por hoy 

solo nos desvían del camino.  

Por lo expuesto instamos a las autoridades del distrito y al íntendente municipal a asumir la responsabilidad que les compete para resolver la situación ocasionada producto de la falta de gestión y de la negativa sistemática a conformar un equipo de construcción colaborativa. 

         Unión Educadores Tandil/FEB

                    SUTEBA Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

NELIDA SERENO
solo suscriptos

Solo suscriptos

"El Gobierno Nacional está destruyendo 70 años de historia del INTA"

24 de junio de 2025 17:06

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto que manifiesta el apoyo a los trabajadores del INTA. La concejala Nélida Sereno fue la encargada de presentarlo

EN GLOBANT
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN GLOBANT
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN GLOBANT.
Tandil será sede del Encuentro Nacional de Bancos de Alimentos 2025

24 de junio de 2025

EN SESION
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SESION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SESION.
El Concejo convalidó el convenio con la Unicen para la licenciatura en Enfermería

24 de junio de 2025

EN AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN AGOSTO.
Tandil, con actividades culturales, se suma a la Ruta de los Napoleónicos

24 de junio de 2025

ACTUACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTUACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTUACIONES.
Antonino recibirá a la Tango por los Bares

24 de junio de 2025

ENTREVISTA EXCLUSIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTREVISTA EXCLUSIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTREVISTA EXCLUSIVA.
Gustavo García, exdirector artístico de El Cielito: "Lo que hicieron no tiene perdón. Fue una maniobra armada"

24 de junio de 2025

BARRIO MAGGIORI
solo suscriptos

Solo suscriptos

BARRIO MAGGIORI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
BARRIO MAGGIORI.
Con muy buena participación, se realizó el segundo encuentro de "Los barrios juegan 2025"

24 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291