15 de septiembre de 2019

EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES. Esteban Magnasco: "Para emprender hay que tener coraje y pasión"

-¿Cómo empezó toda esta historia?

-Mis bisabuelos con un sobrino que se llamaba Luis y le da nombre a la empresa compraron La Tandilera. Mi papá Atilio llegó como gerente de La Tandilera a mediados del siglo pasado. Luego papá en los 90 quiso hacer quesos, justo fue en la hiperinflación de Alfonsín. Era como una forma de preservar el valor, en ese momento había un lío bárbaro con la economía. Ese fue el empujón para hacer la fábrica, arrancamos con la construcción en el 91 y en 1992 la inauguramos. Me pusieron al frente de la fábrica y todavía el viejo siguió trabajando un poco más. Seguimos los seis hermanos como socios y luego con el tiempo les fui comprando la parte a mis hermanos. Quedé yo y un hijo mío que tiene una participación y trabaja conmigo.

-¿Y cuál cree usted que es la identidad de los quesos Don Atilio?

-Creo que todo está en la tradición familiar y en preservar la calidad. Que sean quesos tipo industriales pero manteniendo una calidad artesanal, cosa que a veces no es fácil. Y seguir con la idea ir creciendo de a poco todos los años.

-¿En tiempos de crisis logró mantener el crecimiento?

-Nosotros tuvimos un crecimiento importante durante los primeros quince años, aunque de a saltos. Cuando quedé totalmente a cargo de la fábrica arrancamos a crecer. Estamos creciendo un 8% anual.

-¿La marca Tandil influye?

-Sí, claro, el queso de Tandil es reconocido, como los fiambres. Lo busca muchísimo la gente, ya nos conocen. Nosotros no tenemos una gran producción porque somos una pyme más pequeña que mediana para lo que es la industria láctea, pero estamos muy bien posicionados en todo lo que son las cadenas grandes en todo el país. Estamos en Mendoza, la zona de Cuyo, Rosario, La Plata, Buenos Aires y la costa. Y en cuanto a hipermercados estamos en Walmart, Jumbo, Coto, Macro y entramos en La Anónima en una sucursal en la costa. Eso te da presencia, si estás en los supermercados existís. Si no estás algo falta, porque es una muy buena vidriera. Por ejemplo, el otro día fui a un Disco en Salta y ahí estaban mis quesos...

-¿Y qué sintió?

-Y me puse contento. También estamos en Salta, San Juan, Tucumán, Neuquén, Bariloche. 

-¿Y el estar en las góndolas de un hipermercado es correlativo a la venta?

-Nosotros del total de lo que fabricamos vendemos un 15 a 20% en supermercados. Ahí nos interesa crecer un poco pero no demasiado, porque donde se crece mucho hay un gran riesgo. Ocurre que un día el supermercado prescinde de tu producto y te crea un gran problema. A mucha gente le ha pasado eso cuando tenés el 60% de tu venta en una cadena. No se puede estar prisionero de eso. También trabajamos mucho con distribuidores, gente intermediaria con depósito y logística. Directo le vendemos a supermercados, a Molinos Cañuelas, algunas cadenas de restaurante y tenemos nuestros propios vendedores.

-¿Cuál sigue siendo el queso más buscado?

-En volumen el que más se vende siempre es la barra y el cuartirolo, son quesos masivos pero también son los que tienen más competencia. Pero a nosotros nos conocen mucho por los quesitos. No es un volumen muy grande, venderemos unos 15 mil kilos mensuales. Es un queso chiquito que reconoce mucho la gente. Tenemos una línea muy grande pero ese queso es muy conocido. También hacemos dulce de leche que es muy bueno, está reconocido y ahora estamos haciendo inversiones para crecer en producción. Y la leche fluida prácticamente la vendemos localmente, porque es leche de corta vida, pasteurizada. 

-¿Cómo es emprender hoy, en un país tan inestable?

-Y... hay que tener coraje y pasión, porque si lo pensás bien no hacés nada. Pero ya estamos acostumbrados. Mi padre empezó con el tema de la fábrica cuando ya tenía 70 años, fue quien nos empujó a todos.

-¿Qué recuerdos tiene de él?

-Muchísimos. De joven era muy duro, áspero. Y muy justo también. Tenía un carácter importante y hacía de todo: fue presidente del Banco Comercial, de La Tandilense, gerente de La Tandilera. Hizo de todo, tenía una capacidad de trabajo infernal. En 1956 cuando Magnasco cumplió 100 años tenía 3500 empleados y 70.000 vacas en ordeñe todo a mano. Y él manejaba la mitad de eso. En ese momento era la fábrica más grande del país. Con papá tenía mucha diferencia de edad y cuando me recibí trabajé mucho con él, laburamos a la par. 

-¿Tiene algún desafío para el año que viene?

-Varios desafíos pero la cuestión es la financiación. Queremos ampliar la fábrica y automatizar todos los procesos, más incorporar algunas líneas de productos. Vamos de a poco y como podemos.

-¿Siempre le sorprende Argentina para mal?

-Más que sorprender me decepciona, pero a eso también ya estamos acostumbrados. El gobierno hizo algunas cosas buenas. En el caso de la producción lechera de rebote le salió muy bien la cosa porque evolucionaron los precios que venían con un atraso terrible. Más allá de esto, lo que creo es que se perdió una oportunidad.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRES JORNADAS.
La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Habrá servicio de recolección de residuos durante los feriados de viernes y lunes

20 de noviembre de 2025 14:11

La Dirección General de Servicios solicitó la colaboración de la comunidad para mantener la higiene y la limpieza en la ciudad.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025 14:11

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
El Colegio de Psicólogos Distrito VIII dio la bienvenida a nuevos profesionales

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291