3 de agosto de 2018
Este proyecto aborda dos problemáticas complementarias como
son la gestión sustentable de la fracción orgánica de los residuos sólidos
urbanos, por medio del compostaje, por un lado, y por otro lado la posibilidad de producir al mismo tiempo
biofertilizantes para la producción frutihortícola local. Se aspira así a
generar beneficios derivados de la gestión sustentable de los residuos
orgánicos, contribuyendo a la disminución de los volúmenes destinados al
relleno sanitario y buscando a su vez la obtención de indicadores sobre la
cantidad de materia orgánica compostable generada por día y por persona.
Si bien en primera instancia el proyecto se focalizará en el
Barrio de Graduas Universitarios y las huertas orgánicas del Movimiento de
Trabajadores Excluidos, un análisis sistematizado de los resultados permitirá
visualizar los beneficios, obstáculos y oportunidades de replicar la
experiencia en otros barrios de la ciudad.
La jornada del sábado, de entrada libre y gratuita, incluirá
una Feria de Comsposteras hechas con materiales recuperados, sorteos,
intercambio de experiencias entre los presentes y diversos espacios de
aprendizaje sobre el compostaje. La actividad, pensada para asistir en familia,
incluirá el espectáculo infantil "Embolsados" del grupo Hipo del
Chancho.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de junio de 2025