16 de noviembre de 2017
Florencia Kirchner pidió su sobreseimiento por "inexistencia
de delito" y denunció una "feroz campaña de persecución política, mediática y
judicial".
"Hace ya casi dos años, en nuestro país se ha desatado una
feroz campaña de persecución política, mediática y judicial. En este contexto
se intenta presentar a la familia Kirchner como si fuera una asociación ilícita
o, en términos aún más peyorativos, como una banda criminal", dijo mediante un
escrito.
La hija de la ex presidenta llegó temprano a los tribunales
federales de Retiro y presentó un escrito en el que se quejó por su
procesamiento "como organizadora de una supuesta asociación ilícita que se
habría constituido cuando solo tenía 12 años".
"Incluso he recibido intimaciones judiciales que contienen
el apercibimiento de ordenar el desalojo del inmueble donde vivo con mi hija
Helena", insistió.
Florencia Kirchner aseguró: "no tomé participación en
ninguno de los actos de comercio que, insólitamente, han sido definidos como
una maniobra de lavado de activos de origen delictivo. Es más, en la mayoría de
las operaciones a las que se hace referencia tampoco pude haber intervenido,
pues al momento en que se llevaron a cabo ni siquiera había alcanzado la
mayoría de edad".
En ese sentido, describió que la maniobra de "lavado" que se
le imputa consistió en "la obtención ilegal de fondos líquidos para la
adquisición de los hoteles Alto Calafate y Las Dunas" mediante una secuencia
que incluyó "la constitución de un fideicomiso con Austral Construcciones S.A.;
la compra de tierras fiscales en la provincia de Santa Cruz y su posterior
enajenación; la suscripción de mutuos con el Banco Santa Cruz y Austral
Construcciones S.A.; la venta de propiedades a empresas de Lázaro Báez".
"Sin dejar de señalar que todas aquellas operaciones
resultan absolutamente lícitas (así lo ha decidido la justicia en varios
pronunciamientos pasados en autoridad de cosa juzgada), una simple lectura de
los documentos que instrumentaron las transacciones permite advertir que no
intervine en ninguna de ellas", replicó el escrito.
En ese contexto, admitió: "revisto la condición de
accionista de Hotesur S.A. en virtud de las reglas que hacen al derecho
sucesorio", pero aclaró: "amás ejercí la representación legal de Hotesur S.A. o
de la sucesión de mi padre ni intervine en la administración o giro comercial
de ninguna de ellas".
"Se pretende fundar un juicio de responsabilidad penal en mi
contra en base a hechos en los que no participé ni tampoco pude haber
intervenido", concluyó.
Florencia Kirchner presentó el escrito pero no respondió
preguntas del juez, ni del fiscal Gerardo Pollicita.
(AGENHOY)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
14 de julio de 2025