1 de junio de 2018

Nacionales

Nacionales. En marzo se perdieron más de 15 mil empleos en la actividad manufacturera

La ocupación en la industria registró así 26 caídas a lo largo de los últimos 28 meses. Los registros del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) dan cuenta de la destrucción de 63.140 puestos desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri en diciembre de 2015, lo que representa el 5,3 por ciento del empleo industrial. La apertura importadora y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores son los factores más relevantes para explicar el persistente fenómeno que reconfigura la estructura laboral del país.

El escenario de "más inflación y menos crecimiento" anticipado por el Palacio de Hacienda después de la devaluación amenaza con profundizar el deterioro en los niveles de empleo industrial. Entre las empresas que avanzaron en ese proceso figura la textil Alpargatas, que ayer despidió 75 trabajadores en sus plantas de Corrientes y Catamarca. El relevamiento diario realizado por el responsable del sitio Infogremiales.com, Jorge Duarte, da cuenta además de 119 cesantías en el fabricante de termotanques Rheem y la suspensión de 250 asalariados en la productora de electrodomésticos MABE.

Las consecuencias de la corrida cambiaria y el ajuste fiscal, sin embargo, amenazan también a las actividades que compensan la sostenida destrucción de empleo en la industria registrada a lo largo de los últimos dos años. Las estadísticas del SIPA registraron en marzo una mejora mensual sin estacionalidad de 13.100 asalariados, que en la comparación contra el mismo período de 2017 asciende hasta 78.700 puestos. Los sectores que motorizan ese desempeño son tres: construcción, comercio y servicios.

"La foto del empleo en marzo es preocupante de cara al nuevo escenario económico posdevaluación. Los puestos de trabajo se expanden apenas por encima del crecimiento de la población impulsado por sectores que se perfilan como los más afectados por la caída del consumo y el ajuste en la obra pública. Esos motores están en riesgo", expresó el economista Diego Schlesser, del Centro de Estudios de Trabajo y Desarrollo de la Universidad de San Martín. "No podemos esperar que exista una fuerte demanda de empleo ni en la industria ni el agro que pueda compensar ese escenario", advirtió el director del Cetyd.

Traccionada por la obra pública y los créditos hipotecarios indexados, la construcción anotó 1400 posiciones más que el mes anterior, que llegan a 31.600 empleos frente al mismo mes del año pasado. La decisión del gobierno de profundizar la reducción del gasto a través del ajuste en obra pública impactará de frente sobre el dinamismo laboral de la actividad. Las secuelas de la devaluación y persistente inestabilidad financiera también ponen en riesgo el dinamismo de los créditos UVA que afectará, sobre todo, a la construcción privada. El sector Comercio y reparaciones, por su parte, sumó 1300 empleos en el mes y 13.500 posiciones más que un año atrás. También creció el empleo en sectores dependientes del dinamismo del mercado interno como Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, que incorporó 5200 trabajadores frente a febrero y un total de 16.500 puestos contra marzo de 2017.

(AGENHOY)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291