15 de junio de 2019

JÓVENES CON IDEAS

JÓVENES CON IDEAS. Francisco Sola: "Soy un defensor del cambio"

-Se aproximan las elecciones. ¿Qué mirada tenés del escenario nacional?

 

Con el pasar del tiempo se va haciendo más similar al contexto vivido en 2015. Hay una polarización entre dos grupos con valores e ideales bien claros, con diferencias muy marcadas. Y luego, un tercer espacio atomizado que mantiene más dirigentes que un proyecto evidente de país.

 

No es solo ir a votar, los argentinos tenemos que entender que en esta elección se juega la forma de vivir de cada uno de nosotros. Hay un enorme cantidad de personas que quieren mirar para adelante, apostar al futuro y otras que quieren volver a los hábitos de vida anteriores.

 

-¿La crisis económica afectará el humor social a la hora de votar?

Desde ya que la economía tiene un papel importante en la sociedad. Pero por suerte, la irrupción de las tecnologías 2.0 vinieron a cambiar muchos modelos establecidos. Hoy en día los votantes están más informados, a los políticos les es más difícil mentir, siempre hay un celular dispuesto a grabar o rastrear un dato. La sociedad está dejando de consumir las noticias de cataclismos y horrores que difunde la dirigencia política. El sujeto político es la gente y no el pueblo, tampoco existen referentes ni mesías que puedan arrogarse la voluntad popular empapada de heterogeneidad. Cambiemos entiende este cambio revolucionario y pasa de una ficción homogénea como el concepto de "pueblo" a un enfoque de una comunidad relativizada y dinamizada. 

 

Hoy gran parte de la sociedad sabe que lo bueno tarda en llegar, que no hay forma de solucionar los desbalances históricos del país en apenas cuatro años. Entienden que no era real pagar los precios subsidiados de la luz o el gas por un espacio indeterminado de tiempo. Cada día que pasa, se reduce el círculo de personas que eligen miradas imaginarias que predican una catástrofe. Desde ya que en tiempos de posverdad es difícil identificar a la "opinión pública" pero sí se puede observar los cambios de tendencias. 

 

Pero en esta elección, al igual que en 2017 e incluso en alguna menor medida en 2015, la economía será relegada a un escalafón inferior, dejandole el podio a los Valores. Estos valores son la institucionalidad, las obras postergadas, volver al lugar en el mundo que Argentina perdió en años anteriores...Argentina se despertó como quizás nunca lo hizo en su historia moderna. Pero en fin, se primará la visión del mundo, el mirar al futuro con positividad y trabajo en equipo, mirando a las economías del conocimiento, buscando estar mejor que antes a nivel del individuo o en cambio, se volverá a un pasado romantizado en lo reivindicativo, con todo lo que eso conlleva.

 

 

-¿Qué pasará en Tandil?

 

Creo que ganará la boleta entera de Cambiemos. El arrastre que dará Miguel Lunghi a la boleta será importante. Esta elección será especial, totalmente singular con respecto a las anteriores.

 

-¿Por qué?

Por muchas variantes inéditas que confluyen en un mismo encuentro. Muchos lo pasan por alto, pero esta va a ser la primera elección donde se votará por zona donde uno vive gracias a los Circuitos Electorales, un propuesta desarrollada en el seno del Acuerdo del Bicentenario, el cual es un acierto estratégico para el Tandil que viene.

 

Además, el intendente Miguel Lunghi se someterá a una PASO contra otro radical y se disputarán la conducción. Será su último mandato, un momento para disfrutar y trabajar para realizar todas esas cosas que faltan. Y por parte de la oposición, Rogelio Iparraguirre sigue sumando fuerzas de a poco en el camino al ser una opción con oportunidades reales de poder.

 

-¿Y vos qué vas a hacer?

 

Soy un Defensor del Cambio, voy a apoyar a Cambiemos. Mauricio y María Eugenia tienen que ganar para seguir haciendo posible a lo necesario. Hay que generar debate, empoderar a las personas para que sean su propio medio de difusión, evidenciar las obras que se hicieron, comparar con lo que era antes y todo el cambio que estamos haciendo los argentinos en equipo. Y en ese rumbo, voy a apoyar al candidato de Cambiemos que seguramente será Miguel Lunghi en octubre.

 

Desde 2015, cuando se eligió conformar el frente Cambiemos con radicales, del pro y de varios partidos más, muchos tuvimos que elegir cómo plantarnos ante este nuevo panorama. Algunos eligieron no ceder en sus criterios y se fueron, otros eligieron confrontar, armar su propia propuesta y otros elegimos desde hace cuatro años tener una mirada de unión, de trabajo en equipo y el que encabeza este proyecto es Miguel Lunghi.

 

-¿Vas a ser candidato?

 

Te mentiría si te dijera que no quisiera. Todos los que participamos en política tenemos el deseo, el anhelo por ser elegidos para representar a nuestros vecinos. A mi me gustaría, es un sueño que pienso cumplir en algún momento de mi vida. Trabajé tres años en el Concejo Deliberante, sé como funciona, tengo la experiencia para afrontar tamaña responsabilidad. Pero ese anhelo no puede estar por encima de un proyecto colectivo. Hubo algún ofrecimiento en otras listas de distintos frentes que agradecí por tenerme en cuenta, pero no es lo que deseo. Quiero aportar mis ganas de estar, acompañando desde donde pueda ayudar para que Miguel sea intendente. Quiero acompañarlo en su último mandato, aprender de él, lo personal está muy debajo en mis prioridades.

 

-Has tenido muchos gestos positivos con el intendente. ¿A qué se debe?

 

A esta idea de entender el contexto histórico en el cual nos encontramos. Al pasar los años, tener la suerte de vivir en otra ciudad y demás aprendizajes, uno empieza a darle importancia al esfuerzo que representa tener estos altos estándares de calidad humana en Tandil. El crecimiento de la ciudad es increíble, es muy difícil ponerse en contra de un intendente que inaugura obras y obras y obras todos los días. Desde edificios enteros destinados a la cultura y el aprendizaje hasta una nueva sala de emergencias en el Hospital. Miguel siempre está haciendo y eso para mi es increíble.

 

Además todos los funcionarios han sido muy amables conmigo, dándome consejos, miradas y acompañamiento. El mismo Miguel siempre que lo veo comparte un tiempo, intercambia alguna idea o me invita a tomar un café en su despacho. Que el intendente tenga ese trato tan cálido me genera mucho orgullo, estoy muy agradecido por su amabilidad. Yo trato de sumar desde donde puedo, es mínima mi posibilidad de dar algo que sirva pero la doy con mucho orgullo..

 

-¿Cómo ves a Tandil en el futuro?

Pujante, con una chequera de vínculos importante gracias al Acuerdo del Bicentenario. Tandil tendrá un capital intangible de cooperación entre las instituciones que dará un resultado increíble para la ciudad. Además será una ciudad abierta al conocimiento, a fomentar estos trabajos que están por venir. Tenemos que cuidar entre algodones a los empresarios de la CEPIT, son ellos los que generarán riquezas incalculables para los años que vienen. Tendremos una ciudad más integrada, inteligente, una ciudad a escala humana con más calidad de vida que la que ya tenemos hoy en día. El futuro que nos espera a los tandilenses si seguimos en este rumbo es increíble.

 

-¿Y tu futuro?

Trabajando, aprendiendo, en fase beta a todo momento. Quiero seguir consolidando a Tandil News y explorar nuevas técnicas de comunicación. Y desde lo político, tengo paciencia, nadie me corre por suerte. Soy un convencido que a mi generación nos queda más de medio siglo en este mundo y quisiera que sea dedicado a Tandil. Pero para esto, considero imprescindible formarme observando a los que estuvieron antes y los que están ahora. Poder aprender de gobernanza de Miguel y de su equipo es clave en estos cuatro años que quedan. Lunghi se merece ser el intendente del bicentenario de Tandil y quiero ayudar a que se cumpla ese deseo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291