3 de julio de 2019

CULTURA - EDICIÓN PAPEL

CULTURA - EDICIÓN PAPEL. Espacio INCAA UNICEN: a cinco años de la vuelta del cine al centro

por
Brando Bruni

Hace cinco años, Tandil recuperaba una de sus salas de cine más emblemáticas. Gracias a un proyecto de alcance nacional y la Universidad, se abría en la ciudad el Espacio INCAA UNICEN, poniendo a nuevo el lugar para darle vida nuevamente.

Carla Martínez, coordinadora del Espacio, nos habló del presente del cine que funciona dentro del Centro Cultural Universitario. Comenzó contando que "seguimos manteniendo la cantidad de público, y en algunos casos se ha vuelto a quedar gente afuera en las funciones. Nos ha pasado sobre todo en las infantiles. La sala es grande, entran 400 personas, pero nos ha pasado que se queda gente afuera".

Con el tiempo, la gente se volvió a acostumbrar a que el Alfa vuelva a funcionar. "Hay público que viene todos los fines de semana, por eso también tratamos de tener una programación lo más variada posible. Cada vez es menos la gente que se sorprende por la recuperación del cine, por la dinámica del boca a boca, la ayuda de los medios, por todo el laburo que venimos haciendo ya está super instalado", destacó Martínez.

"El público primordialmente destaca el tema de la programación, el precio, la sala super cómoda, las películas se ven y se escuchan bien", remarcó.

Y hablando de la programación que muestran todas las semanas de sábados a domingo, van haciendo un mix entre películas muy taquilleras con el cine alternativo. Detalla Carla que "hay un montón de películas que no tienen salida en los cines comerciales, porque se manejan con determinadas distribuidoras. Hay otras que no tienen posibilidades, está cerrada la opción. Por eso surgieron en su momento los Espacios INCAA. Le pasa incluso a películas argentinas, las que llaman tanques, que tienen la promoción de los canales de aire que son coproductores, lo mismo con ciertos actores que venden por si solos; por eso hay otras películas relegadas que pueden ser super interesantes. Por ejemplo, esta semana pasamos el documental "Yo no me llamo Rubén Blades", que estuvo en montón de festivales pero no tiene la difusión que puede tener "El cuento de las comadrejas", que también la proyectamos. De eso se trata, de darle a la posibilidad a las películas más independientes, pero también hacer más accesibles las que se pueden ver en otras salas comerciales".

También señaló que "el lugar es fundamental, permite no solo cubrir el público de la zona céntrica, también se puede hacer por acá alguna otra actividad antes o después de la película".

Obviamente, esto llevó todo un trabajo importante, por eso explicó que "cuando presentamos la sala como opción para el programa, estaban las viejas butacas del cine Alfa y demás. Cuando apareció la oportunidad desde el Instituto de Cine, que recupera salas míticas de determinadas ciudades, está era muy reconocida. Fue un trabajo por parte de la universidad para poner a tono el lugar, con butacas nuevas, los paneles, la alfombra, se acondicionó todo para que sea agradable. No es solamente buena calidad de imagen y sonido. También fue devolver un espacio cultural, con lo que representa el encuentro social de ir al cine. Se le devolvió al centro de la ciudad ese espacio".

Y hoy no se trata solo de películas, también hay una gran cantidad de actividades especiales. Hubo charlas, proyecciones temáticas como el capítulo final de Game of Thrones (con cosplayers de la serie, sorteos y demás) y siempre se piensa en otras opciones. "La prueba de fuego fue cuando pasamos los partidos del Mundial, hay rebalsó de gente. También nos gusta todo lo que programamos, ir charlándolo con la gente. Se acercan muchas propuestas, desde pasar una película, una charla o cuando nos pidieron ver el final de Game Of Thrones en pantalla gigante en buena calidad. Todo el equipo de laburo es bárbaro en ese sentido, se ponen al hombro cualquier idea que surge. Estamos abiertos, hacemos cosas temáticas en vacaciones de invierno, funciones o charlas para las escuelas. Dentro de nuestras posibilidades organizativas, queremos atender todas las ideas", detalló la coordinadora.

Ahora, van por más y desde la UNICEN la idea es expandirse. "Estamos tratando de poder replicar el proyecto en Azul u Olavarría, como otra experiencia de la Universidad. Estamos trabajando en eso, ya estamos mandando algunas películas, se hacen proyecciones gratuitas. Veremos que equipamiento podemos conseguir, para armar una red de la universidad, ese es nuestro próximo paso", adelantó.

 

VACACIONES DE INVIERNO

Además de las tradicionales funciones de sábados a lunes cada semana, las vacaciones de invierno traen programación especial para el Espacio INCAA UNICEN. Durante la primera semana del receso, del sábado 20 al domingo 28 de julio, habrá intensa actividad en la sala de Yrigoyen 662.

Sábados y domingo habrá funciones a las 18, 20 y 22 horas, como es habitual

Lunes martes y miércoles, habrá 2 funciones, a las 15 y 18 horas (Lo más probable es que este segundo turno se proyecte la taquillera "Avengers: Endgame"). En tanto que jueves y viernes, se proyectarán películas, aun por definir, a las 15, 18 y 20 horas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
La Usina volvió a cortar conexiones clandestinas en la toma de La Movediza

20 de noviembre de 2025

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025 14:11

Formarán parte Nutan y, Mujeres Emprendedoras-Manos que Hacen, que compartirán sus propuestas con vecinos y visitantes.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE.
Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291