9 de julio de 2020
MENSAJE DEL INTENDENTE LUNGHI POR EL 9 DE JULIO
Queridas vecinas y vecinos:
El 9 de Julio es un día muy caro a los sentimientos de la
patria. Han pasado 204 años de una gesta épica concretada en la provincia de
Tucumán, con la firma de la Declaración de la Independencia de la República
Argentina, entonces Provincias Unidas del Río de la Plata.
Los argentinos hemos recorrido un largo camino desde aquel
día en Tucumán hasta la actualidad. No faltaron en este derrotero las
dificultades, las tensiones, las pujas políticas, los momentos difíciles, la
siempre compleja tarea de la unión nacional. Todos sabemos -nuestros
antecesores y nuestros contemporáneos- lo que nos ha costado a los argentinos
tener una causa en común. Y hoy, en pleno siglo XXI, aún nos cuesta encontrar
los puntos de unión y acuerdo para conformar un proyecto de nación sólido y
duradero. Vivimos momentos duros y de enormes dificultades. No podemos dejar de
reconocer que seguimos padeciendo los constantes vaivenes en las políticas
públicas, los enfrentamientos que parecen insuperables, el centralismo y la
falta de un federalismo auténtico y de autonomía, las carencias y exclusiones
económicas, sociales, educativas y culturales de amplios sectores de la
población de nuestro país.
Doscientos cuatro años después de aquel 9 de Julio de 1816,
la patria nos sigue demandando esa imperiosa necesidad de caminar juntos, aun
-o sobre todo- en la diversidad y en la confrontación de ideas. Pero juntos
bajo la única bandera que nos iguala. Y la patria lo demanda mucho más hoy, en
estas horas difíciles, en medio de una pandemia global atroz y que ha provocado
una crisis sanitaria, económica y social. Este acontecimiento inédito e
histórico debe también ser un punto de inflexión para nuestra Argentina. Es
ahora, es el momento. Tenemos que dejar definitivamente de lado eso que llaman
"la grieta", de darnos cuenta que podemos hacernos fuertes en la diversidad
cuando hay respeto y convivencia entre diferentes, que podemos construir
consensos básicos sobre economía, desarrollo, salud, educación, justicia y
seguridad, por mencionar algunos tópicos, aun teniendo puntos de vista
disímiles. Los argentinos somos capaces, podemos hacerlo, debemos hacerlo. Es
una tarea en la que debemos comprometernos todos. Los dirigentes políticos, las
instituciones de la sociedad civil, los gremios y trabajadores, los
empresarios, los profesionales y académicos, los docentes, cada ciudadana y
ciudadano. Si queremos rendir verdadero tributo a aquellos que se jugaron la
vida para constituir esta nación, debemos hacerlo no con palabras o discursos,
si no con hechos y acciones cotidianas para la necesaria unión y consolidación
de un proyecto compartido y de largo plazo.
Este 9 de julio nos encuentra en Tandil trabajando en lo
urgente y en lo importante: lo urgente: cuidar a nuestros vecinos de una
pandemia mundial inesperada y por ahora sin remedio. Lo importante: para esta
ardua tarea contamos con un sistema de salud pública eficaz, eficiente e
igualitario, construido con el esfuerzo de cada uno de los tandilenses durante
años y gestionado conjuntamente con los estamentos del sector privado.
También lo importante es haber creado conciencia de sabernos
cuidar, de que cuidarse uno es cuidar al otro, y de trabajar sin descanso, sin
feriados, sin sábado ni domingo, en lo que tenemos que hacer por el bien de
todos los tandilenses. Estamos frente a una pandemia con gravísimas
consecuencias sanitarias y una crisis económica y social de proporciones que
todavía no alcanzamos a dimensionar en su totalidad, es cierto. Pero estamos
juntos. Y hemos demostrado los tandilenses con compromiso, solidaridad y
fortaleza colectiva que pudimos atravesar el encierro total y ahora transitar
lo que llamo la "libertad responsable", para poder sostener y profundizar esta
fase 5 del distanciamiento social.
Humildemente y sin
ninguna alusión de localismo exacerbado, dicho en el mejor y más orgulloso de
los sentidos, siento que desde nuestro pequeño lugar en el mundo que es Tandil,
los vecinos que caminamos sobre los 2500 millones de años geológicos, que es la
edad que tienen nuestras sierras, podemos dar nuestro modesto ejemplo de
fortaleza de la salud pública, de civilidad y progreso, de trabajo en conjunto,
de convivencia en la diversidad, de pasión por nuestra identidad, de saber qué
ciudad queremos tener y cómo queremos vivir.
Este tiempo definitivamente es el más difícil, el más
complejo, el que nos duele y al que enfrentamos con toda nuestra energía. Duele
el cimbronazo de la economía, pero no solamente duele en la crudeza de los
números: nos duele en la gente, en nuestros emprendedores, en los trabajadores
y desempleados, en los proyectos que naufragan, en los sectores más vulnerables
de la sociedad donde la pandemia golpea mucho más duro. Y cuando más duele, más
trabajo, más gestión y más ideas tenemos el compromiso de aportar desde el Municipio
y con todos actores sociales, con todas las instituciones intermedias, para
contener las demandas más severas en estos meses críticos, del cual, no tengo
ninguna duda, saldremos adelante.
Somos una comunidad fuerte y solidaria, que no va a bajar
los brazos. Confío en cada uno de ustedes. Confío en Tandil, en su historia, en
su pasado de lucha y logros, en el presente y en el futuro que construimos
juntos.
A los tandilenses nos queda por delante cuidar lo logrado,
seguir cada vez más juntos, unidos, fortalecidos en nuestra responsabilidad y
solidaridad, redoblando el compromiso por el trabajo compartido y por la
convivencia en armonía.
A no aflojar. Vamos a salir adelante. Vamos juntos por el
futuro.
Muchas Gracias.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025