14 de septiembre de 2018

EDUCACIÓN SEXUAL

EDUCACIÓN SEXUAL. "Esperamos que el Estado sea un preventor y no un impulsor de las relaciones sexuales"

El viernes por la mañana, un grupo de padres autoconvocados se acercó a la Jefatura Distrital de Educación, para entregar una segunda carta mostrando su postura con la Educación Sexual con "ideología de género" en las escuelas.

Fueron alrededor de 70 personas que juntaron casi 200 firmas.

Omar Fasanelli, uno de los padres, explicó a El Diario de Tandil que "todo nació en algunas malas experiencias que hemos tenido dentro de algunos establecimientos, donde ante la aplicación de la educación sexual no se han resguardado ciertas cosas que para nosotros no están dentro de la curricula. Basado en el tema de abrir debates, se responden preguntas a los niños y eso hizo que varios padres nos autoconvoquemos por la disconformidad ante eso".

"En la mayoría de los casos hablamos con los docentes, labramos actas, pero aun así entendemos que esto viene demás arriba y se están cercenando los derechos que tenemos los padres respecto a ser parte de la educación de nuestros hijos", detalló y agregó que "en el caso de mi hijo, que está en sexto grado, me pidió no ir más a la clase de Ciencias Naturales. Mi hijo es integrado encima. Nos enteramos por otros papás fuera de la curricula, porque en sexto se ve la parte de reproducción, pero esto no tenía que ver con eso sino con sexo explícito. Lo que hicimos fue ir a hablar y a lo único que pudimos arribar es a retirar a nuestros hijos de los debates. No nos quedamos conformes con eso, por lo que está sucediendo a nivel provincial y nacional, donde en el caso de Diputados de la Provincia ya se dio media sanción a la ley para quitar por ejemplo el concepto "comunidad educativa", sacando a los padres la posibilidad de ser parte, lo que es totalmente ilegal".

Afirmó que "se nos está quitando un derecho a los padres. Esto que estamos haciendo tendrá una réplica nacional. No estamos en contra de la Educación Sexual Integral, estamos en contra de la Ideología de Género en la ESI. Son dos cosas diferentes. De hecho, estuve en la reunión que hizo la maestra de mi hijo, donde se habló que se iba dar educación sexual y no estuvimos en desacuerdo. Ahora, la aplicación de la ideología de género, ahí si. Se nos está hablando que en las instituciones no se puede hablar de ningún tipo de ideología, religiosa o política".

Aclaró que esta es la segunda nota que elevan, en este caso están pidiendo respuesta de la primera y el objetivo es que se les informe para poder decidir si sus hijos asisten o no a ciertas clases.

También comentó que el problema es solo con la educación sexual, no en otras materias: "No estamos cuestionando todo lo demás, porque en la Educación Sexual se amplía mucho el abanico, con este sistema de preguntas  y respuestas genera que nos vayamos de tema. Estamos hablando de temas muy complicados para que nuestros hijos queden expuestos. Si preguntan cualquier cosa, se ven obligados a responder cualquier cosa desde una óptica personal, más cuando se trata de cuestiones explicitas. No siempre el maestro está de acuerdo con los padres. Aparte, son niños, vienen con curiosidad, googlean lo que escuchó y lo primero que le va a aparecer es pornografía. Ya estamos hablando de un problema importante, estamos abordando algo que entra casi en la corrupción de menores. No se puede abordar estos temas tan difíciles de una manera tan así nomás".

"Esperamos del Estado que sea un preventor y no un impulsor de las relaciones sexuales. Cuando se habló de la educación sexual siempre se expuso que era para prevenir.  El Estado vino a resolver un problema, pero está trayendo otro, que es quitarles a la familia y a nuestros hijos la identidad. Con la ideología de género, se le abre un campo al chico que por ahí no estaba en su problemática, y le nace un problema, le generan cosas que nunca ni las pensó".

LA PRIMERA CARTA

Aplicación de la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas.

De nuestra consideración:

Los abajo firmantes deseamos manifestar nuestra preocupación ante la forma en que se está aplicando en muchas ciudades de nuestro país la ley 26150 de Educación Sexual Integral. Si bien no ocurre esto en todas las escuelas, las siguientes noticias encendieron las alarmas en nuestra comunidad educativa:

 En Río Cuarto, Córdoba, se proyectó un video recomendado por el Ministerio de Educación con explicaciones e imágenes explícitas sobre prácticas sexuales a niños de 9 años : https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2657833774441292&id=100006440877629

En Brandsen, Buenos Aires, niños de 12 años fueron forzados a ver un video que les explicaba distintas formas de obtener placer sexual:

 http://www.quepasasalta.com.ar/nota/194869-profesor-le-enseno-a-sus-alumnitos-de-12-anos-como-masturbarse-y-usar-consolador/

En nuestra ciudad, un docente de 6to grado les habló a niños de 11 y 12 años sobre sexo anal y oral. Este tipo de situaciones se repitieron con variantes en otros lugares más. Vale aclarar que la ley vigente en ningún momento hace referencia a enseñar prácticas sexuales.

 Sabemos que la educación sexual es una herramienta válida para que los alumnos sean educados en la responsabilidad y en el respeto hacia el propio cuerpo y el de los demás. Sin embargo, consideramos que es necesario ponerla en práctica respetando también los valores de cada familia. Nos amparamos en la Ley 26206 de Educación Nacional, que en sus artículos 6 y 128 inc. A, reconoce a la familia "como agente natural y primario de la educación". Asimismo, la misma ley de Educación Sexual Integral en su artículo 9 establece que "los padres o responsables tienen derecho a estar informados", y en su artículo 5 aclara que "cada comunidad educativa incluirá en el proceso de elaboración de su proyecto institucional, la adaptación de las propuestas a su realidad sociocultural, en el marco del respeto a su ideario institucional y a las convicciones de sus miembros".

Por todo lo expuesto, solicitamos que desde la Jefatura Distrital, se revisen y queden sujetos a vuestra aprobación todas las propuestas didácticas planificadas para abordar la ESI en cada escuela pública del distrito; y que todas las escuelas informen a los padres de estas propuestas, previo a su aplicación en el aula.

Aprovechamos también para acercarle algunas propuestas para la formación docente en educación sexual integral basada en valores, como una alternativa más a tener en cuenta. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MOTO Y CAMIONETA.
Choque en Figueroa y Jujuy: un motociclista trasladado al Hospital

1 de julio de 2025

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RESTRICCIONES.
Por el frío extremo, estaciones de GNC en Tandil aplican cupos de carga

1 de julio de 2025

DESCUENTOS EN EL GAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Manazzoni impulsó un proyecto para exigir el cumplimiento del régimen de Zona Fría en Tandil

1 de julio de 2025 15:07

El concejal del PRO presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para exigir la continuidad del beneficio que permite importantes descuentos en las facturas de gas

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Denuncian ante la Justicia Federal la ocupación ilegal de banquinas en la Ruta 226

1 de julio de 2025 15:07

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DEL VALLE Y NIGRO.
Por repavimentación, habrá cortes de calle y cambio de recorridos de micros

1 de julio de 2025

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EXCURSIONISTAS.
Con críticas a Javier Milei, ATE celebró el Día del Trabajador Estatal

1 de julio de 2025

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO DE RESOLUCION.
Severiano Mon: "La auditoría convocada por la ANDIS es una muestra de crueldad y desconocimiento"

1 de julio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Se confirmó la continuidad de la Unión Regional Deportiva para 2026

1 de julio de 2025

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MASCOTAS.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación en distintos barrios

1 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291