2 de diciembre de 2019
En busca de defender y promover derechos de la abogacía y la
comunidad, el pasado viernes 22 y sábado 23 de noviembre, en el marco de
conferencias, capacitaciones y charlas que realiza el Colegio de Abogados del
Departamento Judicial de Azul en forma continua, se llevaron a cabo importantes
charlas sobre "Cannabis: Derecho a la Salud".
Las mismas fueron en el S.U.M. de Facultad de Ciencias de la
Salud de la ciudad de Olavarría y en la sede del Colegio de Abogados
Departamental en la ciudad de Azul, siendo esta última transmitida por sistema
streaming, permitiendo la capacitación de aquellas personas interesadas en
asistir de diferentes localidades de la provincia y el país, sin necesidad de
viajar.
La apertura estuvo a cargo del Dr. Gastón Argeri, presidente
del Colegio de Abogados en ambos casos, para luego continuar con disertaciones
de especialistas en la temática, como la Dra. Ana María García Nicora, el Dr.
Gastón Barreto, el Dr. Diego Araujo, Dra. Guillermina Zabalza y Dra. Victoria
Schiro. Cada uno de ellos brindó interesantes aportes para realizar un
enriquecedor intercambio con los asistentes, en lo que fue una jornada gratuita
y abierta al público en general.
El presidente del Colegio Departamental destacó que es muy
importante que este tipo de jornadas se puedan realizar para que los
profesionales y la comunidad conozcan realmente que es lo que sucede en nuestro
país y fuera de él, con respecto al cannabis. "Fueron dos encuentros muy
importantes los que se desarrollaron en Olavarría y Azul, en los que hubo
profesionales de diferentes ciencias que trabajan la temática. Además hubo una
importante participación del público en general que se acercó para saber en qué
consiste el Cannabis Terapéutico - Cannabis Medicinal", comenzó diciendo
el Dr. Gastón Argeri.
Además, el presidente del CAA señaló que "las personas
que acudieron a las jornadas pudieron recibir respuestas por parte de los
profesionales que disertaron en los paneles, generando un intercambio nutrido y
positivo para el público en general".
En el final, el Dr. Gastón Argeri recordó que "buscamos
hacer un Colegio Departamental mucho más abierto y tratar temas que son de
agenda social para la comunidad, como lo fue en este caso el cannabis. Con este
tipo de charlas se pueden promover y defender derechos, siendo en este caso el
derecho a la salud el eje central y a garantizar".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025