16 de noviembre de 2018
por
Brando Bruni
Este domingo, previo al feriado, Científicos del Palo vuelve
a visitar la ciudad.
En esta oportunidad, llegan con "Justicialista Vol. 1", su
última producción discográfica, a tocar en Brothers Bar.
Pepo San Martín, voz y guitarra de la banda, contó que "la última vez que fuimos, no estaba
nuestro disco nuevo, esa es la primera gran diferencia porque vamos a tocar
bastantes temas de este disco que salió en septiembre del año pasado. Encima,
volvemos a nuestro formato tradicional de ruido y acoples, que es lo que más
felices nos hace".
Y hablando sobre su último disco, mencionó que "cada vez que lo escucho o me lo cruzo en
alguna radio, me deja muy contento el audio, eso es vital, a veces soy muy crítico
de como grabamos. También tiene que ver con que tocamos mejor, eso ayuda a que
los que laburan tengan material más digno. Con respecto a la música, tiene
canciones que me gustan mucho, es mejor que otros discos nuestros. También fue
recibido sin ningún trauma por la gente, fue adoptado automáticamente. Eso lo
agradecemos mucho, tocar canciones de cualquier disco y que se las sepan, es
una bendición".
Con vistas al futuro y al esperado "vol. 2", explicó que "hace semanas que empezamos a producir las
canciones que, en teoría, si el país existe, debería salir el año que viene".
Una particularidad que tiene este disco con respecto a los
anteriores, es que le prestaron mucha atención a su ciudad, Mar del Plata. Al
respecto, Pepo detalló que "si bien se
llama Justicialista, es bastante apolítico en cuanto a las letras. Inconscientemente
me dieron ganas de escribir desde el contexto en que hablamos. No habíamos nombrado
nunca al mar y son cosas que vemos todos los días, evidentemente eso hace algo
en nuestra música. Si hubiésemos nacido en algún país de Europa del Este a
menos seis grados, nuestra música sería diferente".
"Evidentemente Mar Del
Plata es una ciudad que nos contiene, nos genera influencia, somos así porque
vivimos acá. Aparte de ser una ciudad muy conservadora y antiperonista, también
tiene una cuestión geográfica que es impresionante que hay que disfrutar",
agregó.
Y hablando de La Feliz y como están las cosas allá para
tocar, dijo que la situación es "triste.
Hay muy pocos lugares, en este momento algunos están en transición, no saben si
cambian o mueren. Está muy raro, salas para bandas chicas hay muy pocas. De capacidad
intermedia, no hay nada, queda Abbey Road que es el único estandarte de esa
liga. Después, ya está, hay shows en Once Unidos que entran 1500 personas. Pero
casi nada, dos o tres salas para toda la ciudad. Evidentemente los más
lesionados son los más chiquitos, esa liga en las que crecías, con lugares de
200 o 300 personas, no está. Es trágico, feo, hay toneladas de bandas que están
luchando por tocar en dos o tres bares".
Científicos del Palo toca este domingo a las 21 horas en
Brothers Bar (Alem 661). Las anticipadas se consiguen en Mahattan Instrumentos
Musicales (Chacabuco 873). Banda invitada: Salvatores.
EL DIARIO DE TANDIL TE REGALA ENTRADAS EN SU FACEBOOK, ACÁ
LA PUBLICACIÓN QUE TENES QUE COMPARTIR PARA PARTICIPAR:
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025