10 de abril de 2018

Cultura

Cultura. Entre "un hombre en llamas" y todos los que vienen

por
Brando Bruni

Entre la impresionante cantidad de cosas que sucedieron en la Semana Santa tandilense, un evento realmente grande y singular, pasó desapercibido para la mayoría. Y no es porque no hayamos estado atentos, sino porque fue parte de la idea.

En un campo de unas 22 hectáreas en la zona del Centinela, se llevó a cabo la versión sudamericana de la Burning Man, fiesta que por estos pagos tiene otro nombre pero, entre las muchas reglas que tiene, no lo podemos mencionar. Igual, el nombre es lo de menos.

Esta fue la quinta edición en el continente y la tercera que se hace en nuestro país, juntando a unas 500 personas en nuestra ciudad.

Pero, ¿qué es la Burning Man? Algo bastante complicado de responder con palabras, pero nos juntamos con el productor Mauricio Cervone, que hizo la logística a nivel local y nos dio una idea.

"Me vinieron con una propuesta hace unos cuatro meses atrás, donde se iba a hacer esta fecha. Ellos me pasaron una carpeta con cómo era la movida de la Burning Man versión sudamericana. No tenía ni la más mínima idea de lo que era. Me llamó Edu Basagaña para este proyecto desde Capital, me contacta con esta gente y la producción la hicimos entre los dos. Empecé a ver lo que era la fiesta original en el desierto de Las Vegas, es muy loco, van 70 mil personas. Parece la película Mad Max", comenzó contando.

Fue aclarando que "es muy difícil de explicar en qué consiste la fiesta, tenés que verlo. Son seis días donde la gente acampa. Pero a su vez, 10 días antes ya hay gente trabajando para que cuando lleguen esté todo preparado.  Ves la fiesta en los videos y pensas que están todos re limados, pero no, hay mucha coherencia en como se trata todo el tema. Había carpas de la Cruz Roja, seguro de responsabilidad civil, ambulancias, el Municipio y bomberos estaban al tanto".

En estos seis días en medio de la nada, por ejemplo "hacen estructuras de maderas con las que me quedé maravillado", dice, y varias de ellas se queman, como el propio hombre en llama de varios metros de altura que le da nombre al asunto. En este caso, se armó una capilla para casarse, otro día se armó una fiesta electrónica con un gran sistema de sonido, estatuas con led, campamentos eran temáticos, y Mauricio detalla que "un día llegamos y había una estela en el cielo, a muchos metros de altura, me dijeron que era un barrilete lleno de leds. Una mezcla entre Woodstock y una película de ciencia ficción".

"La gente se libera del mundo, hace la suya, nadie te dice nada, la mayoría anda disfrazado", explica. Pero todo eso se va realizando en el marco de un conjunto de reglas que hay que cumplir a rajatabla. Nadie se puede ir porque hay multas llegado ese caso y, algo muy importante, no hay ningún tipo de lucro dentro de la fiesta. Para subsistir esos días, luego de pagado un bono con un mes de anticipación de un valor considerable (el cual cubre los costos de alquiler, sonido, armado, etcétera), la plata no sirve para nada. Quienes van, tienen que llevarse hasta el agua para bañarse y sobrevivir ese tiempo, lo cual hace que nazca un espíritu totalmente cooperativo. Hay solo un par de excepciones para esto del dinero, lo único que se compra en el momento es el hielo y la leña, que la llevan en el momento por cuestiones de logística.

Como mencionamos, esto pasó desapercibido para la mayoría de los locales, pero de algún modo va a dejar de ser así porque el año que viene pretenden volver y abrir la participación a los tandilenses. Por supuesto, quien quiera ser parte tendrá que pagar el bono, y aunque no se haga publicidad de manera tradicional, Cervone afirma que nos vamos a enterar. "No es secreto, es reservado. Lo que es muy importante que la gente entienda que hay reglas para entrar al lugar, y la gente tiene entender que hay que cumplirlas. No sirve que vaya un loco re limado. Tenes la libertad de hacer de todo, pero sin molestar a nadie ni nada. El mismo sistema te expulsaría", añadió.

Para los que quieren saber más, vayan googleando.

LO QUE VIENE

Mauricio Cervone arrancó el 2018 a pleno, ya la programación de espectáculos que lo tienen como productor es larga y queda mucho por confirmar.

"Este va a ser un año con muchos shows, va a haber diversidad para todo el mundo", asegura. Repasando algunos de los eventos, nos dijo: 7 de abril, Onda Vaga; 20 de abril, Duncan Reid (con Traje Desastre y The Nylons, en Glow); 20 de abril, Héroes en Pijamas, 27 de abril, Iván Noble (Teatro del Fuerte); 30 de abril, Duki (Unión y Progreso); 3 de mayo, Alejandro Dolina con La Venganza Será Terrible (Teatro del Fuerte); 5 de mayo, Airbag (Glow); 13 de mayo,  Lo? Pibitos (Glow); 19 de mayo, Eruca Sativa (Glow); 24 de mayo, La Vaca Lola; 2 de junio, NTVG (Unión y Progreso); 8 de Junio,  Carajo (Glow); 12 de Octubre, Coti (Teatro del Fuerte).

A estos se le suman Babasónicos y Turf que solo falta coordinar fecha, y otros que suenan muy fuerte pero sin confirmación aun. (Shh, no digan demasiado pero parece que viene Divididos).

Sin dudas, Mauri, luego de años de crecimiento, pasó a laburar en primera y este listado lo demuestra. "Hay un cambio en lo personal, muy importante. Muchas de estas bandas que están viniendo estaban todas desparramadas entre otros productores. ¿Y yo que voy a decir? Estoy más que feliz, este año me termino de consolidar como productor de eventos de primer nivel. Creo que fui prolijo y creíble, siempre di la cara en todo lo que ha pasado".

"Lo que no puedo hacer son bandas locales, y lo extraño. Lo dejé de hacer porque esto me consume mucho tiempo. Me apena no poder hacerlo. También me pasa que muchas bandas me llaman pidiendo tocar con bandas grandes y me da mucha lastima decirles la crueldad que hay en la cima. Me encantaría que toquen, pero tendrían que poner plata y es algo con lo que no voy a ceder, se los aclaro a las productoras", se lamenta.

"Quiero agradecer mucho a Glow, yo trabajo para ellos, me dan días libres, cesando del laburo en el lugar para hacer los compromisos más grandes que son los que van llevando a cabo mi carrera. Me gusta el lugar, me siento cómodo, me tratan bien. A medida de estos shows se va a modificar el lugar, con un escenario que se vea mejor y otras cosas que van a estar buenísimas. Es importantísimo que la gente que está al lado tuyo te apoye, familia, amigos, todos", afirma Cervone.

Mirando al futuro en su lista de proyectos, en su cabeza ronda la idea de armar un gran festival por estos pagos. "Es lo que quiero hacer. Tengo hasta el presupuesto de las bandas", confiesa y aclara que se trata de grupos como Ciro y Los Persas, La 25, La Berisso, La Vela Puerca, y tres o cuatro bandas más de elite. "Lo que falta es poner la plata. Faltan inversores que sepan que eso no va a fallar. Tandil ya lo necesita", sentencia.

"UN SHOW EN UNIÓN TERMINA SALIENDO 600 MIL PESOS"

Más allá del crecimiento de Cervone como productor y de Tandil como plaza, se sabe que todos pasamos por un momento de crisis y a veces el esparcimiento es lo primero que se corta a la hora de achicar gastos.

Hablando del tema, dice que "hay muchos shows que pierden plata, de mucho renombre, bandas de 30 años de trayectoria. Hoy en día le soy muy sincero a las bandas, cuando para mí no va a funcionar, no los hago venir al pedo. Les digo lo que pasa. Y la gente de Tandil está acostumbrada a querer todo gratis. Cuando viene un show donde realmente hay que poner la moneda, la gente no quiere pagar la entrada".

"Está todo muy caro, muchos piensan que todo sale dos pesos, y no es así. Cualquier productor puede averiguar, hacer un Club Unión sale 240 mil pesos, más el cachet de la banda, eso son los gastos locales. Y en eso no estamos sumando SADAIC y muchas otras cosas. El costo operativo es muy grande, y las bandas cobran mucha plata, un show termina saliendo 600 pesos. Algunas bandas argentinas piden mucha plata para lo que convocan. Duncan Reid, que viene con toda la banda de Inglaterra, toda la logística de su show sale 32 mil pesos. Esos son shows de luxe con una entrada de 300 pesos", fue pormenorizando.

De todos modos, asegura que "hay gente que va. El otro día Las Pastillas del Abuelo metieron 1200 personas. En los shows que trabajé últimamente, no se perdió dinero, pero el año pasado se perdió mucha plata".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

Reprograman para el viernes a las 17 la marcha por justicia para Iván González

19 de agosto de 2025 16:08

El joven de 21 años que perdió la vida en un accidente de tránsito el pasado 20 de julio en la Ruta Nacional 226.

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA UNI BARRIAL.
Con la presencia de Kicillof, se entregan 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV

19 de agosto de 2025

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OFERTAS.
Agosto y el 2x1 de Siempre Farmacias

19 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Alerta amarillo por lluvias

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres hospitalizados tras el vuelco de una camioneta en la Ruta 74

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un hombre quedó identificado por un abuso sexual a una adolescente

18 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desbarataron en Tandil una banda dedicada a estafas virtuales

18 de agosto de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Candidatos de La Libertad Avanza estuvieron en Gardey

18 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291