13 de agosto de 2020
Los enfermos oncológicos no están recibiendo las drogas para sus tratamientos y, además, todavía no se firmó la continuidad del convenio con una institución privada para realizar la radioterapia.
Desde distintos sectores han alzado la voz y manifestado su preocupación. En esta ocasión, el presidente de la Comisión de Salud del Concejo, Luciano Grasso, fue quien indicó que "estamos redoblando las acciones para que la Provincia garantice la continuidad del tratamiento de tandilenses con problemas oncológicos debido a la no entrega de drogas, pero además requerimos la continuidad del convenio que tenía con la Clínica Privada que realiza tratamiento de radioterapia".
Afirmó que "es un problema grave y urgente", pero llevó tranquilidad al afirmar que "ningún paciente oncológico está discontinuando porque está siendo garantizado a través del FAS. Estamos resolviendo los casos que debería resolver la Provincia".
Al respecto, dio a conocer que "ahora vamos solventar el sexto tratamientos de radioterapia por 1.200.000, como así también la provisión de drogas y un problema similar que tenemos con diálisis que debería cubrir Provincia y lo hacemos con fondos del FAS".
El integrante del bloque de Juntos por el Cambio, resaltó: "La importancia de este Fondo de Ayuda Solidaria (fue creado por su padre Ramón Grasso) que permite la cobertura de muchos tratamientos y, en este caso, solucionar problemas oncológicos".
Cuando se lo consultó por los motivos por los cuales se reclama a Provincia y no los cubre directamente el Municio, dijo que "la salud es un derecho y el estado tiene la responsabilidad de garantizarla a través de los distintos niveles: el Nacional con generación de políticas públicas, de gobernanza y rectoría y son las provincias las que tiene la responsabilidad proveer salud, Nuestra Constitución lo dice, hay un artículo que marca explícitamente que la responsabilidad es de la Provincia".
Seguidamente apuntó que "si bien en Tandil desde la Municipalidad se cubre el ciento por ciento, aportando un tercio del presupuesto para eso, la Provincia se guarda ciertas responsabilidades como lo que tiene que ver con algunos diagnóstico y tratamiento, lo que se define de alto costo, por lo que diabetes o drogas oncológicas siguen siendo responsabilidad de ellos".
Destacó la "experiencia, trayectoria y formación" de los profesionales del área oncología del Hospital y la tarea que "llevan a cabo", pero aclaró que "lo relacionado a drogas oncológicas para tratamiento o radioterapia lo provee la Provincia, y ahí tenemos demoras".
Sobre las respuestas que han obtenido desde la Provincia, expuso que "dicen que se hizo una licitación y falta que el proveedor entregue las drogas. El contrato con quien realiza radioterapia se venció en diciembre y no tenemos novedades de renovación, a pesar de nuestros constantes reclamos".
En el final volvió a repetir que "mientras existan fondos en el FAS, ningún tandilense verá discontinuado su tratamiento".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025