3 de diciembre de 2019

Política

Política. Financiamiento internacional para el proyecto de ladrillos con elementos recuperados

Los proyectos seleccionados, que accederán a un monto de hasta 10.000 dólares para su ejecución, corresponden a iniciativas coordinadas por las ciudades de Tandil, São Leopoldo, Buenos Aires y General Alvear, en conjunto con Montevideo, Canelones, Santiago de Chile y Riobamba.

Fueron seleccionados por su contribución al eje temático principal de la convocatoria "Cultura como cuarto pilar de la integración y el desarrollo sostenible", así como a los objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana, con especial énfasis en el "derecho a la ciudad".

El apoyo financiero deberá utilizarse para cubrir algunas de las siguientes necesidades: asistencia técnica, intercambios de expertos/as, pasantías, foros/seminarios/talleres, capacitación de recursos humanos, elaboración de productos de comunicación y visibilidad.

En el caso de Tandil, con Montevideo como ciudad socia, se presentó un proyecto denominado "Mejoramiento de viviendas sociales: una alternativa desde la economía circular". El mismo es coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social comunal y trata sobre la experiencia de nuestra ciudad en el desarrollo de bloques a partir del concepto de economía circular.

El proyecto apunta a mejorar la calidad de vida de las familias de sectores vulnerables de las ciudades de Tandil y Montevideo a través de la construcción y/o mejora de viviendas de familias vulnerables.

Tiene dos aspectos relevantes que responden a la inclusión socio-educativa y laboral de mujeres víctimas de violencia y de integrantes del colectivo Trans/LGTBIQ y el compromiso con el medio ambiente a través del reciclado proveniente de los materiales utilizados para confeccionar los bloques.(residuos tecnológicos obsoletos-plástico y telgopor).

Los recursos permitirán mejorar el accionar en Tandil de la experiencia y replicar en Montevideo el programa que hasta el momento es inexistente.

En 2018 la Secretaría de Desarrollo Social ya había sido seleccionada en una instancia internacional, en el Fondo Andaluz de Municipios para solidaridad internacional con el mismo trabajo.

Experiencias en Tandil

Desde hace varios años el Municipio viene trabajando en el desarrollo de bloques y ladrillos a base de elementos recuperados. En un primer proyecto se trabajó en la construcción de bloques que contienen plástico de aparatos eléctricos y electrónicos, que han sido procesados en el centro de pre tratamiento de aparatos eléctricos y electrónicos, que la comuna lleva adelante junto al programa REHTO  de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN y que funciona en el Punto Limpio Centro.

En esos bloques se reemplazan diferentes porcentajes de polvo de piedra por plástico molido y fueron utilizados para la construcción de la sede de la estación norte de la Red de Puntos Limpios.

El segundo proyecto, denominado "Ladrillo Felipe", es ejecutado en forma conjunta por el Municipio de Tandil, la Unicen, la Fundación Pachacamac, la Asociación Punto Verde Tandil y Mesa Solidaria, y consiste en la construcción de ladrillos que contienen un 50 % de telgopor, 34 % de polvo de piedra y 16 % cemento. 

La red de Puntos Limpios recibe el telgopor, la Asociación Punto Verde Tandil se encarga de procesarlo para reducirlo a "bolitas" y la Fundación Pachacamac los fabrica.

En ambos casos los productos fueron estudiados, para certificar su aptitud, por el Instituto de Física de Materiales Tandil (IFIMAT), que pertenece a la Facultad de Ciencias Exactas.

 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Gastón Argeri, abogado de Iván González: "Lo que busca la familia es que se haga justicia"

19 de agosto de 2025

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESPAÑA Y RODRIGUEZ.
Reprograman para el viernes a las 17 la marcha por justicia para Iván González

19 de agosto de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se firmó el contrato y en días se inician los trabajos de refacción de la Escuela 1

19 de agosto de 2025 15:08

El proyecto comprende el recambio completo de cubierta por nueva, la impermeabilización de losa y nueva instalación eléctrica en planta alta.

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OFERTAS.
Agosto y el 2x1 de Siempre Farmacias

19 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Alerta amarillo por lluvias

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres hospitalizados tras el vuelco de una camioneta en la Ruta 74

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un hombre quedó identificado por un abuso sexual a una adolescente

18 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desbarataron en Tandil una banda dedicada a estafas virtuales

18 de agosto de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Candidatos de La Libertad Avanza estuvieron en Gardey

18 de agosto de 2025

FONDO EDUCATIVO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FONDO EDUCATIVO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FONDO EDUCATIVO.
El Municipio avanza con las obras de refacción en la Escuela Primaria Nº 21

18 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291