29 de junio de 2018

Nacionales

Nacionales. Estremecedor informe de la Iglesia sobre la carencia alimentaria en los chicos

Señalan por ejemplo que uno de cada tres chicos argentinos se alimenta en comedores escolares o comunitarios; la mitad de los niños y adolescentes vive en lugares nocivos para su salud por la contaminación ambiental; dos de cada diez no fue al médico durante 2017; la mitad, en su mayoría perteneciente a los sectores más pobres, se atiende en el sistema público de salud; la falta de libros infantiles en los hogares afecta casi a cuatro de cada diez niños de hasta 12 años.

La investigación (In)equidades en el ejercicio de los derechos de niñas y niños fue llevada a cabo por el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA refleja cifras y estadísticas que los expertos califican como "preocupantes".

"Las situaciones de inequidad en el espacio del hábitat son muy importantes, hay hacinamiento y altos niveles de precariedad en la vivienda. En este sentido no hay una contraparte o ayuda para mejorar el espacio de vida de los niños", detalla Ianina Tuñón, miembro del Observatorio. Según el informe, la precariedad de las viviendas afecta al 25% de los niños, mientras que la situación de hacinamiento alcanza al 22,5 por ciento.

En el caso de la alimentación de los niños, variable que no tuvo grandes alteraciones en los últimos siete años, las encuestas realizadas registraron en 2017 un déficit alimentario del 17,6 por ciento entre los niños de hasta 17 años. Peor aún, el 8,5% de ellos padeció "inseguridad alimentaria severa", es decir, niños que manifestaron haber sufrido hambre por falta de comida.

Esta "inseguridad alimentaria severa" afecta al 19,6% de los chicos que viven en villas o asentamientos y al 10,1% de los que habitan en el Conurbano bonaerense.

Asimismo, la investigación indica que el 33,8% de los infantes se alimenta en comedores comunitarios, escuelas y otros espacios fuera de sus hogares.

En lo que respecta a la salud, el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia destacó que las diferencias se basan más en edades -los más chicos asisten de modo más asiduo a los controles-, en tanto la mitad de los niños argentinos se atiende en el sistema público de salud.

"Esto hace que pongamos la lupa sobre cuáles son los desafíos del Estado en términos de poder garantizar la atención de todos los niños y los adolescentes. Quizá el déficit más directo lo podemos medir en términos de que dos de cada diez niños en el último año no asistieron a una consulta médica. Y cuatro de cada diez no asistieron a una consulta odontológica entre los 3 y los 17 años", resalta la especialista.

Otros ejes de la investigación, como derechos en los espacios de los procesos de crianza y socialización y derecho a la educación, muestran que en 2017 se registró un déficit del 40,2% en la estimulación a través de la palabra mediante lecturas o narración oral de cuentos, mientras que el déficit de libros "afecta al 40.2 por ciento y es más elevado en los niños pequeños".

(AGENHOY)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
La Usina volvió a cortar conexiones clandestinas en la toma de La Movediza

20 de noviembre de 2025

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025 14:11

Formarán parte Nutan y, Mujeres Emprendedoras-Manos que Hacen, que compartirán sus propuestas con vecinos y visitantes.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE.
Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291