10 de junio de 2019

NUESTROS CLUBES - EDICIÓN PAPEL

NUESTROS CLUBES - EDICIÓN PAPEL. "Entendemos que Santamarina es sinónimo de futbol en Tandil"

por
Brando Bruni

En nuestro repaso por los clubes tandilenses, no podía faltar el que nos representa futbolística a nivel nacional desde hace varios años. Santamarina es una de las instituciones deportivas con más historia en nuestra ciudad, y su presidente Pablo Bossio nos contó la actualidad.

Vale decir que Bossio preside al aurinegro desde el 2011 y comenta que está a pronto a renovar su mandato: "me voy a presentar nuevamente, vamos a renovar parte del equipo, pero la realidad es que el club se construye con alrededor de 30 o 40 compañeros y excompañeros de comisión. La dinámica del club pasa por las mismas personas desde que yo asumí".

Como a todos los presidentes de clubes que pasaron por esta sección, le preguntamos porque decidió hacerse cargo del puesto, y afirmó que "tiene que existir una vocación. Luego, todo lo que es dirigencia deportiva en particular, cuando va acompañada de competencia, logros y un sentir popular, genera una adrenalina extra. Es una sensación muy linda. Recuerdo muy bien que cuando asumí en 2011, el club no tenía nada que ver a lo que es ahora, tenía muchísimas deficiencias. Ver que con el paso del tiempo se generan logros deportivos y situaciones que quedan en la memoria de la ciudad, como dos partidos contra Boca o finales; ese tipo de circunstancias hacen que Santamarina se convierta en una especie de vidriera distinta como club. Está influido por toda la cultura del futbol, eso lo hace muy atractivo".

"Lo principal es haber pensado en transformar en club y seguir haciéndolo", resume.

Y hablando de conocida reconstrucción que necesitó Santa, dice que "reivindicar la historia de un club centenario, que pasó por lo peor que puede pasar una institución, es una tarea muy ardua. Pero lo que estaba latente era esta memoria colectiva, esta nostalgia. El club no tenía sus bienes materiales pero estaba muy presente. Necesitábamos algunos logros deportivos, un orden institucional, previsibilidad, autosustentabilidad, derrumbar mitos que se habían generado, y seguir posicionando al club. Hoy lo posicionamos desde el futbol. Ojala con el transcurso del tiempo podamos volver a posicionarlo como fue alguna vez, es muy difícil".

Asegura que hay una identidad que une a la ciudad con los colores de su club, dice que "hoy hablar de Santamarina es hablar de futbol y del futbol de Tandil. Cuando agarré estaba en el Federal A, una muy buena posición, y había un trabajo de base muy interesante. Haber conformado divisiones inferiores, juveniles, baby; luego de ese momento de quiebra, no fue nada fácil. Ahora estamos en otra etapa, donde el club tiene otra visibilidad nacional. Tenemos que tratar de acompañar eso con hechos más concretos".

Sabe también que con los logros, vienen las exigencias. Pablo señala que "de a poco se ha generado la idea que al club, luego de los ascensos y llegar a finales, se le exige muchísimo. Forma parte de la dinámica del futbol. El futbolero quiere ganar, los mejores jugadores, el mejor equipo. Forma parte de nuestro trabajo tratar de equilibrar todas esas expectativas, dosificarlas. Tenemos que situarnos en lo que somos, un club del interior, en una ciudad 140 mil habitantes, competimos con enormes estructuras, con clubes que tienen apoyos provinciales y presupuestos que nos superan ampliamente, con otros clubes con historia enorme. Tenemos que equilibrar las expectativas, sabiendo también que somos el club de futbol de Tandil". Aun así, indica que "sentimos que hay una identificación entre Santamarina, el futbol y Tandil. Pero obviamente las rivalidades también existen, nuestros rivales no van a querer que nos vaya bien porque es futbol. Pero independientemente de esa cuestión, entendemos que Santamarina es sinónimo de futbol en Tandil, no solo hoy, históricamente".

"Si bien no es una ciudad que se respire futbol, como Tucumán o Rosario, de a poquito el tandilense nacido o el que ha venido, tiene una identificación con Santamarina", resume.

Y mirando lo que se viene, ya con "Teté" Quiroz como Director Técnico para la próxima temporada en la B Nacional, explica que su contratación "es sumar experiencia, conocimiento, una persona que conoce mucho la categoría, conoce de juveniles por su paso en Racing. Ya hay un mensaje de estar tranquilos desde la conducción".

"Buscamos consolidación. Si bien siempre nos entusiasmamos con ser protagonistas. Queremos tener muchos años en la B Nacional, si se dan las situaciones para cosas más importantes, son obviamente bienvenidas", dice con respecto a los objetivos.

Aunque el futbol es obviamente lo central para el aurinegro, en los últimos tiempos se han conseguido otros objetivos, como todo lo construido en el Predio Centenario en Sans Souci. "Uno puede edificar a partir de los logros deportivos y el sentir popular, pero necesitas materializar con un espacio propio. Eso les da identidad a nuestros deportistas y sus familias. Eso de a poco va tomando forma, no es una cuestión menor. También contar con el pequeño espacio que nos dio la universidad en el Centro Cultural Universitario, que era nuestra sede social".

 

GESTIÓN, CLUBES Y CRISIS

Pablo pertenece a toda una nueva camada de dirigentes deportivos, que muy jóvenes se hicieron cargo de varias instituciones de la ciudad. Lo sabe, y dice que "hay una generación comprometida socialmente y con la identidad. Está comprometida con toda una historia que está representada en los clubes. Hay generacionalmente un grupo de dirigentes que entienden esa dinámica y se han comprometido, al punto tal de dirigir esas instituciones con todo lo que eso significa. Todo eso me parece muy positivo, en los clubes se forman también dirigentes con visión amplia, con visión de ciudad y vocación de servicio. Hay que pensar en los socios, tus competidores, las estructuras. Edificar todo eso, no es simple".

Además, afirma que los clubes son "historia, identidad, generar ámbitos de contención, de sana competencia, de disciplina, de cultura deportiva que Tandil la tiene muy incorporada".

A estos nuevos dirigentes (como a los más longevos también), les tocan tiempos difíciles económicamente. "Crisis como estas afectan principalmente a los socios, que lo primero que hacen es dejar de pagar la cuota. Los deportistas empiezan a tener problemas para pagar la logística de transporte o la cuota social. Todas esas situaciones se tratan de palear con eventos que se organizan, reuniones generadoras de recursos, eventos deportivos. Generas fuentes extraordinarias para amortiguar. Obviamente, nos afecta como a cualquier otro club. Si bien tenemos la estructura profesional, también tenemos la amateur que se sostiene con los aportes de los socios. Es un arma de doble filo pensar que lo profesional puede sustentar todo lo demás, sabemos que no es así, incluso a veces son deficitarias", fue detallando.

"El Municipio trata de generar las condiciones de equilibrio y evitar las cuestiones de entregarle demasiado solo a uno. Es algo sano que hay que sostener. Pero si me parece que a nivel Estado, incluso en ciudades cercanas a Tandil, el apoyo que hay a los clubes es mayor. Habría que buscar mecanismos con criterios bien establecidos, fijar pautas para que haya mejores recursos. Todos sabemos que los clubes sostenemos, contenemos y trabajamos muchísimo en materia de contención social", cerró su análisis. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Asaltaron a un matrimonio de adultos mayores en su vivienda de calle Roca

3 de mayo de 2025 18:05

Dos hombres ingresaron a la vivienda por el fondo de la propiedad. Bajo amenazas, les sustrajeron dinero en efectivo y un teléfono celular, para luego darse a la fuga.

18 DE MAYO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Llega la Primera Fiesta de la Miel

3 de mayo de 2025 17:05

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Tandil vivió la primera jornada de Isla Medieval con combates y feria temática

2 de mayo de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Manazzoni presentó un proyecto para la regulación de Uber en Tandil

2 de mayo de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
No se cobrará estacionamiento medido los días sábados

2 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Del Valle y Quintana: una moto colisionó con un auto y fue secuestrada

2 de mayo de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
La Juanita Lácteos: Quesos con memoria

1 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un aprehendido por robar en un comercio

1 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291