4 de diciembre de 2019

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. Exactas propone festejar las graduaciones sin desperdiciar alimentos

Durante la tradicional celebración de graduación, familiares y amigos se acercan al Campus Universitario para acompañar este momento de felicidad para quien termina su camino dentro de la carrera escogida. Como ya es costumbre, el festejo implica ensuciar a quien se gradúa, en muchos casos, con productos alimenticios. Esta práctica tiene aspectos negativos: por un lado, se desperdicia comida, y por el otro se ensucian las instalaciones de la Universidad con productos que a veces despiden mal olor.

Se calcula que en cada ceremonia se desperdician aproximadamente cuatro kilos de alimentos en buen estado, los cuales permitirían la elaboración de alrededor de doce platos de comida. Es por ello que la Facultad de Ciencias Exactas se suma a las iniciativas de otras Universidades Nacionales, donde se busca resignificar el tradicional festejo para transformarlo en una acción solidaria y responsable.

En este sentido, la Facultad de Ciencias Exactas pone a disposición de un kit de cotillón a cambio de los alimentos provistos por familiares y amigos, que luego serán entregados al Banco de Alimentos de Tandil. Además, el set que podrá ser canjeado el mismo día de la graduación incluye una bolsa reutilizable, en la que se dispondrán los objetos a entregar, junto a una bolsa de residuos para que, quienes participen del festejo, se encarguen de todos los residuos producidos. De esta forma, se pretende disminuir el impacto ambiental y mantener nuestra misión de fomentar estudiantes ambientalmente responsables.

"Lo importante es que no se desperdicien alimentos. Como graduados y graduadas de la Universidad pública, debemos tomar conciencia de que hay alguien que los puede estar necesitando", señaló César Tynik, Subsecretario de Extensión.

Asimismo, la acción presentada también brega por la concientización de quienes acompañan al homenajeado. Es por ello que entre los elementos entregados se incluye folletería informativa acerca del proyecto Festejo Responsable y los beneficios que tiene su implementación, así como también del trabajo que lleva adelante el Banco de Alimentos Tandil.

Se trata de una propuesta elaborada de manera conjunta entre la Secretaría de Extensión y la Coordinación de Asuntos Estudiantiles y Graduados de la Facultad, en articulación con el Banco de Alimentos de Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

CED Tandil fue incorporada a Orgullo Latinoamérica

17 de junio de 2025 12:06

Convivencia en Diversidad Tandil fue oficialmente incorporada como asociación plena a Orgullo Latinoamérica, una red internacional que articula a colectivos de derechos LGBTIQ+ en todo el continente.

OKAPI VIAJES
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Reencuentro: cuando viajar se convierte en volver a abrazar

17 de junio de 2025 11:06

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
La URD tiene cuatro líderes

17 de junio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Cómo detectar estafas en casinos online: señales para jugadores argentinos

17 de junio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
CED Tandil es incorporada a Orgullo Latinoamérica

16 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291