7 de noviembre de 2024

UNICEN

UNICEN. Exitosa realización de la "I Jornada de Ciencias Ambientales"

El pasado 4 de noviembre, se realizó la I
Jornada de profesionales y estudiantes de Ciencias Ambientales en la Facultad
de Ciencias Humanas de la UNICEN.

Se trató de un encuentro pensado por
estudiantes para estudiantes y profesionales de la carrera, con el objetivo de
garantizar un espacio en Tandil para discutir temáticas relacionadas a las
problemáticas ambientales en el marco de la crisis socioambiental de Argentina
y la región.

La Jornada tuvo cuatro mesas temáticas en las
cuales expusieron profesionales, graduados y estudiantes: "Biodiversidad:
conservación de la flora y fauna nativa del pastizal serrano de Tandilia", "Extractivismo
y conflictos ambientales",  "Problemáticas
ambientales y riesgos potenciales en la salud" y "Energías renovables para la
transición energética".

La Jornada se desarrolló en el marco del plan
de lucha que lleva adelante la UNICEN, en conjunto con las otras universidades
nacionales, por el financiamiento universitario, en defensa de una universidad
pública, no arancelada, de calidad y con ingreso irrestricto.

Luego del evento, Tania Del Zotto, estudiante
de Diagnóstico y Gestión Ambiental, declaró que "desde el grupo de carrera,
Pies en la Tierra, pensamos varias temáticas diferentes  pero que confluyen y tienen que ver con la
interdisciplinariedad. En cada uno de los ejes nos acompañaron graduados,
estudiantes e investigadores de nuestra disciplina que contaron sus
experiencias".

"El Congreso salió muy bien, contra viento y
marea, porque su fecha original fue el día en que se decidió tomar el Rectorado
de la UNICEN, por lo que claramente la jornada se vio afectada. Pero si pudimos
realizarlo, en el marco de las medidas de lucha, con el eje transversal de la
defensa de nuestra Universidad Pública", agregó Del Zotto.

También explicó que "como estudiantes vemos la
importancia de crear estos espacios en este contexto tan complejo que estamos
viviendo de desfinanciamiento y descreimiento de las universidades públicas. Creemos
que es fundamental encontrarnos, formarnos como profesionales críticos y tener
un futuro en el cual proyectarnos. Estos espacios son fundamentales para poner
en agenda un montón de problemáticas que estamos viviendo, que en este contexto
nacional de neoliberalismo se intensifican. Esperamos que este tipo de
encuentros se llenen cada vez más de estudiantes, de pibes y pibas que se
interesen por la discusión política y que incentiven a otros a ingresar a la
universidad pública".

Por su parte, Clara Cárdenas, del Ministerio
provincial de Ambiente de la Provincia, quien participó de la apertura,  dijo que "estuvimos compartiendo el
posicionamiento que tiene el Ministerio con los estudiantes, y la importancia
de poder construir agenda común, de estar en contacto para poder, en
contracorriente del gobierno nacional, seguir construyendo frente a esta crisis
climática, gestión ambiental".

Detalló además que se trabaja en "conocer cuál
es la realidad ambiental de la provincia, cual es la situación tan difícil que
atraviesan nuestros pibes y pibas, frente a la inseguridad alimentaria o la
pobreza. Las políticas ambientales están orientadas a poder achicar la situación
de pobreza de la provincia, que sabemos que es grave. En esa lógica nos encontramos,
hablamos de los desafíos que presentan los conflictos ambientales que tiene
nuestra provincia. También conversamos de biodiversidad, estamos atravesando
una triple crisis mundial, eso requiere un estado presente y políticas públicas
ambientales fuertes. No hay ningún negacionismo desde la provincia sobre estos
temas, hay gestión ambiental y debemos trabajar en conjunto para resolver estas
problemáticas".

"Desde el Ministerio seguimos apostando a la educación
ambiental integral, que es un derecho consagrado de todos los argentinos",
destacó la funcionaria y añadió que "ha sido un placer poder estar cerca en
este encuentro tan importante. También seguimos compartiendo ámbitos, porque se
llevan adelante en Viedma las sextas Jornadas Nacionales en el marco de las carreras
de ciencias del ambiente. Estamos a disposición para estos encuentros y para
cualquier consulta que la ciudadanía tenga vinculada al Ministerio, nuestras
redes sociales están a disposición".

Adriana Díaz, Directora de la carrera de
Diagnóstico y Gestión Ambiental, mencionó que "esta jornada ha sido un evento
muy importante, porque recupera los intereses de los alumnos respecto de las
cuestiones ambientales, no solo en contexto local, sino también regional. El abordaje
que se ha procurado llevar adelante tiene que ver con incorporar miradas desde
distintas disciplinas, no solamente desde lo netamente ambiental. Por eso
celebramos que en las mesas hubo diversidad de expositores, tanto en su formación
como en la situación de la investigación. Por ejemplo, mesas de discusión de
estudiantes y exposiciones con referentes, son instancias que hacen al
crecimiento académico y también a encontrarse en situaciones de intercambio y
enriquecimiento".























"Celebramos que se haya realizado esta
jornada, que hayan sido convocados referentes académico, científico y político.
En este sentido, recupero inquietud de estos alumnos por convocarse y llevar
adelante este encuentro", manifestó Díaz.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MARCOS NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

MARCOS NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MARCOS NICOLINI.
"Los primeros años de Lunghi fueron mucho mejores que estos últimos"

19 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Productos de "El Arraigo" fueron donados al Hospital Municipal y al Banco de Alimentos

19 de julio de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Se retoman las obras de reparación en la Av. Colón

19 de julio de 2025

COLONIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estas vacaciones de invierno, la infancia encuentra su lugar en el Club Independiente

19 de julio de 2025 17:07

La Colonia de Invierno 2025 sigue sumando participantes y aún quedan lugares disponibles para quienes buscan una propuesta diferente, con sentido, movimiento y calidad humana.

EN MACANUDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Historia para muchos", el universo del clown para toda la familia

19 de julio de 2025 17:07

FEDERAL AMATEUR DE FÚTBOL FEMENINO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FEDERAL AMATEUR DE FÚTBOL FEMENINO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FEDERAL AMATEUR DE FÚTBOL FEMENINO.
Juventud Unida busca meterse en la final de la zona Bonaerense Pampeana

18 de julio de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
Desde el lunes, se cortará el tránsito en Alem y Machado durante un mes

18 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Alternativa Tandil rechaza el decreto que elimina el Observatorio de Educación Vial

18 de julio de 2025

SHOWS PARA CHICOS Y GRANDES
solo suscriptos

Solo suscriptos

SHOWS PARA CHICOS Y GRANDES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SHOWS PARA CHICOS Y GRANDES.
Entre payasos y portales: vacaciones de invierno en Macanudo

18 de julio de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Inés volvió a abrazar a su hermanito tras su trasplante de corazón

18 de julio de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Santamarina encabeza la lista de concejales de La Libertad Avanza en Tandil

18 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291