19 de septiembre de 2022

EN AZUL

EN AZUL. Giombini expuso en la Jornada Provincial de Intercambio del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil

La Dra. Florencia Giombini, vicepresidenta de AMAFUTAN (Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tandil) participó durante los pasados 8 y 9 de septiembre, de la VIII Jornada de Intercambio del Fuero Penal Juvenil de la Provincia, que se realizó en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Azul y que contó, en la apertura, con las disertaciones de la Dra. Hilda Kogan y del Dr. Sergio Torres, presidenta y ministro integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, respectivamente. 

El encuentro es anual y tiene por objetivo abordar aspectos vinculados al fortalecimiento del principio de especialidad del Fuero Penal Juvenil, a través de la socialización de experiencias prácticas, bajo la modalidad de disertaciones referidas a diversos aspectos relacionados con el actual funcionamiento del Fuero de Menores en los Departamentos Judiciales de la Provincia.

La actividad estuvo dirigida a magistrados, magistradas, funcionarios y funcionarias, administrativos y administrativas del Poder Judicial, además de otros operadores y técnicos que conforman el sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, con el propósito de abordar la conflictividad de las personas adolescentes, desde una perspectiva interdisciplinaria.

NUEVOSA ACTORES EN EL PROCESO PENAL

Giombini participó el segundo día como expositora del panel "Nuevos sujetos procesales. Desafíos y limitaciones. Asesor de incapaces, víctima y abogado del niño", junto con Diego F. Reinas (fiscal Juvenil de Zárate-Campana) y Darío Bagú (defensor Oficial de Lomas de Zamora); la mesa fue moderada por Carmen Ibarra (fiscal Juvenil de La Plata) y Julieta Meloni (secretaria del Juzgado de Garantías Juvenil de Trenque Lauquen).

Qué significa para el proceso penal juvenil la aparición de nuevos sujetos, en cuánto lo enriquecen, lo complejizan, cuánto de su actividad refuerza los principios propios del Fuero, las garantías de derechos o su ampliación, cuáles son los riesgos (si los hay) de desvirtuar esos principios y derechos, a raíz de las intervenciones de esos nuevos sujetos y cuál es su status en el proceso fueron algunos de los interrogantes que se pusieron a consideración de quienes asistieron a la actividad.

"Todos quienes fuimos parte del panel hicimos la tarea previa de relevar distintos organismos que integran los Departamentos Judiciales del interior para tener un panorama aproximado en cuanto a grados de participación de estos tres sujetos y evaluar qué tipo de intervenciones se presentan. También analizamos cuestiones que tienen que ver con decisiones jurisdiccionales concretas que involucran a estos sujetos en el marco del proceso penal juvenil y que nos son útiles para ir delineando sus facultades, su diferenciación  en cuanto a roles, etc. . 

La idea fue presentar esa información y que luego, con el aporte de los colegas de la mesa y de quienes asistieron, pudiéramos encontrar algunas respuestas a esas preguntas que nos hicimos al inicio", señaló la magistrada.

Además de la citada, otras de las propuestas temáticas planteadas en los conversatorios previstos en el programa fueron "Medidas de seguridad. Articulación con áreas de la Salud", "Estrategias para la defensa de la especialidad. Medios de comunicación. Organización judicial del Fuero" y "Determinación y ejecución de la pena".

La conferencia de cierre estuvo a cargo de cuatro de los actuales miembros del Tribunal de Casación Penal provincial, y de Pilar García Blanco, funcionaria a cargo de la Relatoría Especializada de Responsabilidad Penal Juvenil de la Defensoría de Casación Penal de la Provincia.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN FERRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Este domingo llega el Festival Late, Cooperativas en Movimiento

15 de mayo de 2025 00:05

Se desarrollará a partir de las 16hs en la Biblioteca Salceda donde se podrán disfrutar obras de teatro y desde las 18hs en el Club Ferrocarril Sud se podrá disfrutar el recital de bandas locales con el cierre de Rey Garufa.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Hubo recambio de autoridades policiales en Tandil

14 de mayo de 2025 21:05

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Chocaron dos vehículos en avenida Estrada y De los Granaderos

14 de mayo de 2025 20:05

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Aba y Spinello fueron reelegidos como Rector y Vicerrectora en UNICEN

14 de mayo de 2025

A LAS 21
solo suscriptos

Solo suscriptos

A LAS 21
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
A LAS 21.
Mayo Teatral: Este viernes, con entrada libre y gratuita, sube a escena "Secuelas"

14 de mayo de 2025

EL CRONOGRAMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL CRONOGRAMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL CRONOGRAMA.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación en distintos barrios de Tandil

14 de mayo de 2025

ATENCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

ATENCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ATENCION.
El Municipio advirtió sobre nuevos intentos de estafas telefónicas o por WhatsApp

14 de mayo de 2025

ENDEUDAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENDEUDAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENDEUDAMIENTO.
Matías Civale le pide a Kicillof, "un mayor porcentaje para los fondos a los municipios"

14 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291