25 de agosto de 2025
Un grupo de familias se movilizó para expresar su malestar y preocupación por la participación de una persona condenada por abuso en una actividad organizada por el Colegio Nuestra Señora de Begoña, lo que consideran "un hecho grave, negligente y minimizado por las autoridades".
"Participamos de la marcha como familias, con la convicción de que nuestros hijos merecen un entorno seguro, transparente y respetuoso. No estamos en contra de la fe ni del colegio; estamos a favor de que las cosas se hagan con seriedad y responsabilidad", manifestaron en un escrito difundido tras la movilización.
El reclamo de las familias
Los padres advirtieron que lo ocurrido "no fue un detalle menor", ya que el hombre en cuestión "no se limitó a participar de la procesión, sino que tuvo un rol activo: entregó estandartes a los chicos, estuvo entre ellos sacando fotos y colaborando en la organización. Eso es negligente".
Según relataron, las familias se enteraron días después de la situación, "por comentarios entre padres, ya que hasta hoy no hubo ningún comunicado oficial ni una explicación clara". En ese sentido, apuntaron contra el sacerdote Martín Ripa, párroco de la institución y director del secundario, al considerar que "la gestión priorizó cuidar su imagen antes que asumir responsabilidades".
"El representante legal tiene la obligación de garantizar la seguridad de los estudiantes, no de minimizar lo sucedido. Si se hubiera actuado con responsabilidad desde el inicio, el malestar no habría escalado de esta manera", expresaron.
Pedido de renuncia y cuestionamientos
En su presentación, los padres remarcaron que su reclamo no debe interpretarse como un ataque personal: "Algunos interpretan nuestro pedido de renuncia como un ataque. No lo es. Es la consecuencia lógica de una gestión que acumuló conflictos y que, en este caso, puso en riesgo la integridad de los chicos. No lamentamos algo peor porque uno de los padres advirtió la presencia de este sujeto. Eso no es gestión, es suerte".
Cabe recordar que, según señalaron, ya habían elevado quejas sobre Ripa ante el Obispo Hugo Salaberry, aunque no obtuvieron respuestas satisfactorias.
Respecto de las explicaciones brindadas por las autoridades, las calificaron de "incoherentes":
"Se escudan en que 'no ingresó a las instituciones', como si eso fuera suficiente".
"Ese día estuvo en una actividad organizada por el colegio, en la vía pública, con nuestros hijos".
"Se escudan en que 'la iglesia es de todos' o que 'ya cumplió su condena', pero los chicos cruzan constantemente a la parroquia, hacen actividades allí, y este sujeto circulaba por ese espacio".
"No al silencio"
Finalmente, las familias remarcaron que el reclamo "no es un ataque al colegio ni a ninguna persona en particular", sino "un pedido legítimo de claridad, transparencia y seguridad para nuestros hijos. Nada más, nada menos".
La marcha, subrayaron, se realizó en paz pero con firmeza:
"Esta situación fue la gota que rebalsó el vaso. No podemos seguir normalizando el silencio ante hechos graves. Nuestros hijos merecen que estemos presentes, atentos y comprometidos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de agosto de 2025